“Liz, mi pregunta es muy concreta, ¿Es posible amar a dos hombres a la vez: al esposo y al amante? Creo que eso me está pasando pero estoy confundida.”

El Dr. Rafael Ramos, Director del CEDHI, al respecto comenta:  

  1. Hace poco leía un meme de face y parafraseándolo decía “Si estás con alguien y le das espacio a una segunda persona en tu vida, quédate con la segunda, porque a la primera no la amas”. Expresión fuerte y clara, pero quiero ir un poco más allá. Dejemos de lado el hecho de que una persona está en una relación, y abre la posibilidad de estar con un amante tan solo por impulso, cinismo u otras razones. Con frecuencia, la gran mayoría de relaciones paralelas nacen en la frustración a lo interno de la relación de pareja. ¿Qué pasa en su interior, se lo ha preguntado?.
  2. Más que preguntarse si se puede amar o no a ambos, pues evidentemente puede haber afectos diferentes,  cada uno provee diferentes cosas a la vida afectiva, social, emocional, sexual de la persona, pero este no es el foco, hay preguntas claves acá:
    1. ¿Qué pasa dentro de vos que te permitís una vida afectiva dividida entre tu esposo y tu amante?
    2. ¿Qué pasa en su relación que le lleva a resolver o complementar emociones con parches de ratitos?
    3. ¿Por qué esta es la alternativa, en lugar de buscar la exclusiva afectiva?
    4. ¿Qué motiva esta situación?
    5. ¿Cómo ser feliz con alegrías a medias?
    6. ¿Cómo sentirse plenos con dos relaciones fragmentadas?
  3. El enfoque no puede ser amar a dos y darle lo mejor a ambos en función de lo bonito que cada uno provee, o compensar las carencias de uno con lo que el otro aporta.  Más allá dela culpa, la crítica, su esposo tiene derecho a que lo amen al 100%, ahora, si hay temas en la relación que no permiten esto, se debe trabajar en solucionar.
  4. Si su esposo no lo acepta, no quiere, no se puede poner el tema de los problemas en la mesa,  hay que buscar soluciones y pensar:
    1.  ¿Qué va a hacer?
    2. ¿Seguir a medias, esta es realmente su opción?
    3. ¿Puede sostener este modelo?
    4. ¿De verdad esto es felicidad?
    5. ¿Cuál es su concepto de amor?
    6. ¿Qué modelo de relación quiere para su vida?
  5. Frente a su duda, busque ayuda, pues puede que acá salgan lastimados todos, o que tarde o temprano los niveles de insatisfacción emocional empiecen a crear problemas mayores.
  6. Esto no es para sentir culpa, es para ocuparse en buscar sentirse plena, segura, realizada y trabajar por construir una relación sólida y cargada de certeza afectiva.
  7. Busque ayuda.

Te recomiendo de Archivo:  Mi hijo me obligó a terminar con mi relación de pareja

 

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.