Un mensaje para iniciar la semana

Aquel parecía un lunes como cualquier otro, marcado por el inicio de una semana de trabajo. De pronto un mensaje en el teléfono y fue cuestión de segundos para que Adrián comprobara que era de su mamá. El mensaje decía:

“Si en esta semana se presenta alguna crisis a nuestra vida; pues Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13”.

Eso fue en la mañana del 21 de mayo. El día transcurre con normalidad y pasadas las 4:30 de la tarde vuelve a sonar el teléfono. Esta vez era su tía con unas palabras de esas que nunca se quieren oír: “Hubo un accidente en la ruta 32 y tal parece que es el carro de tu mamá”.

Adrián, el mayor de la familia (27), apenas y puede recordar lo que pasó después, las llamadas a sus hermanos Valeria (22) y Fabián (20), el hablar con su padre, abordar un taxi, trasladarse a donde quedaron de verse, porque ya para entonces, todo estaba confirmado. Su madre había fallecido en el accidente de tránsito en las cercanías del túnel Zurquí después de chocar con un autobús.

La temida Ruta 32

Desde marzo de 1987 cuando fue inaugurada la Ruta Nacional 32, la Carretera Braulio Carrillo, empezaron a conjugarse muchos factores, entre estos, la mala señalización y el mal tiempo, para que pronto fuera catalogada como La Ruta de la Muerte. 

La revista lizethcastro.tv pidió informes al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) sobre la cantidad de accidentes que ha habido a lo largo de esta ruta. Aunque no tenían aún los datos de este año 2018, fácilmente pudimos comprobar que desde el año 2012 la cantidad de los fallecidos supera los 100 por año.

Un escenario nublado y una dura noticia

Es en ese escenario nuboso y peligroso que se desarrolla la historia que publicamos en Vidas Intensas.

A los ojos de este hijo, la muerte de su madre representa un quiebre doloroso en su historia personal.  Los que llevan estadísticas dirán que doña Rommy es un número más en el registro de personas fallecidas en la Ruta 32.  Pero este reportaje, le da rostro y voz a una de muchas noticias que los costarricenses vemos sobre la Ruta de la Muerte. Trata más bien de cómo han enfrentado Adríán y los suyos la separación abrupta de ese ser querido insustituible.

Un hijo canta un último adiós

Vemos en esta historia, cómo este hijo fue capaz de cantar en el funeral de su madre, y por qué no ha querido ver fotografías del accidente,. Hablaremos de la mayor enseñanza que ella dejó y sobre todo, de cómo él y su familia, sobrellevan la muerte de una mujer que se llamó Rommy Blanco,  y que se ganó los títulos de madre, esposa y amiga.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

12 comentarios

  1. Sofía Rodríguez on

    Qué difícil historia. La muerte de una madre es imborrable. Personalmente lo sé. Dios les dé fuerza y sabiduría, no es fácil.

  2. Mi mamá murió hace 16 años(un 2 de agosto) en un accidente también. Sé y siento mucho loque están pasando(se desgarra el corazón ) pero creánme que solo Dios que solo amor con sus hijos aliviará eldolor hasta convertirlo en solo recuerdos maravillosos y sentirán por siempre el amor eterno de una Madre..❤️

  3. Adrián, no se como puede sentirse, pero hace 9 meses mi hijo mayor, de 27 años, perdió la vida, a causa de un accidente de tránsito.
    He sufrido su ausencia día a día.
    Es la misma historia pero al revés.
    Hay que seguir aunque duela el alma!!

  4. Damaris Solano on

    Rommy y Chino han sido un gran ejemplo para nosotros. Les guardamos mucho cariño. La risa y los abrazos de Rommy son insustituibles!

  5. Xinia Alvarado Rodríguez on

    Mis recuerdos y cariño a una exelente mujer,esposa, madre y amiga. Que amaba a Dios y a su esposo intensamente, con su vida marcó ejm a todos los que la rodearon. Romy te extrañaremos y te llevaremos x siempre en nuestros corazones.

  6. María Ofelia Padilla Solis on

    Muy triste, ese día yo venía de Limón, y en eso ya no había paso, escuché del accidente, mi papá intentaba llamarme muy preocupado, cuando tuve un poco de señal, le dije papi, estoy bien, dígale a mis hijos que hubo un accidente, que no hay pasó, hay partes muy feas sin de marcar, sólo le pido a Dios que me proteja y a todas las personas que circulan por está ruta, mucha fortaleza a toda la familia de esta gran mujer que vivirá por siempre en sus corazones.

  7. Fernando Carrillo Phillips on

    A lo largo de la vida de esta carretera no he visto que se tomen mayores acciones para disminuir los múltiples accidentes que han ocurrido. Estaría de acuerdo por ejemplo en el cobro extraordinario en el peaje de esta carretera para que se coloquen postes de luz que permanezcan encendidas siempre, en vista de la gran neblina que hay en la zona. Y así como esta me imagino que hay muchas otras ideas por el bien de todos los que la usamos. Ahora está repercutiendo en el clima donde ya murió un conductor de un camión al caerle unas piedras. Hasta cuando veremos que esto tendrá a disminuir. Se nos fue una gran mujer, y madre y persona para la sociedad.

  8. Teresita Núñez Rivera on

    Es muy triste, las familias que hemos perdido a nuestros familiares en carreteras sabemos la impotencia y dolor que se siente de perder a quién amas en un instante y más dolor aún cuando otros son los responsables, porque hasta el mismo gobierno tiene responsablilidad por el mal diseño de las carreteras, yo perdí a mi mamá, mi hermana y mi tío en un accidente en la ruta 27, carretera que sigue cobrando vidas y nadie hace nada. Uno quisiera que nadie más pase por una cosa así y sólo pensar que los accidentes seguirán pasando y más seguirán sufriendo, es una tristeza. Yo ahora trato de instar a las personas a manejar responsablemente pero que va, hasta que cada quien no pase por una cosa así van a crear conciencia.

  9. Marcela Fallas Herrera on

    Te dejó las mejores enseñanzas, amar a Dios y a la familia. Bendiciones.

  10. Yo también se lo se siente perder una madre y en circunstancias muy parecidas ella salió a trabajar y volvió en un ataúd es un dolor insuperable a pesar de los años

  11. Mariel barrantes on

    Hola, sólo quería decir que soy oficial de la policía de fronteras y ese dia fue muy dificil xq veníamos de san José rumbo hacia limón en la patrulla cuando presenciamos el accidente y de inmediatamente atendimos la situacion , muchas personas desorientadas , con golpes y lo más lamentable fue ver ese carrito y la señora rommy ahí , nos acercamos y tratamos de hablarle esperando una respuesta pero no fue así , tocamos su mano para ver si tenía pulso y lamentablemente ya no había nada que hacer ! Fue muy difícil tanto uno como policía y también como ser humano que somos ! Me pasó muchísimas veces mi madre por la cabeza , y también aveces las imprudencias que uno comete en la via, ese dia estuvimos desde las 3 casi 4 e la tarde hast las 9 de la noche ! A mi me tocó recibir el señor esposo de doña rommy y dejarlo pasar las líneas amarillas pero no le permití verla en el estado que estaba ! Fue uno de mis días tristes en mi labor!