Padres visionarios
Hace cuatro años su padre fue el primero en hablarle del Mundial de fútbol Rusia 2018, lo hizo con esta pregunta: ¿Qué vas a hacer cuando te convoquen al próximo Mundial? , Ian tenía muy claro que alguna vez llegaría a un torneo de fútbol de estos, pero su respuesta no dejaba dudas de que el campeonato que se realiza en estos días en el país más extenso del mundo, parecía no estar en sus planes.
“Para ese entonces estaré muy joven” dijo, a lo que su papá inmediatamente agregó: “nada de eso. Créaselo desde ya porque usted estará en Rusia en el 2018”.
Hoy aquel deseo y aquellas palabras son una realidad y en la selección de Costa Rica, hay un joven de 20 años, llamado Ian Smith Quirós. De los setecientos treinta y seis jugadores inscritos para el torneo el costarricense es el octavo más joven.
Tiempo de cosechar para Ian

Ian tiene dos hermanos, por parte de padre, y es el hijo único de su madre
La revista LizethCastro.tv habló con los papás del futbolista guapileño y nos revelan dónde estaban cuando se mencionaba el nombre de Ian como parte de los 23 jugadores costarricenses convocados para estar en el Mundial Rusia 2018.
Su madre Maribel Quirós nos recuerda como fue aquel momento, también su padre, José Smith un operario de un tráiler, rememora lo que hizo al saber que las palabras que decía desde el 2014 se harían realidad.
Su padre resume lo que la familia está viviendo: “Estamos cosechando lo que se sembró”.
Estos padres nos brindan su consejo para saber qué hacer cuando un niño tiene un sueño y una meta con algo que le apasiona y le gusta y que a lo mejor, dentro de unos años será una realidad como la que están viviendo José Smith y Maribel Quirós, los orgullosos padres del jugador costarricense, de apenas 20 años, que ya es parte del seleccionado de fútbol de Costa Rica, Ian Smith Quirós.
Te recomiendo de Archivo: Navas, el portero más feliz del mundo