Andrey Amador compite con los mejores del mundo, pero no pedalea sólo. Los latidos en el corazón de una madre se aceleran, como si ella también estuviera bajando la cuesta o subiéndola; si el hijo se cae, a ella también le duele y si él gana, la madre levanta los brazos agradeciéndole a la vida porque ella también gana.
Esa enorme capacidad de amar convierte a Raisa Bikkazakova, en protagonista de este video de nuestra sección Vidas Intensas.
/Entrevista realizada por Carlos Williams González./
La mamá de Andrey Amador no necesitó mucho tiempo en dar una respuesta, tampoco su padre dudó en resumir la niñez de su hijo en una palabra. Ambos dijeron “hiperactividad”, esto es lo que caracteriza al hombre que hoy por hoy se “codea” con la élite mundial del ciclismo.
Y es que ¿quién no estuvo pendiente cuando el pedalista nacional participó en el Giro de Italia en mayo pasado? Y ¿quién no se enteró y se alegró cuando el ciclista costarricense era el líder de la carrera y por eso se vistió con la camisa o “la maglia rosa” que solo les corresponde a los líderes de esta prueba de más de tres mil seiscientos kilómetros?
Hoy es usual escuchar el nombre de Andrey Amador en las grandes competencias a nivel mundial del deporte de las dos ruedas, pero su madre es categórica al afirmar que “no se necesita de la relevancia que tiene Andrey o ver su rostro en los periódicos o mirarle en la televisión para sentir un gran orgullo por un hijo”.
Doña Raisa, quien nació en Rusia, le abrió las puertas de su casa y de su corazón a la revista lizethcastro.tv para darnos a conocer detalles de la vida de este hombre que nació el 29 de agosto de 1986, y que ha puesto su nombre y el de Costa Rica en la élite del ciclismo mundial.
La mamá de Andrey Amador nos revela cuál era el peor castigo que podía tener su hijo, y ella junto a su esposo rememoran alguna de “las tortas que se jaló” Andrey cuando era un niño. También agrega que era cuestión de prácticamente todos los domingos cuando le acompañaban a las diferentes competencias.

Andrey Amador pedalea junto con su madre a quien lleva en el corazón
Ahora todo ese esfuerzo da su fruto y su hijo disfruta de su gran pasión, pero ¿Qué puede sentir esta madre cada vez que su hijo está en una competencia? ¿Cuál es el mayor temor que enfrenta al saber que una nueva carrera de ciclismo está por empezar y que su pequeño Andrey forma parte de los ciclistas que saldrán en esa carrera? Esto también nos los da a conocer nuestra protagonista hoy de la sección Vidas Intensas.
En el mes de la madre esta revista se complace en presentar a una mujer que nos revela algunos detalles de la vida de quien hoy es el mayor y mejor ciclista costarricense y por quien ella también “ha pedaleado” en la vida.
1 comentario
La hiper actividad esa por la que ahora tontamente hacen a los niños a un lado los etiquetan las maestras no saben que hacer con ellos más que mandar notas de que el niño no trabajo las otras mamás no saben más que criticar y decir hayyy si me lo dieran a mi una semana jaaaa ya las viera que tuvieran un genio de estos que sabe más que uno de casi todo lo nuevo y lo bello compañeros ingratos que no saben otra cosa más que molestarlos y apartarlos porque en el fondo saben que tienen mucho potencial si el mundo no fuera mundo si les diéramos el espacio correcto el que se merecen tendríamos miles de Andrey no un célebre ciclista tendríamos personas más felices
Lo dice una madre mil por mil orgullosa de las inquietudes de un aventurero de doce años campeón de campeones en amarme