Por: Ana Coralia Fernández, periodista
Fotografía de portada: Fernando Arguedas.
Si a uno le diagnostican cáncer aunque sea en la uña del meñique, la primera palabra que cruza por su mente es muerte. Pero hay gente que sorprende por su entereza, su alegría, sus ganas de vivir y hacer gala de esa insolencia que le grita al cáncer “hoy no”.
Así es Antonella Núñez Chaverri, una mujer de 33 años, casada con Jorge Jiménez Jara, madre de Antonio, un bebé de dos años y cinco meses y gemela idéntica.
Antonella este año recibió la noticia de tener cáncer de mama.
Cuando llego a su casa en San Joaquín de Flores, la encuentro perfectamente maquillada, con un pañuelo en la cabeza y muy contenta de recibirme para compartir su historia.
Usa pañuelo porque asume este proceso con sentido práctico y valentía. Pero no siempre, si hace calor o quiere sentirse libre, simplemente se lo quita. “Un día le dije a mi doctora, quien además es amiga y excompañera del ‘cole’: ¿Cuándo voy a empezar a perder el pelo? Y, efectivamente en el plazo anunciado, mi hermoso cabello (que además me lo había teñido fucsia), empezó a aparecer en mi almohada, en el piso y así sin más fui a que me raparan. Me hice una peluca, pero no la uso porque me soca mucho. Mi esposo me acompañó y para mi sorpresa, le dijo a la muchacha “rápeme a mí también. Déjeme como a ella”.
Y es que dicen muchas cosas del cáncer, entre ellas que es difícil de curar, pero el amor, la solidaridad, la valentía, el optimismo, la compañía y la fe, son las mejores medicinas para quienes enfrentan este mal.
Mayo negro
Antonella nunca descuidó sus controles médicos antes del cáncer. Tuvo a su bebé, llevó sus exámenes. Un día empezó a sentirse una pelotita en el seno izquierdo. De inmediato acudió al control que le tocaba en mayo de este año y en el ultrasonido de mamas, descubrieron que efectivamente, había una masa de un centímetro, cuyos bordes no eran regulares y esto llevó a otros análisis que dieron el dictamen final: cáncer de mama.
“Que los bordes no fueran parejos es el primer signo de que el tumor podía ser maligno. Inmediatamente fui remitida al ginecólogo-oncólogo, corrimos con los exámenes y biopsias…”, explica Antonella consultando un papelito adonde tiene anotados todas las estaciones de este recorrido.
De ahí en adelante, su relato es detallado, preciso, ordenado. Fechas, dictámenes, ultrasonidos, biopsias, términos médicos, idas y venidas.
- ¿Cómo tomaste la noticia?
- Muy serena. Paso a paso. Un día a la vez. Esperando resultados y siguiendo al pie de la letras las indicaciones médicas. Poniéndolo todo en manos de Dios.
El tipo de cáncer de Antonella es un Her 2 positivo. Tiende a crecer muy rápido y es agresivo. Por eso su tratamiento no esperó. Médicos de Caja Costarricense del Seguro Social en el hospital México, asumieron el caso y no hubo ningún atraso en lo que seguía: una operación para sacar al tumor y explorar si había metástasis y una segunda intervención que eliminó tejido donde algunas de estas células cancerosas pudieran desarrollarse.
¿Quimioterapia? Por supuesto. Roja y blanca.
Ahora ella espera por la blanca que empieza en enero para luego someterse a una tercera operación adonde le realizarán la mastectomía probablemente de las dos mamas, porque Antonella afirma “yo no quiero vivir con esa preocupación el resto de mi vida y estar pensando en qué momento reaparecerá el cáncer”.
Conversamos como dos amigas, y es que en términos de lo que el cáncer nos hace a las mujeres en órganos y partes que utilizamos para dar vida, nos hace a todas iguales.
“En mi caso pondrán dos implantes, por ser una persona joven, y porque el tipo de tumor que me sacaron estaba abajo. Yo estoy de acuerdo, aunque lo que urge es eliminar el cáncer por completo y si la operación es el remedio, que así sea”, dice esta valiente mujer sin titubear.
La escuela de la vida
Antonella comparte todo esto en su facebook, en su testimonio, en su día a día, para que se nos quite el miedo a romper el silencio y que no le tengamos miedo al diagnóstico.
Al contrario, que lo enfrentemos cuanto antes y que no nos descuidemos, porque de ese descuido se aprovecha el cáncer.
Tras una descripción muy detallada de todo el proceso, me interesa explorar ya no lo clínico, sino lo emocional.
¿Cómo se siente uno cuando una noticia invade tu cuerpo, tu futuro, tu familia?
¿Cómo se hace para encontrar fuerza y ánimo en medio de la incertidumbre?
Con fe.
Con apoyo.
Con tu familia y tus amigos haciéndote barra.
Como dice Antonella “pateándole el trasero al cáncer y no dejando que se meta en tu casa. Yo soy una persona creyente, pero nunca fui muy practicante. No obstante, ante una situación como esta, me aferré a Dios con toda mi fuerza y hasta el momento ha estado a mi lado, dándome esperanza y reforzando mi fe. Lo puse todo en sus manos, nuestras familias se unieron mucho y los amigos han sido mi punto de apoyo para seguir adelante…”.
Las lágrimas toman la palabra.
Ella se quita los lentes para limpiarlas.
Con la voz entrecortada por los sollozos, como una niña cuando se cae, me cuenta como hace unos días la sorprendieron todos en un mall.
Su esposo convocó a familiares y amigos para que la recibieran con pancartas de apoyo y alegría por su entereza y ejemplo en este mes dedicado al cáncer de mama.
“Yo he tomado esto como un proceso que hay que enfrentar. Son cosas que pasan en la vida. Nadie las manda. Nunca estuve en contacto con personas que padecieran cáncer y sabía de la enfermedad lo que todos saben. En cuanto supe que yo lo tenía, decidí luchar, conocer, preguntar, saber. Soy la primera responsable de darle seguimiento a todo esto. No estoy sola, mi esposo, mi familia, mis amigos, todos unidos, para poder ver crecer a mi hijito…”.
Nuevamente el llanto sale espontáneo y sin ensayos. Claro que la vida se ve amenazada con estos depredadores, pero la actitud con que se asume este reto puede hacer la gran diferencia. Y créamelo: esto es absolutamente cierto. “Oramos todos juntos, la ‘quimio’ no me ha afectado tan fuerte, y siempre me levanto contenta y ni siquiera pienso que estoy en media batalla. Hasta se extrañan de verme tan activa”
“A Dios rogando y con el mazo, dando”
Antonella es un ejemplo a seguir. No solo es una persona joven, es esposa, madre, hermana e hija. Ella respira optimismo y su actitud no es una pose, es la muestra de que ser optimistas ante la adversidad deja su premios.
“Las personas me escriben y me preguntan ¿Cuál es su secreto? ¿Cuál libro se ha leído? ¿Cuál es su psicólogo? Su positivismo y valentía son impresionantes. Tengo que decir que ninguno. Comparto mi proceso, trato de agregarle un mensaje positivo, hice un ‘chat’ para que no se produjera un ‘teléfono chocho’ en relación a todo el proceso y todas las mujeres de la casa corrieron a hacerse sus exámenes y controles a partir de mi diagnóstico porque esto le puede pasar a cualquiera”.
Al cierre de nuestra conversación, le pregunto si tuvieras una sola palabra para definir lo que sigue, ¿cuál sería?. Ella se queda mirando hacia un punto en la nada, hace una pausa y me dice: “felicidad y amor. Esperanza. Eso es lo que sigue”.
122 comentarios
“me aferré a Dios con toda mi fuerza”…estas palabras me llenaron de emoción!
“Fe, amor. Esperanza eso es lo que sigue”
“Poniéndolo todo en manos de Dios” mi favorita, eso nos quita una gran carga. Bendiciones y Dios te dará la fortaleza para vencer
Todo un ejemplo a seguir, mujer luchadora, con Dios y la familia apoyándola nada contra ella.
Bendiciones
Antonella es una fuerte guerrera, así es enfrentar con tanto optimismo y fe complementos muy importantes. Mi mamita también fue una gran guerrera ganó su batalla un gran ejemplo como Antonrlla es inevitable las lágrimas. Como decía mi mamá mientras hay vida hay esperanza y con Dios de la mano no hay quien me venza….. Un fuerte abrazo admiro su espíritu de lucha, muchas bendiciones y tiene de su lado el médico por excelencia nuestro padre Celestial… La vida regalo de Dios luchar hasta el último respiro de nuestras vidas…. Bendiciones un fuerte abrazo
La frase “felicidad y amor. Esperanza. Eso es lo que sigue” Porque demuestran que a pesar de las adversidades Antonella no se quedó en que estoy enferma, sino que eso le dio más fuerzas para seguir pensado que saldrá del vendaval para continuar con sus sueños esperando en Dios y feliz de lograrlo!
“A Dios rogando y con el mazo, dando”…que mujer tan valiente y sabia, porque a veces le dejamos todo a Dios y no ponemos de nuestra parte…Que Dios la bendiga y le permita vencer por completo esa enfermedad y que por medio de ella muchas mujeres puedan salir adelante, por su gran ejemplo.
Fe y apoyo, palabras claves cuando pasamos por momentos tan difíciles. Admirable la fortaleza que Antonella ha recibido de lo Alto.
Ella es la mujer más valiente la mujer más admirable y fuerte q conozco. Ella es mi sangre, mi todo, ella es mi SUPER HERMANA GEMELA…..orgullosa de ella en todo! Te amo y juntas venceremos y le “patearemos el trasero al cáncer”. #AntoEstamosContigo!
Siempre lo ha dicho me gusta esa dicho A Dios rogando y con el maso dando por que a veces nos sentamos a esperar.y no actuamos Antonella lo duce se levanta todos los dia a luchar y optimista que Dios le siga dando fuerzas .
Yo escojo la frase “los amigos han sido mi punto de apoyo para seguir adelante…”, por que en momentos difíciles al igual q Antonella, he tenido la bendición de amigas q son como mis hermanas y contar con ese apoyo incondicional es indispensable en momentos difíles de la vida. Dios quieraesta guerrera pueda vencer esa enfermedad. He perdido amigas, familiares de cáncer y a veces siento temor.
Antonella es una luchadora ejemplo a seguir. De la mano de Dios vas en VICTORIA.
Dice: Paso a paso. Un día a la vez.
Felicidad y amor. Esperanza.
Añadiría Fe.
Todo va a salir bien.
Todo el proceso de Antonella lo hemos vivido de cerca y nunca la hemoa visto presa de la tristrza, por rl contrario el amor de Dios nos lo contagia y la llena de alegria, vida y esperanza. Seguimos orando por ti y ten la seguridad quela familia de tu tio Alfosno esta muy cerca de ti en cada momento.
Vamos Antonella
A Dios rogando y con el mazo dando… es importante enfrentarse con optimismo a las pruebas de la vida y agarrados de la mano de Dios.
“La actitud con que se asume este reto puede hacer la gran diferencia”. Definitivamente el apoyo de la familia, amigos entre otros es super importante, pero ellos no pueden hacer nada por nosotros si no podemos de nuestra parte idenpendientemente de la circuenstacia que se se este atravesando.
El reto se presenta y como lo dice ella la diferencia es la actitud con la que se asume, el compromiso, valentía y perseverancia con la que se enfrenta para ser un ejemplo y demostrar que al final la lucha la gana quien dice yo soy más fuerte y yo soy la ganadora.
Muchas felicidades pq es un ejemplo y da una luz de esperanza al demostrar que la diferencia esta en ganar un día a la vez.
Me gustaría regalar la mamografia a mi Mamá pq ella es mi motor mi sosten y sin ella no estaría donde estoy, su apoyo incondicional a pesar de todo hace de mi hija y yo quien somos hoy. Nunca se ha hecho un exámen de estos seria el mejor regalo que le podría dar
“Decidí luchar, conocer, preguntar, saber.” Estas son las claves que marcan la diferencia, que inspiran y hacen admirar a quienes pasan por este difícil camino, vencedora en la tormenta!
Le das luz y esperanza a mi vida!!!
Eres ejemplo a seguir !!!! Yo que t conozco no tanto como a tu hermana gemela Meli , eres una mujer sin palabras!!
Mujer valiente. Pronto estará sana dando mas testimonio de los milagros de Dios. Me gustó la frase “Felicidad y amor. Esperanza. Eso es lo q sigue” …. nada sucede en esta vida por casualidad. Todo tiene un propósito. Adelante Antonella.
que mejor que aferrarse a Dios que es nuestro medico por excelencia! El que nos da esa fortaleza inmensa en medio de una prUeba tan grande! Admiro su fortaleza admiro su valentia de enfrentar la vida! Estoy segura que Dios tiene un proposito para su vida y su familia! Dios es bueno y fiel! De el viene nuestro socorro y me alegro que Dios haya puesto en su camino las personas que iba necesitar para levantar sus manos cuando estan caidas! Hoy leo con tristeza y con gran admiracion este post pero se que un Dia leere la segunda parte “la sanacion” el testimonio que muchas queremos oir de que seras sana de que Dios nuevamente lo hizo! Desde aca sin conocerla le envio un fuerte abrazo y que las mejores bendiciones del cielo abrazen cada mañana su vida! Declarelo que Dios esta vivo! Bendiciones mujer valiente y esforzada! Has sido una elegida por Dios para contar al mundo que el existe! Adelante que viene lo mejor!
Su mirada es de fe, optimismo y valentia, en tiempos dificiles lo primero que hacemos es mirar al cielo pero en realidad en este caso su mirada es de esperanza , de ganas de vivir, ella a quitado su vista de las circuntancias y a puesto su mirada en lo que tiene valor de lo que viene del CIELO viviendo un dia a la vez en medio de felidad y amor ♥♥♥
La frase que más me gustó es la respuesta a ésta pregunta: “le pregunto si tuvieras una sola palabra para definir lo que sigue, ¿cuál sería?. Ella se queda mirando hacia un punto en la nada, hace una pausa y me dice: “felicidad y amor. Esperanza. Eso es lo que sigue”. ”
La fé y el coraje con la que Antonella puede vivir y expresar la situación por la que está pasando, es lo que nos lleva a lograr VER y CREER lo que muchos creemos imposible… ésta guerrera con ese positivismo y su mejor aliado, Dios…la puedo ver sana en el nombre de Dios!!!!! Un abrazo para Antonella que me deja cargada de positivismo y fé!!
Hoy en día, las mujeres enfrentan con mucha más valentía y optimismo un diagnóstico como éste. El secreto diría yo está en vivir el día a día, ni un minuto más ni un minuto menos, vivir hoy, el ahora, el presente. Lo digo porque tengo un hijo con una enfermedad catalogada como “rara” por su poca incidencia y estudio. Ánimo a esta Mujer, todo saldrá según lo disponga Dios, a vivir y disfrutar de cada etapa, algo estamos aprendiendo!
Cuando pases por las aguas, Yo estaré contigo, Y si por los ríos, no te cubrirán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, Ni la llama te abrasará. Isaías 43:2
Gracias x dar su testimonio es una luchadora y un gran ejemplo
“A Dios rogando y con el mazo, dando”
“Un día a la vez” Pues sí campeona “un día a la vez de la mano de Dios” y el haber entregado esta lucha a Él fue la mejor decisión. Eres un gran ejemplo de fe. Que Dios te bendiga.
hacer gala de esa insolencia que le grita al cáncer “hoy no”…. De verdad me impacto y reconozco ser de esas que le temen a los diagnosticos… verdaderamente un ejemplo de vida que DIOS siga de su mano llenandola de es fortaleza inexplicable que solo el puede dar..