Periodista: Ana Coralia Fernández

Fotografía: Fernando Arguedas

Rocío y yo nos conocimos allá por 1990. Nos conocimos como compañeras en la misma empresa.

Ella era una alta ejecutiva de Recursos Humanos y yo me desempeñaba como directora de una conocida revista para niños. La empatía fue inmediata. ¿Qué puede fallar cuando los valores son los mismos, las historias parecidas y hay unas ganas inmensas de hacer de la amistad un árbol fuerte donde columpiarse?

Así, así, la vida nos juntaba o nos separaba en las circunstancias, pero nunca en el corazón. Y como pasa con los amigos (hermanos escogidos) muchas veces nos acercó el dolor, otras la risa, unas la pobreza o la abundancia, otras la salud y finalmente, la enfermedad.

Sí la enfermedad, porque en algún momento de esta historia, cuyo detalle borró mi propia memoria, a Rocío le diagnosticaron cáncer de mama. Dos amigas más y yo, quienes siempre nos reuníamos para cualquier cosa, guardamos silencio y sacamos a ventilar la preocupación. Pero ella, Rocío, nunca se rindió.

Madre de cuatro hijos y esposa de un gran hombre, nunca dejó que este invitado indeseable hiciera claudicar sus planes, o su desempeño, o sus sueños, que para entonces, eran de alto vuelo. Y empezaron a llegar las etapas: la mastectomía, la ‘quimio’, la peluca, la tristeza marcada en los ojos, los planes a corto plazo y ese deseo de aferrarse a la vida como quien sorbe una naranja. Y empezaron a llegar las noticias: “está en remisión”; “está limpia”; “milagro concedido”; “el cáncer reapareció siete años después de la sobrevida”.

Aún así, Rocío se dio por enterada, pero no por vencida. Ya retirada por enfermedad, siguió produciendo proyectos y armaba sueños porque decía que a ella la muerte no la iba encontrar en la cama. Y de nuevo, la vida que me lleva y empuja a escenarios insólitos y urgentes, me hizo parte de este reto que se forjaba desde su casa y que nos hacía robarle al tiempo minutos únicos (como todos) para ponerle un picaporte temporal al desvencijado portoncillo que conduce a la eternidad.

Fueron meses intensos. De lucha. Días buenos, días malos. El botiquín con todo tipo de tratamiento se empacaba y se desempacaba cada vez con más frecuencia.

Ella, siempre serena, siempre clara, solo se quejaba a veces del dolor que tratábamos de aplacar por todos los medios.

Un día de marzo del 2008, estábamos la enfermera y yo velando su noche, cuando ‘La Parca’ se presentó implacable, provechó la madrugada tranquila y se la llevó a los parques del Señor, sin pedir permiso.

Me despedí de Rocío Valverde (Q.d.D.g.) con un “hasta luego querida hermana”, y ella derramó una lágrima que no he querido interpretar.

Fue una guerra sin tregua que luchamos muchos con ella y por ella.

Nunca sabremos si alguna vez será por nosotros.

Así aprendí que se lucha siempre porque la vida es un don que se honra en cada bocanada de aire, en cada pálpito del corazón y que no hay fronteras, ni tumbas para los que se quieren. ¡Eso vale y gana cualquier batalla!

 

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

67 comentarios

  1. Marianela Marín Ulloa on

    Yo por circunstancias de la vida me he involucrado mucho con 2 compañeras de trabajo que han atravesado la enfermedad del cáncer. Ellas con su modo de ver la vida me han dado una gran lección de vida, he aprendido a valorar cada respiro que realizo, cada alimento que puedo comer y he ido aprendiendo a ver la vida de otra menera. De verdad Dios escoge a sus mejores guerreras para enfrentar las duras batallas de la vida. Honor a quien honor merece. Hoy elevo una plegaria por tantas valientas que se encuentran en la lucha y por las que ya gozan de la presencia de nuestro Señor.

  2. Yirley. López on

    Gracias por compartir ejemplos de mujeres tan valientes q una enfermedad no las debilita sino q las hace más fuertes sin duda nos llena el corazón de fortaleza para luchar con las inquetudes de cada día.

  3. stephanie Jiménez Quesada on

    Que triste pero también hermoso el lazo entre estas dos mujeres, muchas pasamos por la vida sn encontrar una amistad asi, ellas tuvieron esa fortuna.

  4. Zaira Vargas Guzmán on

    Hermosa historia de amistad entre dos amigas esa lucha y apoyo incondicional es algo que sólo se vive cuando el amor por esa persona pasa las fronteras y se convierte en entrega.

  5. Marcela Ovares on

    Un ejemplo del verdadero significado de la palabra amistad, en la salud y en la enfermedad acompañando a una amiga, a una hermana como ella la describe! Esa valiente guerrera se goza en la presencia del señor!

  6. Sin duda alguna son procesos muy dolorosos, pero la amistad es un don maravillosos para sobrellevar estas experiencias de la vida, el acompañamiento incondicional es vital.

  7. Ana Maria León on

    Yo tengo una madre que nunca se rindió, a la que vimos luchar y gracias al Señor ganó… Maravillosa historia de una guerrera.

  8. Alejandra Alvarez Brenes on

    Una muy linda historia. La amistad verdadera todo lo vive, en las buenas y en las malas. Un ejemplo a seguir.
    Mi mamá es sobreviviente de cáncer de mama, eso fue hace ya más de 40 años y hoy gracias a Dios aún esta con nosotros!!!

  9. Evelyn Jiménez Alvarado on

    “Los amigos son hermanos que uno escoge” totalmente de acuerdo. Cuando le diagnosticaron cáncer de mama a mi amiga, decidí ser su comité de apoyo.
    Han sido días tristes, otros felices,otros en me ha tocado darle una palmada y decirle levantese, pero aquí seguimos MÁS JUNTAS QUE NUNCA. ,

  10. María Guadalupe Salas Araya on

    Es una historia hermosa, a pesar del triste final lo que rescato es la valentía de Rocío y la llamada de atención que nos hace a disfrutar cada minuto de la vida, y con quien los hacemos. Los amigos son la familia que uno escoge.

  11. La entiendo completamente. Perdí a mi gran amigo hace dos meses, ese hermano que uno escoge. Nos conocimos desde la escuela, pasamos juntos exámenes del cole, buenas y malas notas, miles de anécdotas, el baile de graduación, muchas otras cosas. La amistad, las conversaciones siguieron mucho tiempo más, nos separamos por algunos años por las carreras diarias de la vida. Cuando nos reencontramos me dí cuenta que esa amistad en lugar de haberse perdido estaba más fuerte….
    Un amigo incondicional, consejero, me hacía reir….Hasta que un lunes ese llamada…me anunció (prematuramente), que nos teníamos que separar por un tiempo.
    Es un vacío difícil de explicar, pero quedan todas las vivencias y todo ese cariño que siempre hubo.
    Un abrazo muy grande

  12. Tengo una amiga que en estos momentos está luchando contra el cáncer de mama y aunque ella vive en Austria es muy duro no poder estar con ella. Es una mujer valienta que no se deja vencer que siempre está de buen ánimo y que siempre está soriendo a pesar de su efermedad no se queja y sigue luchando. A ella mis respetos y mi almiracion.

  13. Una nunca sabe cuánto tiempo tiene en este mundo , pero el tiempo que Dios nos da hay que aprovecharlo al máximo y cultivar para luego cosechar y una amiga como ella es el mejor regalo que le han dado, claro está que la familia es fundamental también . Buenos días para todos

  14. Franciny Cortes on

    Dicen q los amigos son la familia que escogemos ,para compartir en la vida cuando vienen las vacas flacas y cuando vienen las vacas gordas y las vacas lecheras es bueno muy bueno tener uno o varios amigos a tu lado …..independientemente de que tan bueno o malo sea tu grupo familiar ….los amigos ocupan un lugar y llenan un espacio unico en nuestra vida y nuestros corazones.
    Felicidades a esa amiga por tan bella y completa labor de amor incondicional!

  15. Ivannia Quiros Araya on

    La valentía es reflejada en esos momentos y aún cuando desfallecen nuestras fuerzas de tanto dolor llega el poder sobre humano y te levanta sin explicación para poder brindar ayuda y apoyo a quien en ese momento te necesita , yo nunca pensé tener las fuerzas para acompañar a mi hermana hasta el último momento , pero lo divino , lo q no se ve , me las dio y ahora miro hacia atrás y se q lo único q me movió fue el AMOR para mi hermana q en ese instante me pedía ayuda a gritos y me agradecía también a gritos …

  16. Laura León Porras on

    No pude evitar mis lágrimas no imagino mi vida sin mis amigas pocas pero las amo con todo mi corazón como bien dijo amigos ( hermanos escogidos) muy buena frase Dios te de mucha fortaleza!!

  17. Eduardo Mora on

    Fascinante la verdad el acto de amor que has hecho por tu amiga es incalculable mis respetos por que hoy día tener una amiga o amigo de verdad es indispensable. Mas cuando hay una conexión de alma gemela .. .en los días buenos alaba a Dios y en los malos también la enfermedad cualquiera que sea es terrible pero ella tuvo un ángel contigo y ese amor que distes como Jesús lo hace todos los días es hermoso. Esa lágrima refleja todas las sensaciones que tu estimada amiga sentía .viva la amistad y la honestidad de un buen amigo .Dios le bendiga .

  18. Cynthia Vargas villalobos on

    La amistad es lo más maravilloso, mi amiga murió a causa de cáncer de seno.. La recuerdo como hoy cuando me contaba q había aparecido una pelota algo grande en su seno… Y ahí empieza la travesía, operación, muy dolorosa no sólo física sino emocional, pero ella nunca dejo de sonreír… Nunca vi una lágrima en su rostro, y sin embargo imagino q lloró, porq pensaba en su única hija… Guau… Como lucho… Operaciones fueron y vinieron… Saco a su hija adelante… Pero la muerte le ganó la batalla… Y me fijo amiga, el día q ya no puede hablar q ya este “fea” no dejes q me vengan a ver… Tan linda, ella siempre fue bella por fuera y por dentro… Te extraño amiga… Mucho….

  19. Rosario Villalobos on

    Hace 3 semanas me tocó despedir a mi suegra, mi segunda madre, después de acompañarla durante su proceso de cáncer de estómago. Algunos días después descubrimos que mi tía de 86 años tiene cáncer de seno y que a estas alturas de su vida inicia el camino que Muchas otras ya han recorrido. Levanto mis ojos al cielo y le ruego a Dios que continúe llenándonos de su paz porque definitivamente estas son enseñanzas de vida que no debemos olvidar.

  20. Gabriela Arguedas Bogantes on

    Gran enseñanza de ambas personas sin duda,bendiciones!!
    “ESO VALE Y GANA CUALQUIER BATALLA “

  21. Grace Zamora on

    Imposible que no tocara mi corazón .. Me hizo llorar… Que vida más dura dejar ir a esas personas que nos marcan la vida!

  22. Muy triste y conmovedora historia pero que deja una gran enseñanza: el valor de la amistad
    Sin duda tanto la persona enferma como la que acompaña son realmente guerreras.

  23. katiana gonzalez on

    Hermosa historia es donde nos hace ver el verdadero significado de la amistad los amigos son hermanos escogidos los que estan con uno en la alegria tristeza enfermedad y hasta el final

  24. Qun gran historia, ese valor de la verdadera amistad en los malos momentos es cuando com prendemos que esa amistad es de parte de Dios y vale oro,es como si esa enfermedad nos obliga a abandonar muchos sueños o apresurarnos a cumplir unos,felicito a esa gran amiga que estuvo hasta el último momento con ella…..hoy debemos emprender nuestro vuelo x esta vida como si nuestro destino fuera corto, debemos agradecer a Dios x el despertar, el acordarse de mi, mi familia, los que me rodean por que he sido bendecida…