Periodista: Ana Coralia Fernández
Fotografía: Fernando Arguedas
Si yo le pregunto a Carla Castellón qué es para ella la palabra familia, me contesta unidad.
¿Navidad? “Una fiesta”.
¿Hijos? “Familia”.
¿Esperanza? “Ilusión”
¿Tiempo? “Poco”.
Carla del Socorro Castellón, es inmigrante. Llegó de Managua hace 15 años a Costa Rica con su esposo, tres hijos pequeños y uno por nacer.
Desde entonces vive en Boca de Arenal en San Carlos, muy lejos de la capital.
Un día del 2010, descubrió con extrañeza que de su seno derecho brotaba un líquido blancuzco que parecía leche.
A sus 40 años ya sabe que su cáncer de mama también emigró. Emigró a su columna, a su brazo izquierdo y el pronóstico es contundente: es inoperable y los médicos y especialistas le explican que ahora ella está solo en las manos de Dios.
¿Pero cómo es estar en las manos de Dios?
“Bueno, la noticia me tomó por sorpresa y me puso muy triste”.
Y entonces debemos hacer una pausa para que las lágrimas tomen su sitio en la entrevista.
“La psicóloga que me da terapia, me explica que yo podría tener un accidente de carro, por ejemplo, o me podría pasar alguna cosa y no morir del cáncer sino de otra cosa. Nadie me puede decir cuántos días, meses o años me quedan porque eso solo Dios lo puede saber. Que Él es que da y quita la vida. Por eso yo aprovecho cada día que me queda, cada minutico para vivirlo de la mejor manera posible. Cada uno tiene su tiempo y debe aprovecharlo al máximo, no solo porque tenga cáncer”.
A Carla si usted la ve en la calle, jamás pensaría que padece esta enfermedad porque allí en la Fundación para el Desarrollo de la Oncología (Fundeso) donde conversamos, ella me esperaba con un pañito en la mano y su celular, como cualquier persona.
Conversamos como dos amigas mientras el lugar parece un hormiguero de obreras, que con solidaridad, sentido humano, dignidad y entrega, trabajan de forma constante y seria para diagnosticar, ayudar, dar calidad de vida y esperanza con los pies en la tierra a quienes se enfrentan el cáncer.
La mayoría son mujeres, hacen trabajo de voluntariado y muchas son sobrevivientes de cáncer de mama, pero no hay que haber padecido este mal, para ser solidarios y ayudar. La función de esta entidad es muy importante porque en medio del miedo ofrece seguridad, en medio de la incertidumbre, acompaña, en medio de la desesperanza, brinda alegría y solidaridad.
Gota a gota
Carla asume su diagnóstico serenamente. Si bien el Vía Crucis comenzó en el 2010, con la sospecha de que algo no andaba bien, luego de las pruebas y exámenes que le realizaron a partir del 2013 y finalmente sobrellevando su enfermedad en este punto, ella se mantiene con muy buen ánimo, muy cerca de Dios y tratando de que su legado sea mantener a su familia unida por lo que quede del día.
“He aprendido a aferrarme más a Dios. Quiero que mis hijos sean cada vez más independientes, sobre todo los menores. Ellos saben que yo algún día no voy a estar y también me concentro en hacer cosas que yo ni imaginaba…”.
Como dice “El Principito”, hay que saber disfrutar de las cosas pequeñas como una flor, porque Carla va a los paseos que organiza la fundación, tiene muchas amigas que le dan ánimo por Facebook y al compartir su historia cuenta con orgullo y gratitud que ya le han hecho entrevistas como esta y hasta ha salido en la “tele”.
“Yo nunca imaginé ir a un paseo como he ido con mis amigas de aquí. He ido al hotel Corobicí donde me han invitado. Nunca pensé que iba a salir la televisión, ya van a ser dos veces; nunca creí que lo que lo que tuviera que decir fuera importante como para que me entrevistaran…”.
Diagnóstico a tiempo salva vidas
Cuando Carla empezó a notar cambios en su seno derecho, trató de buscar respuestas tempranas a lo que le pasaba. Las cosas se complicaron por papeleos, pasaportes y mostradores.
No siempre la gente tiene el verbo y los recursos para hacer sentir sus urgencias aunque sean de vida o muerte y no fue sino hasta que su nuera buscó ayuda en Fundeso que tomaron su caso con seriedad y rápidamente empezaron los exámenes, las radioterapias de nombres complicados y la preocupación de cómo hacerle frente económicamente a tratamientos que están fuera del alcance de mucha gente.
Aún así y aunque la perspectiva de operar o irradiar ahora es inútil, Carla se muestra agradecida, porque dice que cuando viene a San José a recibir sus tratamientos con la Caja Costarricense del Seguro Social, una vez que se reguló su condición legal en el país, se siente en una familia.
“Si yo pueda ayudar a alguien con mi historia, lo hago. Porque conmigo ya no se puede hacer mucho, pero puedo advertirle a otras personas que se revisen, que no se dejen, que se hagan los exámenes a tiempo, porque eso salva vidas. No crean que porque son muy jóvenes o se sienten bien no van a pasar por esto. El cáncer no reconoce edades, si usted tiene visa, o el color de su piel”.
Vivir el día
El dolor curte a la gente y la hace sabia. “Yo les digo a las personas, que aunque no estén enfermas, aprovechen todo su tiempo con su familia. Vivir el día como si fuera el único. Paseen, disfruten, sueñen, no peleen, fortalezcan a sus hijos, porque el tiempo que tenemos es limitado”.
En todo este tiempo Carla no se ha sentido sola. Hay mucha gente, desde su familia hasta sus amigas, que están pendientes de que su calidad de vida sea óptima, esté tranquila y de la mejor manera posible.
Su historia es la de muchas. Podría ser la suya o la mía. ¿Quién puede saberlo? Lo que sí sabemos es que un diagnóstico a tiempo puede cambiar el panorama. Lo que es verdad es que la actitud alivia y estar en paz también es medicina. Lo que es cierto es que un segundo más no se compra ni con todo el dinero del mundo.
Es un hecho que no hay que estar enfermo para disfrutar la vida al máximo y el testimonio de esta valiente mujer y el de muchas otras son la constancia de que la lucha por ser mejores no termina nunca, nunca, nunca.
61 comentarios
Esta en manos del medico por excelencia! Animo! El Señor esta contigo
Lizeth gracias por buscar a esas personas que nos sirven de inspiración para sentirnos felices con lo que somos y tenemos. Que Dios bendiga a esta mama, los milagros existen y mientras tenga vida hay esperanza.
Es una mujer muy valiente! Gracias por compartir la parte que duele en su vida pero que la hace tan fuerte y ejemplo para valorar el día a día con las personas que amos.
Un ejemplo de fuerza,valentía, amor,fe y sobre todo ganas de vivir al máximo. Dios es un Dios fiel!!!!
Lo que Carla esta pasando es muy triste tanto para ella como para la familia,
yo supe lo que fue tener a 2 hermanos fallecer de esta terrible enfermedad
para mi fue muy duro ya que una se siente impotente a todo el proceso que conlleva
Si le puedo decir que mas que todo la espiritualidad es muy pero muy importante
después que tenga calidad de vida, disfrute, ria, abrace, diga a todos cuanto los ama
y si tiene que llorar hágalo eso es bueno, limpia el alma, si Jesús lloro,( y es el versículo mas pequeño de la biblia donde dice “Y JESUS LLORO”) como no lo va a hacer ella,, y que siga adelante dando valor a muchas personas que estan pasando cosas menos que esta enfermedad y sin embargo Carla sigue en la lucha,,,
“He aprendido a aferrarme mas a Dios. Quiero que mis hijos sean cada vez más independientes (…) Ellos saben que yo algún día no voy a estar…”
Esta frase me impresionó porque debe ser muy fuerte tener conciencia de que les vas a faltar a tus hijos mas pronto de lo pensado. También porque tengo dos hijos y hace un par de años me descubrí una pelotita en mi seno derecho, en el US salió que no tenía irregularidades así que no pedí segunda opinión. Estoy en lactancia pero siento sensaciones extrañas en este seno y después de estos testimonios que he leído ahora sí tengo mucho miedo.
Definitivamente Carla, es una mujer luchadora y fuerte, que a pesar de su situación que a cual quiera nos puede pasar; ella decide luchar día a día, por su famili,en especial sus hijos, gracias a Dios encontró personas que la ayudaron y no la dejaron sola , porque en situaciónes así, uno se podría deprimir y no buscar ayuda. Todas debemos de examinarnos siempre y estar pendiente e insistir en otras mujeres para que hagan lo mismo y evitar esto o darnos cuenta a tiempo de que algo no anda bien. Sus entrevistas son de gran ayuda y motivación Lizeth, que Dios la bendiga ! Y que cada uno de estos casos ayuden a muchas personas, como me hizo a mi pensar en mi mama,en mis tias, primas y en mi, y que ahora no voy a parar de recordarles que tienen que chequearse.
Doña Carla nos da un ejemplo de valentía y excelente actitud ante las adversidades de la vida! Y es que ante una enfermedad tan devastadora como ésta, lo mejor que se puede hacer es vivir cada día como si fuera el último, disfrutar de los pequeños detalles, de los momentos en familia. Gracias doña Carla por recordarnos esto! Qué Jehová Dios le de las fuerzas necesarias para sobrellevar esta dolorosa enfermedad!
Q ejemplo q fuerte de Admirar su humildad vale mil palabras q el Padre Pío interceda
Hay que leer este tipo de vivencias para uno darse cuenta que no se trata de si se tiene dinero, de si estoy gorda, de si mi carro ya es viejo, de si ando a la moda…, se trata de salud, la salud vale más que nada y cada día que abrimos nuestros ojos y estamos llenos de salud, de vida, debemos agradecer a Dios, el resto, ya es extra.
Eres una mujer muy fuerte , a seguir adelante y disfrutando cada momento de vida como si fuese el primero de muchos, que Dios te cuide y bendiga
Excelente actitud, a pesar de tener todo en contra ella es una persona que no pierde la esperanza y tiene una forma envidiable de ver la vida.
Muchas bendiciones!!
Un ejemplo, todo una luchadora y recordemos todos podemos ayudar de una o otra manera
Que Dios y la Virgen te acompañen y te den la fuerza para llevar esta enfermedad, una mujer valiente y digna de admirar!
He venido leyendo las historias de grandes mujeres que no dejan de luchar por sus vidas ,por sus familias, por su salud pero ud es un gran ejemplo todos tenemos un propósito en la vida y considero que el suyo es mostrarnos a ser valientes a valorar lo que Dios nos da y sobre todo a aprender a vivir al máximo como sí fuera nuestro último día gracias por su testimonio y adelante que la batalla no se a perdido . Dios está con ud agarrándola de su mano .
Vivir la vida, el hoy como si fuera el último, porque un diagnóstico puede que diga no hay esperanza, pero definitivamente la ULTIMA palabra la tiene Dios.
Mi admiración para Carla, que el Señor le siga dando esa fortaleza y valentía para lo que se le presente en la vida.
“Yo les digo a las personas, que aunque no estén enfermas, aprovechen todo su tiempo con su familia. Vivir el día como si fuera el único. Paseen, disfruten, sueñen, no peleen, fortalezcan a sus hijos, porque el tiempo que tenemos es limitado”.
Definitivamente esta frase me tocó el alma…. Vivir como sí fuera el único ni siquiera como el último, sino el único. Y uno que anda con el día a día en carreras, sin “tiempo” para nada. Y estas personas nos dicen que lo más preciado es el tiempo que la vida es un instante. De verdad de aplicarlos en nuestras vidas. Mis oraciones para estas valientes, y que Dios nos conceda salud siempre!!
Yo creo que padecer de algun tipo de cáncer es el miedo mas grande con el que vivien todas las personas, pero cuando alguien pasa por esta situacion ese miedo se convierte en fuerza seguir adelante. Gracias a mujeres cm doña Carla por compartirnos su historia.
Las vidas de todas estas valientes, nos incentivan a amarnos más como mujeres que somos y no solo cuidar de nuestras familias; sino tambien de pensar en hacernos examenes para cuidar nuestra salud.
Carla es una gran guerrera, Dios te dé fortaleza, esperanza.
La frase que me llegó es que “la actitud alivia y estar en paz también es medicina.”
Las vidas de todas estas valientes, nos incentivan a amarnos más como mujeres que somos y no solo cuidar de nuestras familias; sino tambien de pensar en hacernos examenes para cuidar nuestra salud.
Carla es una gran guerrera, Dios te dé fortaleza, esperanza.
La frase que me llegó es que “la actitud alivia y estar en paz también es medicina.”
Dios le siga dando mucha forteleza a Carla, su testimonio es inspirador como ella con ella con amor paciencia y sabiduria les habla a sus hijos. Considero que es una mujer muy bendecida ya que tiene y a encontrado en su camino muchas personas que la quieren y la valoran.
De ella rescato el vivir el día a día, que nos cuesta mucho y valorar las cosas pequeñas y simples.
Dios le siga dando mucha forteleza a Carla, su testimonio es inspirador como ella con ella con amor paciencia y sabiduria les habla a sus hijos. Considero que es una mujer muy bendecida ya que tiene y a encontrado en su camino muchas personas que la quieren y la valoran.
De ella rescato el vivir el día a día, que nos cuesta mucho y valorar las cosas pequeñas y simples.
Mi admiración para esta señora luchadora; solo quiero expresar que estar en las manos de Dios es el mejor lugar donde cualquier persona pueda estar, El nos ama y sus planes son perfectos.
Un gran ejemplo de una mujer valiente ,realmente admirable nos sirve para reflexionar y darnos cuenta de que desperdiciamos tiempo y que lamentablemente podria ser limitado ,la mayoria asume que nos quedan muchos años y la realidad es que no sabemos si estamos en el limite…
El Cancer es de valientes!!!! Así lo veo yo… Por mi mente siempre pasa el imaginarme con un Cancer mis 2 hijos pequeños… Mi gran temor a sentir náuseas, mas a vomitar… Creo que necesitaría muchísima ayuda psicología pero mas que todo estar de la mano de Dios … Todas estas historias que uno lee día a día la hacen a uno valorar mas la vida y todo lo que tenemos… Adelante mis mujeres valientes… Al fin de cuentas quien dice que nosotras somos el sexo débil
De verdad deciaria que el cáncer de se pareciera como arte de magia ,,,en especial a los niños odio ver como se los arrebata la muerte,,muchos sobreviviven y para Dios no hay nada imposible,,, en especial a todas esas mujeres que lo padesen o que luchan día a día con el cáncer de mama . …..definivimente una prevención temprana hace la diferencia …..y otra cosa si existe FE..y de la buena todo es posible no desfallecer.. Dios esta contigo …..y la vida es linda y se puede salir adelante…..Dios Bendiga a todas esas mujeres que padesen o vencieron esta enfermedad ….de verdad es como una prueba ,,para ser mas fuertes y otra cosa x algo Dios y la virgen nos hicieron mujeres ….xq somos fuertes y vencedoras……Bendiciones para todas,,,