Durante esta época de pandemia, muchas personas se han enfrentado no solo a la crisis sanitaria, sino también a la crisis económica: cierre de negocios, reducción de jornadas laborales y desempleo.

Muchas familias se han quedado sin comida en sus mesas y ante esta realidad, varios corazones se han unido para apoyarles, dejando claro que lo que debe ser contagioso es la solidaridad.

Matrícula solidaria

“Matrícula Solidaria”, es la iniciativa de la Universidad de San José en Occidente, en la cual los estudiantes en vez de pagar matrícula, inician clases si donan un diario de comida.

La Universidad de San José tiene un programa único lleno de solidaridad

Cada diario es entregado a una de las familias afectadas por la pandemia COVID-19.

En lizethcastro.tv conversamos con el Gerente de la Universidad, Óscar Ramírez, quien nos contó sobre la idea que ya están en ejecución.

Ramírez detalla: “No todo tiene que ser plata, tenemos una filosofía humana. Cuando supimos de tanta gente necesitada, pensamos en cómo ayudar. Así nació la campaña “Matrícula solidaria”. que lleva “combos solidarios” a los hogares.  El estudiante compra un diario de 30 mil colones y no tiene que pagar matrícula, se entrega un cupón y con ello pueden ingresar a las aulas. Ese diario llega a personas que requieren una mano en nuestra comunidad”.

Familias afectadas por la pandemia, reciben los diarios

Familias afectadas por la pandemia, reciben los diarios

Este programa cuenta con el apoyo de Supermercados Molina y el Medio local Tele Uno.  Por cada diario que un alumno compra, el supermercado añade un diario más. 

La unión hace la fuerza

Según Ramírez, el proyecto se ha consolidado porque tiene el respaldo de la Municipalidad de San Ramón, Fundación Vida, Acompáñame, Hogares Crea, Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (MUSADE) el proyecto se ha consolidado y busca quedarse.’

Los pasos básicos que se siguen son:  Se localizan y estudian los casos de las familias perjudicadas por la pandemia. Una vez calificadas para la ayuda, se les entregan los diarios.

Dentro de los beneficiarios hay emprendedores con ingreso cero por tener sus negocios en pausa, trabajadores con jornadas e ingresos reducidos, desempleados y todo tipo de personas afectadas”.

“Ayudar al estudiante a ayudar”

La entrega del combo solidario se hace en las casas de las personas afectadas

La entrega del combo solidario se hace en las casas de las personas afectadas

Según datos del Gerente de la Universidad de San José en Occidente, se ha colaborado con unas 250 familias y la meta es llegar a 1000 o más. “Entregar los diarios y ver el rostro de una persona que esta agobiada porque no tiene ingresos, pero sí tiene cuentas por pagar o bocas que alimentar, es algo que trasciende”.

Te recomiendo de Archivo: Sea parte de la Mesa Solidaria

Agrega Ramírez: “A nivel personal, ha sido una experiencia enriquecedora y de igual modo para la Universidad. Ahora bien, formar estudiantes más allá del título, sino en empatía, creo que es el mejor legado. Tenemos varios proyectos como la universidad en su Comunidad y otro que es sin costo para las personas con necesidades educativas especiales”

La Universidad de San José, cuenta con 30 años de trayectoria y actualmente posee siete sedes. La “Matrícula Solidaria”, es una iniciativa propia de la sede ubicada en Occidente, que espera extenderse y trascender en el tiempo.

Más información en: https://www.facebook.com/usanjosesedesanramon

Periodista: Wendy Arias

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.