Los casados nos aportan salud. Si usted es de Costa Rica, va a entender muy bien, porque uno de los platillos típicos se llaman así.
“Los adultos y cualquier persona que coma un casado saludable puede estar segura de dos cosas, por un lado, está consumiendo ingredientes naturales, y por otro, en la comida van los nutrientes, vitaminas y minerales que el cuerpo necesita“, asegura la Doctora Maricruz Ramírez Di Leoni, Nutricionista de la Coordinación Nacional de Nutrición de la CCSS.
Ventajas del casado
Con este tipo de comida se obtienen muchas ventajas, una de las más importantes tiene que ver con la economía porque, sin duda, un casado saludable saldrá más barato que otro tipo de comida.
Pero además, señala la experta: “Se tiene la oportunidad de comer juntos en familia; se puede cuidar que se están utilizando ingredientes frescos y los más naturales posibles y también, se puede controlar el tipo de preparación que se va a utilizar”.
Cómo es un casado saludable
Para realizar este casado saludable la CCSS recomienda:
- Comprar la mayoría de los ingredientes en la Feria del Agricultor, porque así serán menos los productos que sean procesados o enlatados.
- Tener un plato lo más colorido posible, entre más colores tenga el plato, más vitaminas y minerales se van a estar consumiendo.
La Dra. Ramírez recordó a la revista Lizethcastro.tv que un plato de comida debe estar dividido en 4 partes iguales.
División del plato
La primera debe ser de vegetales crudos como por ejemplo ensaladas o el escabeche.
La segunda de vegetales cocinados, como los picadillos.
En la tercera parte deben ir el arroz y los frijoles, no se vale hacer el plato en forma de montaña, se debe medir bien para que quepan ambos en esta parte
La cuarta es la proteína que se elija, puede ser pollo, res, pescado o queso”.
Te recomiendo de Archivo: Comida saludable para niños en tiempos de pandemia
Si se siguen todas estas recomendaciones que da la CCSS se estarán obteniendo muchos beneficios y cumpliendo con algo que es lo mejor para cualquier adulto en estos tiempos del Covid-19 y eso es: COMER EN CASA.