En un grupo de 1OO ticos, 37 tienen sobrepeso y 2O están aún peor porque tienen obesidad. Estos datos son la base para que la Caja del Seguro Social tenga una agresiva campaña para disminuir las enfermedades que se originan en una mala dieta del costarricense.
Sobrepeso es distinto a obesidad
Cabe mencionar que hablar de sobrepeso, no es sinónimo de obesidad. Existe sobrepeso, cuando su cuerpo pesa más de lo que debería pesar, según su contextura, sexo y edad. Cuando hay un índice de masa corporal, entre 25 y 29.9.
Por otra parte, la obesidad es un problema más serio que el sobrepeso. Representa un exceso de grasa en el cuerpo y es éste, el que conlleva al aumento de peso. Se padece obesidad, cuando alguien tiene un indice de masa corporal de 30 o más.
Te recomiendo de Archivo: ¿Y tu merienda para ir al trabajo?
Los pecados de los ticos al comer.
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), es clara al informar que los costarricenses tenemos pésimos hábitos al comer:
- Tenemos un alto consumo de grasas, más que todo saturadas.
- Bajo consumo de vegetales y frutas,
- Ingerimos bebidas altamente azucaradas y muchos productos procesados, lo cual enferma. Así lo definió el estudio de carga de enfermedad de la CAJA, en el 2012.
¿Cómo bajar de peso?.
La nutricionista de la Coordinación Nacional de Nutrición de la CAJA, Maricruz Ramírez Di Leoni nos da estos 6 tips:
- Defina su horario de comida, que incluya cuatro o cinco tiempos de comida.
- Sírvase platos de comida pequeños y llenos de colores.
- Prefiera el agua como bebida. Hidrátese durante el día.
- Consuma muchos vegetales, en preparaciones al vapor. Ensaladas, picadillos, sopas o cremas.
- Coma frutas todos los días, las puede comer al natural, en frescos, batidos o ensaladas.
- Utilice las meriendas saludables para controlar el hambre. Use el recetario de la CAJA: http://www.ccss.sa.cr/flip/meriendas/ .
Recuerde, las frutas y los vegetales constituyen un grupo de alimentos, indispensable para nuestra salud y bienestar, especialmente por su aporte de: agua, fibra, vitaminas, minerales y sustancias de acciónantioxidantes. Además, son fuente importante de vitamina C. Cuidar nuestra salud, es una demostración de amor propio, que debe estar presente día con día, que nos genera una mejor calidad de vida.
Periodista: Wendy Arias.