Cuánto hay que agradecerle a nuestra mente cuando en vez de pan blanco con toneladas de natilla, decidiera comer un huevo con muy muy poco aceite y una tortilla.

Mantener nuestro peso y sobre todo, regalarnos más años de vida saludable, debe ser una conquista que se logra exitosamente con buenos hábitos alimenticios.

¿Qué hacemos?

La Caja lanzó la campaña: “Una alimentación natural y variada es saludable” y en la revista digital lizethcastro.tv nos basamos en ella, para que mantener su peso y cuidar su salud, sea una tarea más más fácil de lograr.

¿Cómo es un plato saludable?

La nutricionista de la Coordinación Nacional de Nutrición de la Caja, Maricruz Ramírez Di Leoni, recomienda que el plato esté lleno de color y cargado de vegetales, pues sacian y nutren. La carne se puede cambiar por queso, huevo, frijoles, garbanzos o lentejas.

El siguiente video, ilustra la forma en que podríamos desayunar saludablemente.  Y aquí mismo te explicamos cómo elegir las frutas y vegetales.

¿Cómo elegir bien las frutas y vegetales?

  1. Compre frutas y vegetales frescos y de temporada, para que sean más baratos y tengan mejor sabor.
  2. Córtelos en trozos, de modo que sean accesibles y fáciles de comer. Puede guardarles en refrigeración y consumirles en los diferentes momentos del día.
  3. Cuando prepare ensaladas que mezclen vegetales y fruta, aderece únicamente con limón.
  4. Adicione vegetales a los platos preparados a base de carnes, pasta o arroz.
  5. Recuerde que los batidos son una forma nutritiva y rica de comer frutas y vegetales a la misma vez.

¿Puedo cocinar los vegetales?

La respuesta es sí. Solo debe usar poca agua y una vez que el agua esté hirviendo, agregar los vegetales, bajarle la temperatura y táparlos; de esta manera, se disminuirá la pérdida de sustancias nutritivas. Cocínelos por poco tiempo, para que no pierdan su aspecto, sabor y textura. Tome en cuenta que si se preparan hervidos o al vapor, es preferible que no los pele y así guarden sus nutrientes. Puede prepararlos en picadillo al vapor, asados o en escabeche, y también, resaltar su sabor con olores y especias naturales, en vez de sal y condimentos.

¿Cómo mantengo los nutrientes de las frutas?

Coma frutas con cáscara, para aprovechar el contenido de fibra y le sacien más. Cuando prepare frescos naturales, consérveles la pulpa y la cáscara, no los cuele, conserve la fibra.

Por último y no menos importante, no olvide lavar muy bien las frutas y vegetales antes de prepararles; recuerde lavarse las manos antes de empezar a cocinar, pero sobre todo, no subestime su elección a la hora de comer. Mantener nuestro peso y regalarnos años de vida saludable, es una tarea que sí podemos cumplir.

Te recomiendo de Archivo: ¿Y tu merienda para ir al trabajo?

Periodista: Wendy Arias.

Datos: Caja Costarricense del Seguro Social

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.