Un libro en la mano de tus hijos puede equivaler a presentarles una parte del mundo que desconocían. Ciertamente libros para niños hay muchos; padres que se los cuenten, cada vez hay menos. Aquella vieja y romántica costumbre de leer un cuento antes de dormir se ha perdido, sustituida por la tele en el cuarto o porque papá o mamá tienen mucho trabajo, llegan muy cansados o se traen labores a casa.
Pero no es una tarea más, ni un “recargo de funciones” retomar este momento, porque a la vez que sus niños escuchan, imaginan, crecen intelectualmente y desarrollan habilidades, usted gana tiempo de calidad con ellos.
Un cuento a tiempo, es su mejor momento como madre o padre.
¿Qué dice la psicología sobre la lectura de padres e hijos?
La psicóloga Adela Herrán, quien imparte el curso de psicología educativa en la Universidad de Costa Rica, amplía esta idea, de la siguiente forma. “Leer a los niños contribuye de forma significativa a:
- aumenta su intelecto
- el desarrollo verbal de los niños
- su comprensión del mundo
- su capacidad de análisis, de síntesis, de resolución de conflictos, al contemplar varias soluciones para un mismo problema.
Con la lectura, aprendemos que hay muchas puertas de salida ante una determinada situación, porque los personajes, la mayoría de las veces tan complejos como los seres humanos, no son solo blanco y negro. Presentan una serie de situaciones y alternativas que hacen que los niños absorban sin darse cuenta.
La ganancia para los padres
Pero además, explica la experta, “hoy día los padres se sienten atemorizados porque tienen mucha incertidumbre acerca del futuro de sus hijos. La buena noticia es que leerles y leer con ellos ayuda a construir un mundo con valores y herramientas emocionales.
Al identificarnos con los personajes que se proponen en las historias, creamos empatía con las cosas que les suceden y como si fuera un espejo, los niños logran resolver sus propios problemas y preguntas: ¿Por qué muere la gente? ¿Por qué se divorcian mis padres? ¿Es el mundo un lugar seguro? Y más.
La experta añade: “En este camino es importante acompañarlos, pues el padre y la madre como mediadores y promotores de lectura estarán allí para resolver con sus propias palabras estas dudas y el libro facilitará estos encuentros y temas, en un momento que debe sacarse relajadamente, sin prisas. Es un tiempo de calidad que sus hijos atesorarán para siempre y les acompañará aún y cuando sean adultos”.
Como ve, es sencillo. Un buen libro, adecuado a la edad de sus hijos, incluso lo pueden elegir juntos.
“Leer es volar”
En este momento, la Tienda de libros más simbólica de Costa Rica, Tiendas Universal, le rinde honor a los libros infantiles ofreciendo amplios descuentos. La idea es promover su propio slogan “Leer es volar”, además de ayudar a coleccionar esos ratos irrepetibles que serán parte de su historia familiar.
Hay mucha información al respecto, de modo que madres y padres no están solos en la aventura de leer con y para sus hijos, pero además están cultivando un terreno prodigioso de ideas, valores y pasiones, que algún día florecerá en un mundo lleno de mejores personas.
TE INVITAMOS A LEER: El libro, un amigo que sólo bien te hará.
24 comentarios
Exc información , me encanta leer y le enseño a mi pequeño hijo la importancia de la lectura es muy importante que no se pierda esa costumbre en las generaciones futuras
Mi experiencia con mis tres hijos a sido hermosa, yo amo leer y a ellos también les encanta, por lo menos al grande que es el que ya sabe leer, pero disfrutan mucho más que yo les lea, yo les he comprado cuentos en Tiendas Universal y no salen caros, también ellos traen libros de la biblioteca de la escuela, el último que leímos se llama Querido Pedrín por Alma Flor Ada, al principio creímos que íbamos a leerlo por partes, pero al leerlo uno se mete tanto en la historia que fue imposible no terminarlo en un par de minutos.
Siempre he pensado que leer con los hijos es un recuerdo hermoso que ellos llevarán por siempre…les fomento la lectura porq realmente Amo verlos leer!! Es un tesoro que se ha perdido “gracias” a tanta tecnología
Me hiciste llorar gracias Liseth por hacernos ver la realidad yo creia que le dedidcaba calidad de tiempo a mis niñas pero ya veo no es así. Voy a comenzar todos los días con una lectura poquita y cada día se nos vamos a interesar más por ese bellísimo mundo como lo es la lectura.
Leer es volar y qué lindo que uno pueda hacerlo junto con los hijos. Son momentos de veras únicos!!!
En mi experiencia personal con mi hija, la lectura no solamente nos ayuda en todo lo anteriormente citado, tambien es parte de un ritual de afecto entre ella y yo antes de dormir, es un momento de nosotras dos entre tanto ajetreo del dia, es poder abrazarnos y tomar una historia que ella desea, a veces dos y desconectarnos de lo demas, hacer voces, cambiar el final.
“Un ritual de afecto entre ella y yo”, qué palabras más hermosas por Dios
Hola buenos dias soy madre de una niño de 10 años con algunas enfermedades crónicas a el cual hemos tenido que enseñale a que su enfermedad es meramente una oportunidad de cuidarse más y vivir más saludablemente además hemos aprendido juntos a disfrutar de la lectura por lo cual me encantaría poder tener este libro para continuar fomentando esto
Los libros son mágicos y nos transportan la mente y el alma. Tengo 2 hijos pequeños y me encantaría ganar éste libro.
Justo ayer empecé el proceso de que el mayor se duerma en su cama..
Excelente idea, en un mundo donde todo es tecnología, un momento de paz en familia leyendo un libro y fortaleciendo los lazos familiares.
Desde muy pequeño comencé a leerle a mi hijo, ahora tiene 5 años y todas las noches me pide que le lea, entra a las librerias y se entretiene viendo libros, siento que es un gran legado que voy dejando en su vida pues es darle la herramienta para que abra su mente a las aventuras escritas.
Yo quiero ganarme ese libro para poder implementarlo con mi hijo.
Me encanta leer mi hija tiene 1 10 meses yo le leo desde que estaba en la pancita le leo la biblia y otros libros. Para mi leer a nuestros hijos es un habito que todos deberíamos hacer. A ella le gustan los libros animados y deseo al crecer a ella le guste leer tanto como a mi.. Ella es mi unica hija y bendición.
Yo tengo una hija mayor de edad y gracias a Dios me bendijo con otro hijo, claro 15 años menor, pero igual los amo muchisimo, con la mayor nunca le leí, a parte q a mi no me gusta mucho y llegaba muy cansada del trabajo, pero me propuse que con el chiquitin no fuera igual, hago mi mayor esfuerzo, igual cansada y agotada pero trato, él se ha acostumbrado y me pide todas las noches que le lea, pero a veces utilizo la imaginación y recreo su día a día, un niño llamado “Francopolis”, él soliti me dice mamá que hizo hoy Francopolis y así se duerme, igual le leo historias de la Biblia infantil, como te digo Lizeth trato de que sea diferente, quiero inculcarle la lectura, tiene 4 años y es gracias a Dios un niño super ingenioso y chispa….
Leer ha sido desde siempre uno de mis pasatiempos favoritos . Pero permítame contarle mi historia preferida : la historia de mis hijos y como disfrutamos juntos durante sus años de infancia .
Fui madre muy joven y en aquellos tiempos no había tanta información sobre cómo criar o educar hijos .
Cuando me vi con mi primer hijo en brazos pensé ” Dios que voy hacer yo con este bebé ” y Dios poco a poco me fue guiando en ese hermoso proceso . Luego vinieron más hijos hasta completar 4 hermosas criaturas que llenaron mi vida de amor y me hicieron felices más .
En las noches donde no había internet , celulares , netflix ni cable yo solía sentarme con ellos y leerles cuentos de todo tipo ……
Con mucho esfuerzo compramos una enciclopedia ” tesoros del saber ” que traía 24 libros de cuentos ilustrados . Por supuesto que terminaron aprendiéndose de memoria cada uno de esos cuentos . Hoy en día aún conservo el preferido de mi hijo el menor ” Pinocho ” . Ya no tiene tapa y susboginas están deterioradas por el tiempo y el uso pero cada vez que lo vemos nos lleva a recordar aquella hermosa época en que compartíamos juntos y que cada vez cuesta más recrear debido al ajetreo de la vida ahora .
Sin embargo , algo hermoso que les quedo fue el gusto y amor por la lectura . Aún ahora ya hombres y mujeres grandes en ocasiones me piden para su cumpleaños un libro de regalo y no puedo sentirme más afortunada por haber contribuido un poquito en fomentar el gusto por algo tan hermoso como el hábito de la lectura .
También solíamos tener nuestras noches de “canciones ” pero esa es otra historia .
Me encanta leer.Lo hacia con mis hijos y siempre buscaba la forma de motivarlos, habia unos muy buenos donde debian resolver misterios a medida q avanzaban.Ahora lo hago con mis nietos y ellos lo disfrutan, es como un momento mágico.
Leer un libro con mis hijos no solo fomenta el fortalecimiento del vínculo afectivo, es que además les permite dar rienda suelta a la imaginaciòn y sueños.
Leer abre las puertas a la imaginación y creatividad
Al leer un libro a nuestros hijos unimos lazos q no se van a poder romper e inculcamos el amor por la lectura
Me encantaría. ..
Hasta ahora lo veo. Pero me encantaría leerlo. La sociedad nos hace creer que la maternidad es instintiva únicamente. Pues sí en parte, pero ser mamá va más allá…en un proceso realmente complejo, un aprendizaje diario y de nunca acabar. Porque no hay una simple fórmula, debemos instruirnos para ser la madre que queremos ser.
Yo quiero continuar con este hábito tan lindo, y leerle a mi chiquito antes de dormir. No debemos dejar que las cosas buenas, pasen de moda.
Muy acertada la nota , y justo lo que estoy viviendo en este momento cuando mi hijo de 11 años me dijo mami quiero que me compres un libro y yo le digo estas seguro tienes que leerlo todo y el me dice si mami , y juntos empezamos una aventura el llamada Un gato llamado Bob… y yo retomando nuevamente el maravilloso mundo de la lectura, con la cabaña. Definitivamente el salir juntos a buscar un nuevo libro que leer y luego compartir lo que nos trasmite esa lectura es una bendición para mi porque día a día crece el vínculo con mi principito.
Ahora, como mamá de un adolescente de 13, entiendo la importancia de las lectura, no fue un avito que se me inculcara a mi, así que no pensé que fuera necesario hacerlo con mis hijos, pero he tratado de cambiar esos avitos así que estámos emprendiendo esta nueva aventura en familia.
A mis hijos les encanta todas las noches les lea un cuento y a mi me encanta hacerlo.