El libro es un amigo, te va a contar su verdad y podría ser hasta tu consejero. Es que es así de natural: todos leemos. Usted lee el cielo cuando dice “Como que va a llover”; usted lee una mirada y prefiere guardar silencio si vió ira; usted lee las situaciones y toma decisiones a partir de esa lectura.
Ahora, leer un libro concretamente, ¿en qué ayuda?
Le preguntamos a un experto, enamorado de leer y escribir, es poeta, es maestro, es todo un referente cuando se trata de promover la lectura. Es el Licenciado Carlos Rubio Torres, reconocido en el campo de las letras, laureado escritor y formador de docentes a nivel universitario: ¿En qué me beneficia leer? Y esto fue lo que nos respondió.
“El ser humano empezó a dejar constancia de su paso por el mundo desde el momento en que empezó a elaborar y leer textos. Ya fueran pinturas en las cavernas, nudos en las cuerdas o tablillas de barro. Cuando nos apropiamos de la posibilidad de leer también nos hacemos con la memoria de quienes nos anteceden, los que conviven con nosotros y podemos percibir, con mayor sensibilidad, un anticipo de lo que vendrá.
Leer nos permite entrar a territorios de humanidad y en el ejercicio de imaginar, fantasear y construir conocimiento. Desarrollamos nuestro sentido crítico y la creatividad, y esto nos hace vivir en un mundo más democrático, participativo, en el que podemos considerar nuestras diferencias y las de los demás”.
Hace años, con que una persona pudiera leer y escribir, ya se consideraba letrado, y eso le servía para trabajar y resolver la vida.Pero la lectura es mucho más. Leer es un manantial de información que despierta nuestros sentidos y nuestro espíritu. Nos hace despertar, nos hace sensibles y es como una gran lupa que nos permite ver el mismo mundo que ven los demás, desde nuestra propia pespectiva.
No importa qué se lea. Hay para todos los gustos, tamaños y edades. Pero la buena costumbre de leer por gusto, sin látigos ni obligaciones, es abrir las verdaderas alas de la libertad.
Un pueblo que no lee, jamás podrá decir que es verdaderamente libre. De hecho, en Tiendas Universal, donde la colección de libros es una de las más ricas de Costa Rica, el slogan de esta semana es “Leer es volar”, porque esto abarca a toda la familia desde el segundo en que se decide tomar un libro y abrir sus páginas.
Así que este Día del Libro, es en realidad el Día del ser Humano, pues es la máxima expresión de nuestra capacidad de hablar, escribir y razonar. Y usted ¿se lo quiere perder?
27 comentarios
Me encanta leer, y este libro en particular creo q me sería de mucho provecho es este momento de mi vida… estoy segura q me haría muy bien leerlo…
Leer para mi es uno de los mayores privilegios, De las MÁS grandes BENDICIONES que Dios nos concedio.
Me transporto y conozco lugares magicos,sin necesidad de DESPEGAR.
Me interesa. Es un tema que cala al alma y necesitamos de mucho apoyo para sanar las heridas. Me encantaría leer el libro y ver el enfoque que tiene.
La lectura en lo personal siempre me gustado desde niña era mi pasatiempo y ya hora de serctoda una mujer me a ayudado a ver la vida x diferente manera a ver mis obstáculos cm bendición xq al leer y saber tantas cosas a que e aprendido por la lectura se me hace todo mejor agradezco cada libro q e podido leer y a pesar q mi vida no a sido nada fácil la e podido llevar a través debla lectura Dios bendica cada uno de los miles de escritores q hay hoy en día y los q ya no nos acompañan a pesar de que dejaron su marca en nosotros .
Que tan cierto lo que dice el Señor Carlos Rubio, desarrollamos la creatividad de muchas maneras, pero la que más se desarrolla es la creatividad en pensamientos, cuando lees un libro, imaginas y recreas escenarios en tu mente, es como muy bien lo dice el slogan de Universal, leer es volar!
La lectura es una de las habilidades más grandiosas del ser humano. Solo leyendo llegamos a lo más profundo del pensamiento de un autor. No es lo mismo ver una película, que leer el libro que la origina.
No me gustaba leer mucho, casualmente viví una situación difícil en mí matrimonio, y mi hijo me regaló un libro de auto ayuda que me ayudó muchísimo. Mi hijo es apasionado por la lectura y de él aprendí a leer, ahora cada vez que puedo leo los libros que mi hijo ya ha leído.
Es una manera de instruirnos y a la vez relajarse.
La lectura es a la mente lo que el ejercio al cuerpo , está en tus manos .
Cuando le encuentras el gusto a la lectura no puedes parar de leer, un libro es solamente eso, hasta que alguien llega y le da su propio significado <3
Leer es transportarse a otros mundos y aprender de otras vidas para vivir con más claridad la nuestra.
Me encanta leer y de todos los temas un poco y pues esta maravilla es heredada de mi papá por eso nos compartimos los libros una vez que los leemos
Leer es transportarme a lo inimaginable. Si desde niños enseñamos aunque sea por dibujos el adulto tendrá una mujer visión de lo real e irreal del escritor. Difiero en que no importa el tipo de libro ,personalmente ; un buen libro ,un cuento una reflexión me hará anímicamente y espiritualmente más llevadero con el contorno; aumentará mi léxico y mejorará mi escritura.
quiero leerlo, lo necesito
La lectura es ingresar a un mundo de sueños e imaginación en muchas ocasiones y en otras no enseña de temas q ni sabíamos, eso nos hace mejores personas y nos da la capacidad de solucionar situaciones dialogando.
Que ganamos con leer…
Vivir un mundo mágico, entrar atraves de las páginas a vivir cada personaje, soñar, cantar, reir, llorar, crecer.
Ser mejores personas!
Cuando leo siento que mi mente se abre a otros horizontes, empiezo a ver la vida desde otra perspectiva, veo todo desde el punto de vista que lo pueden ver otras personas.
He volado tantas veces… He conocido tantos lugares… La lectura me ha llevado a lugares maravillosos. Muchas han sido las veces que al llegar a la última página siento que he perdido a un amigo muy querido.
Leer nos enseña nos traslada a otros lugares espacios horas y crecemos.
“Leer es volar”:
Es permitir que nuestra alma vuele y crezca, que se abra a nuevos horizontes jamás soñados o imaginados.
Es vivir a través de la lectura.
Yo soy una enamorada de la lectura y he conocido el mundo a través de las páginas de un libro.
Gracias a mi papá que nos enseño a amar la lectura. Fue un hombre que solo sabía lo básico leer, escribir y las operaciones básicas. Obtuvo su titulo de sexto grado siendo un hombre adulto. Pero como sabía mi tata, gracias a los libros que leía.
Hoy a mis 54 años tengo esa gran pasión por la lectura. Gracias a los maestros que tuve especialmente a mi maestra de primero María Mercedes Villalobos Rubí. Me apasiona y prefiero comprar un libro a comprar otras cosas como zapatos o bolsos. Tengo una buena colección o una mini biblioteca donde hay libros de historia, geografía, literatura costarricense. Gracias a Dios por el privilegio de leer porque me permite leer, imaginar, volar como cuando leí por primera vez María de Jorge Isaac o Don Quijote de la Mancha. Cuanta imaginación, cuanta belleza
LOS LIBROS SON ALAS EN MANOS DE QUIENES LO LEEN … UNA DE MIS PRIMERAS DEDICATORIAS A TANTOS Y TANTOS LIBROS QUE LE REGALÉ Y LEYÓ MI PRINCESA DE SEDA LA MISMA QUE DIOS SE QUISO SERVIR HACE ALREDEDOR DE TRES AÑOS … TAL COMO YO ERA UNA EXCELENTE CONSTANTE Y CRÍTICA LECTORA … CADA LIBRO ME RECUERDA SU GRAN DEDICACIÓN A LA LECTURA. HOY DEBE ESTAR LEYENDO LOS COLORES DEL CIELO LOS COLORES DEL ARCO IRIS Y TRATANDO DE ESCRIBIRME CÓMO ES LA VIDA CELESTIAL Y ESPIRITUAL.
A TU HONOR MI PRINCESA DE SEDA … NO ERAS PARA ESTE MUNDO …
Leer es trascender..!
Leer es lograr la libertad mediante el viaje al que nos traslada el libro. Leer es instruir nuestra alma,cultivar nuestro espiritu y ademas educar el vocabulario. Es poder conversar con un vocabulario rico e ilimitado es tener tema de conversacion acerca de muchas y diferentes cosas, es borrar la ignorancia. Leer es vivor una vida plena que te aleja de tantas cosas feas que se viven hoy en día, es sabiduría ademas de alimentar nuestro cerebro. Leer es mi vida.
Leer es el preámbulo del conocimiento , el desarrollo del pensamiento y la conclusión de una enseñanza .
Enriquezco el conicimento, aumento el vicabulario, analizo el transfondo de la idea central, crece la imaginacion, se duplica la creatividad, el hemisferio derecho se actuiva, sencillamente, la lectura acrecenta nuestro saber!
Recuerdo que el primer libro que pedí fue a los 9 años, ” Don Quijote de la Mancha”, desde ese día y hoy a mis 25 años leer es una pasión, es parte de mi vida.
Leer me formó humanamente, me ayudó a ver con el alma y no con lo material, a comprender y a superar distintas etapas de mi vida.
Mi formación académica incluía leer mucho, sin embargo leía y leo de más por pasión, por amor, por aprender.
Leer es lo mas maravilloso que me ha pasado, el tener un libro en mis manos, y tomarme una tarde para leer es realmente una alegría.
Yo empecé a leer desde muy chico, simplemente porque me gustaba, sobretodo si el libro traía láminas. De joven leía, simplemente porque me gustaba, sobre todo si no traía láminas. De adulto leía, simplemente porque me gustaba, sobre todo lo que me dejara alguna enseñanza. Ahora, de adulto mayor, leo simplemente porque me gusta, porque disfruto leer y porque ya escribí un libro y se muy bien lo que eso significa. Siempre me ha encantado la lectura, me ha dado herramientas para hablar y escribir mejor y para intentar poemas que según la crítica de los amigos, no quedan nada mal.