El dato actualizado al día de hoy, indica que hay 10 menores hospitalizados con COVID-19 en el Hospital Nacional de Niños. Uno de ellos permanece en UCI, delicado de salud.

Por todos los cuidados que se debe tener para evitar contagios de esta pandemia producida por el Coronavirus, médicos que atienden en este Hospital aconsejan a madres y padres que se abstengan de traer a sus niños al servicio de emergencias, excepto si algo grave ocurre.

De acuerdo con la doctora Adriana Yock, pediatra y una de las jefes del área COVID, “cuando se trata de emergencias menores, es mejor que los encargados del niño no lo traigan al Hospital sino que vayan a ebais o clínicas”.

El cuidado de traer a un niño al Hospital no sólo tiene que ver con alejarlo de un sitio donde se atienden menores con COVID.  También tiene que ver con la disponibilidad de personal.

La Dra. Yock afirma que si un menor es atendido en emergencias del Hospital de Niños, eso significa que hay que disponer de personal que ocupa su labor hacia una situación que puede ser tratada en los lugares locales de atención primaria.

La médico afirma que, un caso que sí ameritaría el uso del servicio de emergencias es si el niño presenta síntomas asociados al COVID-19.

De acuerdo con el Dr. Sean O’Leary, vicepresidente de la Comisión de Enfermedades Infecciosas de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés), los síntomas del covid-19 son los mismos en los niños que en los adultos: congestión, tos, fiebre y pérdida del sentido del olfato.

Te recomiendo de Archivo:  5 motivos frecuentes por la que un menor puede ir a parar al Hospital

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.