En algunos hogares el rato de sentarse a hacer la tarea es un martirio, todos los días son lágrimas, excusas, mentiras, pleitos y disgustos porque los niños y los jóvenes no quieren hacerla.
Todas las personas tenemos la necesidad de disfrutar de otros momentos, tales como: los espacios de esparcimiento, diversión y distracción, o sea de ocuparse en jugar o hacer otras cosas; sin embargo, las tareas de la escuela y del colegio son una responsabilidad del estudiante que no se puede postergar ni mucho menos dejar de hacer.
Estos tips le ayudarán a mantener la armonía con sus hijos en ese rato de hacer la tarea:
- Identifique lo que genera distracción a su hijo o hija. ¿Cuáles son esos elementos del entorno que NO le permiten concentrarse?
- Procure encontrar el mejor espacio libre de distractores para realizar las tareas. Preferiblemente con ventilación natural, iluminación clara (blanca) y con una silla y mesa cómodos para su tamaño.
- Negocie con su hijo o hija el horario para hacer las tareas. Trate de que haya un rato libre entre el regreso del centro educativo y la hora de comenzar con las tareas.
- Realice un cronograma de las actividades por hacer, puede ser diariamente, por semana o por mes y agregue las nuevas tareas o proyectos que le irán asignando. Juntos revisen el cumplimiento.
- Recuerde que las tareas son responsabilidad de sus hijos. Los padres tienen el rol de ayudar, brindar ideas, proveer los materiales y acompañarles a lograrlo.
- Si las lágrimas y los pleitos por tener que hacer la tarea no desaparecen, revise nuevamente los puntos anteriores.
Te recomiendo de Archivo: El amor por los hijos todo lo puede.
Consulta profesional con la psicóloga:
Dra. Eugenia Gamboa.WhatsApp: 8396-1430. eugamboa@gmail.com