La cercanía que sientan los hijos con respecto a sus padres, es clave para que puedan conversar sobre lo que sienten y les sucede, sin sentirse minimizados o juzgados.

De acuerdo con la psicóloga del PANI, Irene Arce, un niño que se siente pertenecido y amado en una familia, tendrá más confianza en sí mismo y eso lo aleja de un posible abuso. 

Además, niños con alta autoestima y posibilidad de hablar con sus padres son menos vulnerables ante un abusador que los manipule y les ofrezca “cariño” para acercarse a ellos.

Medidas que nos acercan a los hijos y los alejan del abuso

Ahora que es muy común que mamá y papá trabajen fuera de la casa para llevar el sustento a casa, los ratos juntos son menos frecuentes pero son momentos que tienen que cuidarse como tesoros.

Arce señala: “Tratemos de comer juntos por lo menos una vez al día.  Una comida sin celular. En ese rato propiciemos el diálogo. Esos ratos de diálogo, son la vacuna contra el abuso”.

Agrega la profesional que los gestos de amor son tan valiosos y sencillos como el cuento de la noche antes de dormir, la oración de agradecimiento por el día. Estos son por ejemplo momentos en que el niño se siente tomado en cuenta, y se fortalece ese vínculo indispensable que los aleja del abuso.

Mientras cocinamos, poner a los hijos a la par, ir hablando de lo que ha pasado en el día, esos ratos son valiosísimos para expresar amor y preocupación.  Eso nutre a los niños”, concluye la psicóloga del PANI. 

Te recomiendo leer de ArchivoEl conocido rostro del abusador

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.