La ráfaga de balas que mató a 17 jóvenes el pasado 14 de Febrero en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas, ha generado una ráfaga de sentimientos de dolor pero también de indignación en la comunidad de La Florida en los Estados Unidos.
El acto mortal que protagonizó el ex alumno Nikolas Cruz, trajo muchas lágrimas pero también llamados masivos a cuidar más de los hijos.
Cruz y su hermano quedaron húerfanos el año pasado al morir su madre. El apellido lo recibieron de su padrastro que había muerto años antes. Ambos jóvenes presentaban problemas de conducta en los centros de estudio y en vida, su madre, tuvo que llamar varias veces a la policía para “pegarles un susto” a los hijos.
La carta de la profesora.
Por esto último, se convirtió en viral, la carta que escribió y compartió en redes sociales Kelly Guthrie Raley quien fuera nombrada en enero Maestra del Año 2017-2018 en la escuela de secundaria de Eustis, en Florida. La educadora tiene más de 2O años de trabajar como profesora y vive impresionada por el enorme aumento de violencia en los hogares. En Facebook hizo casi una súplica porque los padres se interesen por cada segundo de la vida de sus hijos.
“Vivo esto a diario”
Kelly escribió esto apenas 24 horas luego de la matanza: “Está bien, voy a ser la mala y diré lo que nadie más se atreve a decir pero quiere decirlo”, indica Raley en un post publicado en Facebook el pasado 15 de febrero.. “Me llevaré todas las críticas y ataques de todos porque, ¿saben qué? Soy profesora. Vivo esto a diario. ¡Y no me dedicaría a otra cosa más que a esto!”.

Los 17 fallecidos en la masacre de “San Valentín” estudiaban en Parkland, Florida.
“Videojuegos violentos quitan toda sensibilidad”
Continúa: “Hasta que como país estemos dispuestos a ponernos serios y hablar sobre problemas de salud mental, falta de atención disponible para los problemas de salud mental, falta de disciplina en el hogar, horrenda falta de apoyo de los padres cuando las escuelas están tratando de controlar horribles comportamiento en la escuela (¡Oh no! No mi hijo. ¿Qué le has hecho para provocar que mi hijo reaccione de esa manera?), falta de valores morales, y sí, lo diré, videojuegos violentos que le quitan toda sensibilidad a cualquier compasión por las vidas de los demás, así como “realities” de televisión que normalizan que las personas griten constantemente a la cara de los demás y no se valore a nadie más que a ellos mismos, tendremos un problema con las armas en la escuela”.
“¡Sé su madre, deja de ser su amiga!”
En su mensaje, Raley asegura que le encanta ir de caza e insiste en que creció en un hogar con armas. “Pero, ¿saben qué? Mis padres nunca apoyaron un mal comportamiento de mi parte”, indica. “Padres, es hora de dar un paso adelante”, clama esta profesora. “¡Sé el padre regañón! Sé la madre pesada que fisgonea y sabe qué está haciendo tu hijo. Dejá de ser su amigo. Ya tienen suficientes ‘amigos’ en el colegio. Sé su padre. Ser una ‘madre guay’ (“pura vida”) no significa nada cuando tu hijo está muerto o mata a otras personas porque se les permitió tener su espacio y privacidad en tu casa”.
Te recomiendo de Archivo: “Corregir a un hijo”
4 comentarios
Esto es espantoso. Yo creo que los papás deben ser papás. Los hijos deben de entnder que su mamá y su papá los aman de verdad. Los amigos son eso amigos, hoy están , mañana quizás no. Pero los papas siempre estarán. Yo nunca fui amiga de mis hijos, fui su mamá. Y sigo siendo su mamá aunque esten en su mayoría de edad 45, 43, 30. Tuve problemas en un colegio por que el orientador me decía que fuera amiga de mi hija, ( era terrible ), que gano con ser amiga : aceptar sus locuras, sus rebeldías. su irresponsabilidad, no. Escogí ser mamá y aunque mi hija de 30 aún resiente muchas normas y trata de salirse de el guacal haciendo lo contrario a como se le dice, lo siento , pero no funciona así. Mientras está en micasa las cosas se hacen como digoyo que soy la mamá.
Totalmente de acuerdo, siempre le he dicho a mi hija doy su madre y debo reprender si la vida que se vive es dura pero en estos tiempos es complicado ser padres.
Que dificil y en nuestra costa rica, se estan cambiando las leyes para que los padres no puedan corregir a sus hijos y educarlos con valores morales y espirituales, los valores que nos hicieron una nación grande ante el mundo aunque pequeña de población, ahora se quiere adoptar todo lo que viene de otros paises y no representa nuestros valores.
¿ Cómo ser la madre regañona y poner disciplina cuando tú hija adolescente de 15 años no te respeta ni te hace caso? ¿ Cómo poner la autoridad de un padre cuando tú eres padre y madre a la vez? Yo he estado desesperada buscándole ayuda a mi hija y no he quedado satisfecha con él PANI y él IAFA, porque no pueden de verdad ponerle atención a la problemática de los jóvenes, en cambio siempre señalan a los padres de malos, cuando a estos muchachos no hay nada que los detenga, aunque me duele admitirlo tengo una hija problemática que le gustan las bebidas alcohólicas y no nos han brindando la ayudada Psicología adecuada para estos casos, es indignante ver que no se preocupan de mi hija porque no ha tocado fondo, soy una madre desesperada que quiere lo mejor para ella y no he encontrado la forma de ayudarle.