Hola lizeth, que Dios te bendiga. Me gustaría tener consejo sobre una situación que vivo. Tengo 42 años, divorciada, luego viví en unión libre por 14 años con otra persona de la cual me separé y con quien tuve a mi segunda hija. Mis hijas tienen 22 y 13 años. En estos dos años de separación me he mantenido tranquila pero hace unos días conocí a un muchacho muy lindo. El asunto es que tiene 23 años, casi la edad de mi hija. Obviamente es una relación dispareja eso lo sé, y aún no tenemos nada pero nos gustamos y nos atraemos muchísimo, ambos ya lo dijimos. A mi edad esto me asusta y no sé si seguir con esta amistad y esperar a que llegue a más, o cortar aqui por lo sano para que los demás no me digan que hago el ridículo. ¿Qué hago? Ayudame con un consejo.
El Dr. Rafael Ramos aconseja:
- Las diferencias de edad en una relación no se pueden tomar a la ligera. Lo primero que quiero plantear, con profundo respeto, sé que hay personas que dirán que cuando el amor es verdadero no importan los años, ni las diferencias, que en el amor todo se puede, no digo que esto no sea así, lo que pasa es que hay situaciones que merecen un análisis más profundo que el solo hecho de sentir atracción.
- Usted habla de una relación de 24 años de diferencia, supóngase que deciden continuar la relación, cuando esta relación tenga un rango de 10 años su pareja estará entre los 35 y 40 años, en una etapa psicológica cuyos intereses afectivos, sociales y sexuales son radicalmente diferentes a los del edad que usted tendría; usted estaría en el umbral de iniciar la tercera edad, lo cual tiene implicaciones afectivas, sociales, sexuales, físicas, familiares y de salud que podrían ser diametralmente opuestas.
- En el presente estas diferencias de edad son leídas desde las emociones, se asumen con un optimismo emocional en el que se hacen promesas de compromiso, cercanía, pero ninguno de los dos puede vivenciar realmente las implicaciones de esto. Un modelo interesante que les puede ayudar es observar relaciones que estén en esa etapa de edad y cuestionarse si realmente están listos para esto.
- La decisión de seguir o no es completa y absolutamente suya, ahora:
- ¿Por qué este modelo de relación le llama la atención?
- ¿Tiene una visión integral de un proyecto como pareja?
- Sume todas las áreas financieras, afectiva, sexual, edad, integración social, tienen una visión similar respecto a la vida similar, estos sólo por mencionar algunos aspectos.
- Las relaciones con estos rangos de diferencia edad, a mediano plazo suelen experimentar variaciones físicas emocionales y sociales muy complejas, se debe ser una pareja muy sólida para poder asumir las cosas con realismo, voy a citar el un ejemplo:
- Presumamos que este muchacho le dice usted quiero estar con usted, su edad le imposibilita en este momento para asumir una nueva maternidad biológica, el hoy dice que no, es muy frecuente que los 23 años un hombre o una mujer tengan cierta reticencia a la maternidad o la paternidad, pero cruzado el umbral de los 30 años el tema de los hijos se pone en la esfera psicológica, ¿Se puede tomar una decisión a tan corta edad? con todas las implicaciones, bueno esto es algo que ustedes deben evaluar.
- Analice el por qué y el fondo motivacional de su decisión, tenga una visión realista y en todo caso le sugiero que busquen un profesional, les ayude a configurar la decisión de estar juntos.