Al correo lcastro@lizethcastro.tv llegó el correo de esta amiga. Dice así:  “Hola Lizeth le escribo para que me ayude. Soy una mujer de 34 años, soltera, nunca había tenido pareja, hasta hace 1 año. Ha sido muy difícil con mi mamá porque ella no acepta que yo tenga pareja; si salgo con mi novio me pasa llamando, si no le contesto se enoja, o empieza a llamar a todo el mundo para ver dónde estoy. Me registró el bolso y me encontró las pastillas de planificar y fue un escándalo. Ella me manipula. Mi novio es muy bueno y comprensivo, pero siento que está cansado, él no quiere ir a mi casa porque mi mamá cada vez que llega se pone a llorar y le dice que me está robando, esto me tiene mal. Tomé una decisión, no voy a aceptar más esto, me voy a ir a vivir con  mi novio y voy a seguir mi vida, pero la verdad siento mucha culpa

El Dr. Rafael Ramos, Director del CEDHI aconseja:

  1. Un hecho de la vida de toda persona es tomar su propio camino, asumir su destino y tomar acciones en función de lo que cada persona determina como su proyecto de vida. Los hijos no somos una extensión de la vida de los padres, somos un anexo, para compartir y disfrutar, pero la vida de los hijos no empieza cuando termina la vida de los padres.
  2. Por la situación descrita,  el perfil de dependencia y el manejo emocional que le da su mamá a esta situación, no cabe duda, de que su forma de ver las cosas está fuera del rango de respeto a la autonomía de usted como persona. Parece ser que razonar con ella no es fácil, así que es usted la que debe de tomar la decisión de salir adelante, de asumir su vida, de darse la oportunidad de continuar con su camino.
  3. Esto no significa que rompa la relación con su madre. Ella tendrá que hacer un proceso de aceptación, usted tiene que hacer un proceso de desculpabilización y reconocer que tiene derecho a construir una vida al lado de su pareja. Solo le pido que analice bien las motivaciones para este paso, que no sea por salir de casa, sino porque usted ve en su pareja una posibilidad sana y real de que ambos puedan construir un proyecto de vida.
  4. Es probable que una vez ejecutada su decisión venga tiempos difíciles, trate de que esto no la abrume, pida ayuda a otros familiares, a sus hermanos, pero no se deje  llevar por tener emociones encontradas. Tome su decisión, pero tenga claro que esto puede afectarle una temporada, por lo tanto usted, – si es posible también su pareja- busque ayuda, haga terapia para mantener sano su vinculo como pareja.
  5. Acá no se trata de pensar si usted esta haciendo bien o mal las cosas, el tema es que usted es una mujer de 34 años y tiene derecho a ver la vida con libertad para asumir la vida que desea. Espero que con el tiempo su madre acepte esta situación, respete su camino y pueda disfrutar de sus decisiones, si no es así, no es por lo que usted esta haciendo, es por el cómo ella ve las cosas, en esto usted y cualquier persona no tienen nada que hacer, si alguien decide ver la vida en blanco o negro se pierde de todas las gamas de color que hay en toda situación.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.