Hola Lizeth, soy una mujer de 34 años, tengo una pareja. Primero “jalamos” 4 años, él no se quiso casar, al final lo convencí para que viviéramos juntos, pero la verdad la que ha hecho que esto funcione soy yo por su enorme indiferencia.
El no tiene iniciativa para nada, no le pone, no me expresa afecto de ninguna forma. El dice que porqué molesto tanto si él no me maltrata, la verdad es así, pero no me dice nada lindo, no tiene detalles. Digamos, para el cumpleaños todos los años me compra un queque para que mi mamá y mis hermanas me canten cumpleaños, porque él a esas cosas no va. Me estoy cansado porque él dice que es así y cuando le pido que haga cambios me dice que me acuerde que él se vino a vivir conmigo por mi insistencia, que él no estaba listo y que le dé tiempo”.
El Dr. Rafael Ramos, Director del CEDHI aconseja:
- Las expresiones de afecto son el cuerpo, el rostro, el alma desde el cuál le damos vida a un “te amo”, a un “te quiero”. Sin éstas es complicado pensar que la vida afectiva de una pareja pueda sostenerse. Sin expresiones de afecto, vivir bajo el mismo techo es un modelo de cohabitación, no necesariamente una relación.
- En una relación de pareja es importante pasarla bien, tener momentos juntos, salir de la rutina, crear espacios de entretenimiento. Estos al final son un síntoma de amor y de bienestar emocional, todo suma, pero no es suficiente. El hacer es tal vital como el expresar.
- En el caso de esta amiga, creo que hay que tener claro, según él, no hay maltrato, claro que lo hay, pues la indiferencia también lo es: a) indiferencia a las necesidades emocionales. b) Apatía para ser flexible o asumir que él está cometiendo un error. c) Falta de sensibilidad, que han llevado a esta mujer a rogar una y otra vez.
- Me gustaría que pudieras pasar por este artículo, para ampliar este concepto: http://rafaelramoscr.com/perfecto-hasta-que-abre-la-boca/.
5. Te resumo en estos 7 puntos los detalles que hacen que crezca una relación:
- Expresar afecto de forma verbal crea un clima cálido en una relación.
- Decirle a la persona un te amo de forma sorpresiva nos recuerda el por qué estamos juntos.
- Utilizar frases que resalten el atractivo de nuestra pareja contribuye a la autoestima y fortalece la seguridad interna.
- Recordar frecuentemente que nos amamos ayuda a consolidar las bases de nuestras elecciones emocionales.
- Dar un abrazo sin que sea pedido genera una interacción con calidez
- Utilizar palabras de afirmación le ayuda a nuestra pareja sentirse validado o validada.
- Sentirse cerca el uno del otro, a partir del contacto físico cálido, promueve los sentimientos de bienestar.
Dr. Rafael Ramos
Te invito a ser parte de mi blog: www.rafaelramoscr.com
Tels Oficina: 2290-1517, 2290-1383