Esta amiga nos escribió al correo lcastro@lizethcastro.tv. Dice:
Liz, vieras que tengo un hermano en drogas. El no quiere ayuda, no se deja guiar. Mi mamá me pasa diciendo que le ayude a sacarlo de ahí pero no hay manera de que esto sea posible.
Cuando le digo a mi mamá que ya estoy cansada de todo esto, ella vive para él, me culpa a mí de que no la ayudo. Las cosas se me han hecho muy difíciles.
Se llegó a un punto en el que mi mamá me dijo que si yo no le ayudaba a sacar a mi hermano de esto, que me fuera de la casa. Han pasado 5 meses, ella no me habla, esto me hace sentir mal, pero vieras que en el fondo yo me siento bien, es solo que es como raro, la verdad, no me voy a meter más en la vida de mi mamá y mi hermano. ¿Estaré haciendo bien?
El Dr. Rafael Ramos, Director del CEDHI Costa Rica aconseja:
- Hay un principio básico en procesos de ayuda, se requiere la colaboración de dos para que algo pueda funcionar en tema de drogas. Si no es así, el camino será difícil, frustrante, pues cómo hacer algo por alguien que se hace la víctima, manipula, y nos cierra la puerta. Las decisiones que vos tomaste son duras, pero me parecieran muy sanas.
- Siempre he dicho, nos toca acompañar el proceso de la otra persona, estar a su lado, no necesariamente esto implica asumir la vida de la otra persona, nuestro papel es orientar. Equilibrar estas palabras, acompañar, evitar asumir y recordar que nuestro papel es orientar, es fundamental para evitar conflictos sin sentido.
- Sólo se puede ayudar a aquella persona:
- Que es capaz de asumirse a sí misma y se haga responsable de sus actos, en este caso del consumo de drogas.
- Que está abierta a hacer cambios y modificar acciones.
- Que toma la decisión de hacer, en lugar de pensar y sufrir.
- Que está dispuesta a ver en tu consejo, un apoyo y desde ahí crear acciones nuevas.
- Sé que se trata de tu mamá y de tu hermano, no es romper la relación con ellos, es darte la oportunidad de alejarte de los temas que le tocan resolver a tu hermano y a tu mamá. Así que tomar distancia no es un acto egoísta, es un acto muchas veces de autocuidado (pues aunque vos no estés en drogas igual te podes llegar a enfermar por la angustia y la frustración)..
- Si algo en la vida nos incomoda, tenemos que enfrentarlo, si no podemos resolverlo hay que soltarlo. En esta misma línea te invito a leer este artículo: http://rafaelramoscr.com/vida-incomoda-sera-forma-ver-la-vida/, en el te planteo el reto de tomar tu vida en tus manos, esto no es darle la espalda a los demás es ser realista y reconocer, nuestros alcances.
Dr. Rafael Ramos.
Te invito a ser parte de mi blog: www.rafaelramoscr.com.
Oficina: 2290-1517, 2290-1383
Te recomiendo de Archivo: Me martiriza el pasado de mi pareja