Hola Lizeth, le cuento que mi esposa y yo tenemos 12 años de casados. Resulta que no podemos tener bebés y yo a ella la he complacido en todo porque aunque la causa está asociada a ella, para mí el tema es de dos. Hemos hecho de todo, hasta dos fecundaciones in vitro y llegó el momento de decir no más a los tratamientos. Siempre consideramoss la adopción, es más yo creí que era un trato. Ahora ella me dice que no quiere adoptar, que para ella mi insistencia es humillante y es recordarle que ella no pudo tener un bebé en su vientre. Yo me siento frustrado, para mí como hombre adoptar o engendrar es lo mismo. Siento que ella me estafó, no es justo, no es fácil llevar esto en el corazón, me cuesta como hombre abrirme, pero creo que usted me va a entender. ¿Qué hago?

El Dr. psicólogo Rafael Ramos del CEDHI, aconseja lo siguiente:

    1. El tema de la maternidad y la paternidad para que sea un proyecto de realización en toda relación de pareja, tiene necesariamente que ser asumida libre y conscientemente por los dos. De lo contrario se puede convertir en una situación de frustración y de tensión progresiva. El amor paterno – materno no es una obligación, es una elección sana.

2. Creo que es importante considerar que su esposa no quiera adoptar porque aún se encuentra en una etapa de duelo al no haber logrado concebir. No es sencillo para una mujer que quiere ser madre, aceptar que se acabaron las opciones. Esto puede ser motivo suficiente para tener una etapa de negación, tristeza, dolor, en algunos casos una fuerte depresión. No obstante, es importante clarificar las motivaciones para negarse a la adopción por parte de ella, como primer paso para entrarle al tema, usted tiene derecho a una respuesta clara, con contenido y con argumentos validos.

3. Me preocupa el hecho de que ella le diga usted que adoptar es recordar que ella tiene problemas de fertilidad. Esta lectura emocional que hace ella indica una integración emocional que aún debe revisarse y madurarse, pues en un contexto como este tener hijos nacidos del corazón no me parece una opción viable.

4. Yo le diría que tenga calma, no presione mucho con el tema de la adopción en este momento, busquen ayuda para lograr una sana conciliación que les permita llegar a un acuerdo, quizá ella no esté del todo lista para adoptar por el simple hecho de no haber podido hacer un duelo por no llevar un  bebé en su vientre, esto le pueda causar muchísimo dolor. En mi experiencia muchas parejas que pasan por esto se concentra en los procedimientos médicos, sin darle cabida a buscar apoyo emocional.

5. Ahora, si definitivamente ella se concentra en la posición de que no quiere adoptar simplemente porque no,  y usted usted insiste en la idea de adoptar, nos encontramos frente a un elemento de incompatibilidad que compromete seriamente la estabilidad de su relación. Esto eventualmente los va a tener que llevar a evaluar si es posible o no continuar porque esto se puede convertir en una enorme factura por cobrar, sea que ella acepte por complacerlo o que usted se niegue a tener hijos por complacerla a ella, esto al final puede ser doloroso para ambos.

6. No hay que precipitarse a tomar decisiones radicales, creo que tienen que permitirse un tiempo para trabajar terapéuticamente en aras de conciliar sus posiciones en vistas de fortalecer su vínculo. Si esto no se logra, sólo hay un escenario posible, el cual puede ser aún más doloroso si no se trabaja con prudencia y sensatez.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.