Al correo lcastro@lizethcastro.tv nos llega el siguiente correo. Guardamos el nombre de la persona que nos lo escribió. “Lizeth viera que soy una persona muy negativa. Siempre he creído que todo me sale mal, que no tengo suerte, que las cosas están en contra mía. El año pasado mi novio me dejó, porque dice que esta cansado de mi actitud negativa, que siempre veo el lado complicado de las cosas. Esto me causa dolor. Después de 6 años de noviazgo él me propuso matrimonio, yo le dije que no, porque me da miedo que con los años nos divorciemos, entonces me terminó, se alejó de mí. Vivo cargada de dolor por esto, porque él me sacó de su vida de un solo”

El Dr. Rafael Ramos, psicólogo de CEDHI, responde:

  1. En la vida los extremos son malos, no se puede vivir de ilusiones, por que nos llevamos a veces grandes golpes, no se puede vivir pensando en que las cosas van a salir mal, por que entonces vivimos cargados de miedos, lo que a veces nos hace perder oportunidades, nos hace ver la vida como una película de terror.
  2. Mucho de estas cosas las crea nuestra mente, si bien a veces la historia de vida puede ser difícil, pensar en que las cosas van a estar mal, es una visión pobre de la vida, que no tiene mucho sentido, pues al final, la vida se vive como algo que no termina de llegar, se crean ilusiones que se caen por que no somos capaces de tomar decisiones.
  3. Si usted está consiente de esto, si sabe que sus fantasmas mentales, que tiene ciclos abiertos, que no ha logrado asumir retos por que ve solo el lado oscuro de la vida, usted tiene que buscar ayuda pronto.
  4. Detrás de su posición hay una forma rígida de pensar, puede que haya problemas de autoestima, puede que tenga temas asociados a su familia, a su escolarización, en fin a muchos temas de su pasado que hoy no tienen por qué alimentar esta posición que no la va a llevar a ningún lado.
  5. Si usted no trabaja por sanar esto, lo que implica modificar formas de pensar, de actuar y de ver la vida, va a vivir presa del dolor.
  6. El dolor, es aunque nos cueste aceptarlo normal, nace cuando hay frustraciones, cuando aquello que deseamos no se logra por diferentes razones. El dolor surge cuando nos vemos expuestos a la decepción que nos provocan los demás con actos que a veces son difíciles de entender. El dolor llega cuando recibimos una mala noticia, cuando enfrentamos la pérdida de la salud, el desempleo o la partida de un ser querido. El dolor muchas veces es el resultado de asumir luchas que están perdidas, por ejemplo en el amor, cuando queremos que alguien sea lo que no es.
  7. En fin posibilidades son muchas, pero todo esto tiene solución, no cometa el grave error de pensar que su vida esta escrita en negativo, que su vida es esto, que su vida, va a dejar de tener sentido, Usted es la escritora, usted es la que decide si su vida es una novela de terror, o una novela de fantasía, o si le da un tono realista.
  8. Tome el tiempo para sanarse, no siga por este camino, no siga por esta vía por que no va a llegar a ningún lado, puede que la ruptura de su novio haya sido dolorosa, pero creo que es resptable, pues cómo amar, soñar, pensar en construir un proyecto de vida, con una persona que dice que no va dar un paso hoy, por que tiene miedo que a futuro las cosas salgan mal, si esta fue su posición, él tomo una decisión que pareciera ser valida.
  9. Ahora no llore, no se abrume, no se meta en el foso oscuro de la tristeza, haga algo, busque terapia, lea libros, pero muévase.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.