“Hola mi nombre es Catalina. Yo viví toda la vida escuchando que el padre hay que honrarlo, en la escuela lo obligaban a hacer a uno el regalo. Me decían que mi abuelo o mi tío eran como mi papá, pero qué va! , mi abuelito, a quien amé, no sustituyó a mi papá que se fue cuando yo era muy pequeña, pero también pienso lo que no se tiene no hace falta. Hoy todos me critican, porque él esta enfermo, después de 38 años ahora le entró el amor y la verdad no siento que tenga que correr a verlo tan solo para que él se libere de sus cargas emocionales. ¿Qué me diría usted?”
El Dr. Rafael Ramos aconseja:
El parentesco nace en la consanguinidad pero se nutre en la forma y calidad de las relaciones interpersonales. Llamar padre a un donador de esperma es algo que puede resultar ofensivo para muchos hombres que están en el día a día de la vida de sus hijos e hijas en todas sus dimensiones: Proveedores, compañeros de juego, donadores de afecto, mentor, autoridad, consejero, amigo, modelo de pareja, cómplice de aventuras que nacen en la fantasía infantil, entre una gama enorme de dimensiones de lo que implica ser papá.
Catalina hay mucho que quisiera compartir con usted, pero resalto algunos elementos:
1. Estoy de acuerdo con usted en algo, cada uno de nosotros, a partir de su historia de vida, puede darle un papel a específico a cada personaje. En nuestra vida hay personas que dejan huellas positivas, otros no son más que estelas en el agua, que desaparecen sin dejar rastro. Usted tiene derecho a no sentir un vacío y disfrutar a su tío y abuelo, no por que fueron un parche, si no por que le llenaron de amor, haciéndola sentir plena.
2. Un elemento clave en la vida es darle un lugar a cada persona con la que nos topamos desde la reciprocidad, si esta presente en el día a día de forma sana se le debe amor, pero si no es así, es tan solo un fantasma que no tiene por que asustarla, por tanto se puede tomar distancia, no desde el rencor o el enojo, si no por que no significan nada en nuestra vida.
3. El perdón y la aceptación de los hechos en la vida, no significan que tengamos que vivir sujetos a los caprichos emocionales de aquellos que nos han abandonado. Si usted siente que su progenitor, no estuvo, no esta , usted tiene su cuadro completo, le tocará a él resolver las culpas del abandono que él provoco, pero no deje que la vida le haga caminar con dudas, miedos y ambivalencias, usted tiene derecho a ser feliz, sabiendo que usted es responsable de su semilla, no la de los demás.
4. Aprender a poner límites es una responsabilidad fundamental para con nosotros mismos, es un paso fundamental del “Autocuidado” pues sin esto dejamos que las personas nos manipulen, nadie tiene el derecho de aparecer y desaparecer cuando le de la gana exigiendo una relación que no se construyo. Se que esto es fuerte, pero es sano, el amor no nace, se hace en cada acción, en cada gesto, en cada momento de la vida, para que el amor se construya entre dos ambos deben de estar presentes, no conozco un monologo que implique a dos personas.
Catalina, si usted siente que tiene el cuadro completo, si sabe que su posición nace en la convicción de que esta rodeada de su familia, entonces usted va por buen camino.
14 comentarios
Excelente postura y mejor no lo hubiese respondido yo. He vivido lo mismo y aunque a mi no me han buscado, si ocurriese tengo claro que actuaría en esa forma. Hay que quererse y respetarse a uno mismo!!!
Totalmente de acuerdo con el psicólogo. Usted no se tiene que sentir culpable de nada. Padre es el que se hace presente en la vida de sus hijos y les da su apoyo y amor.
No se deje atrapar por un sentimiento de culpa que no le corresponde. Cada desición tiene sus consecuencias. El decidió desaparecer, ahora debe asumir la consecuencia de du desición. Usted sea feliz, no cargue el equipaje que no es suyo. Vaya hacia donde le dan amor.
Mi parece acertado y lleno de valor el comentario del especialista. A Catalina le digo siga adelante, ese señor no tiene derecho a pedir lo que no sembró, ni el ni nadie que la juzgue. Cada acción tiene un resultado, no debe asumir culpas que no le corresponden, y es sencillo como hacer con lo que no se siente?
Es horrible esto. Yo lo estoy viviendo, mi progenitor tuvo varios hijos en distintas mujeres y yo de tonta sé quiénes son y los busqué para que nos conozcamos y en este mundo tan pequeño no hayan cruces funestos de sangre. La sorpresa es que este personaje se aparece ahora argumentando que está viejo y enfermo y aunque le hice los reclamos pertinentes, porque mi entorno siempre me recordó su abandono, que fue culpa de él… es él el que se dice viejo, enfermo y víctima de sus propias acciones que no puede cambiar su pasado. Lo peor es que me busca en el facebook y trata de tener acceso a mi información y de mi familia y yo siento que ni a eso tiene derecho. Lo más feo, es que al intentar hablar con él para construir desde cero, darle una oportunidad, él reclama si no le hablo, osea encima de haber sido él el irresponsable trata de verse como que lo hago sufrir o lo trato mal. Me da rabia que su actitud no cambie y me desconcierta más que no se arrepienta realmente y no quiera avisarme quiénes más son sus hijos. Encima quiere acercarse a mi ciudad y que tenga una relación de hermandad con su hija, a la que no quiere dejar jóven y sola a su muerte, yo nada tengo que ver con ella, es más pienso que nunca debió existir y que él debió hacerse cargo de mí como está pensando en ella ahora. Por todo esto lo más saludable es que que se aleje de mi vida y él no entiende, aún quiere tener acceso a mis fotos y a mi información o venir a verme aunque luego no le hable, me molesta mucho que no respete que por lo feo que es que se aparezca, mi decisión final es que él no tiene derecho a saber de mí y que no entienda. Me da vergüenza que lo vean a mi lado y sepan quién es, porque me parezco a él bastante y mis amigos y parientes siempre tuvieron que no tengo papá. No sé qué hacer.