El caso que llegó al correo de Lizeth Castro (lcastro@lizethcastro.tv) dice así: “Hola! Quiero contarle que soy una mujer divorciada, tengo tres hijos. El tema es que mi exesposo es una persona tan difícil, complicada, cada vez que ve a mis hijos les pregunta qué hago yo, me pasa mandando mensajes llenos de reclamos tontos, pero esto lo puedo manejar. El tema más complicado es que él vive con la mamá. Esta señora es insoportable, es negativa, le grita a los chiquitos, ellos me cuentan cosas horribles, les dice que su papá sufre porque soy una mala mujer, la verdad me dan ganas de borrarla del planeta. Yo le dije a mi ex que haga algo, y él me dice que su mamá es intocable. A veces quisiera que ellos no tuvieran contacto con ella. Durante nuestro matrimonio ella me hizo muchos desprecios, la verdad no la soporto, me tiene harta. ¿Será que mejor decido que no tengan contacto con ella? Ni idea de qué debo hacer.”
El Dr. Rafael Ramos, psicólogo clínico, aconseja:
- Esta situación es delicada, comprendo que usted no quiera que sus hijos vean a su ex suegra. No es sencillo, pero vamos por partes. ¿ Realmente es así? ¿Ella es tan difícil como usted lo describe? ¿ O es que todavía le guarda resentimientos que pueden afectar su forma de ver las cosas?
- Un tema importante acá es que la abuela, el papá, son la familia de sus hijos. Usted tiene derecho a que no le gusten, pero ellos tienen el derecho de compartir con ellos. Hay que tener cuidado, porque puede que el divorcio y lo que ha venido después, la mantengan a usted a la defensiva o a la ofensiva. Creo que lo primero es hacer un análisis objetivo, para no dejar que los temas no resueltos del pasado afecten el presente.
- Ahora partiendo de que si su punto de vista es real, se puede hacer una valoración psicológica para evaluar si el ambiente del padre supone algún nivel de riesgo que implique una afectación de consideración, porque si la situación es de esta forma, debe protegerlos. Para esto le recomiendo buscar un psicólogo de familia, además de un abogado.
- Creo que es importante que usted trabaje con sus hijos de forma tal que ellos puedan aprender a enfrentar esta situaciones. Con frecuencia en el divorcio lo que pasa con el padre o la madre suele ser visto desde la negatividad, por tanto le invito a revisar si la situación es tan delicada como usted la describe.
- Ahora me pregunto: ¿ son sus hijos los que dicen que esto es terrible? Si es así hay que buscar una intervención pronta, ¿ O es que a usted le parece terrible? Si es así, creo que debe buscar ayuda para aprender a manejar esta situación, pues probablemente permanezca en el tiempo.
- Aprender a manejar el espacio del padre o de la madre en el divorcio, es fundamental para construir la paz. Sería importante que ustedes como padres busquen un mediador que les ayude a conciliar y construir estrategias de manejo no para beneficio de los adultos, sino para beneficio de sus hijos.