A nuestro correo lcastro@lizethcastro.tv una amiga escribió la siguiente situación: “Hace casi 3 años ya, conocí a -mi ahora- ex novio. En ese entonces yo tenía 22 años y tomaba las relaciones como algo poco serio. Empezamos a salir y entablamos una relación un poco más seria. Al año siguiente, sentía que no estaba completamente plena en la relación y decidí darme un tiempo. Salí con un muchacho, hicimos un click perfecto y me fui de viaje con él. Las cosas al final no resultaron y cuando volví recordaba mucho a mi ex, por lo que decidí buscarlo de nuevo. Lo busqué y le oculté todo lo del viaje por miedo a perderlo; pero como entre cielo y tierra no hay nada oculto, a mediados del año pasado se enteró.
Dejamos de hablarnos por al menos un mes, pero ambos sabíamos que la atracción física y sexual era muy fuerte y volvimos a intentarlo; sin embargo la relación ya estaba dañada pues él no confiaba en mí. Para no cansarte con la historia, lo seguíamos intentando pero nos costaba mucho, por lo que nos dábamos lapsos de semanas y luego volvíamos. Él siempre me sacó las cosas negativas que hice, es un hombre muy celoso y siempre me echaba en cara mi error. Hace un mes intentamos arreglar la situación y buscar ayuda profesional pero me enteré una noche que él me fue infiel con una conocida y me lo ocultó todo el tiempo diciendo que yo le había hecho lo mismo.
Cuando intento olvidarlo me lo topo en lugares que frecuento y cree aún tener el control sobre mí, no me deja hablarle a amigos, me obliga a estar con él pero no puede olvidar el pasado y yo no creo perdonarle lo que hizo. ¿Qué hago?”
El Dr. Rafael Ramos, psicólogo del CEDHI, indica:
- Vamos por partes: Primero los amores inestables, por más atracción y deseo sexual, siguen inestables, si no se hace una reparación a nivel personal de los problemas que lleva cada miembro de la pareja. Es por esta razón que muchas relaciones fallan, porque las personas regresan por que desarrollan apego sexual, emocional, financiero u otros, pero no enfrentan sus temas de fondo. En el caso de ustedes, por lo que describen, ambos tienen un fuerte componente de inestabilidad afectiva por esto tantos cortes y regresos.
- Creo que si ambos estuvieron separados, en una de las tantas rupturas que hicieron, y se involucraron con otras personas, esto no es precisamente inestabildiad, pues si no eran pareja, no veo el por qué se hacen estos reclamos. Ahora, para que una relación funcione, el pasado de cada uno, lo que cada uno hizo es sus periodos de separación solo puede salir en las conversaciones para crear acuerdos de mejora, si no es así, y esto va contribuir a pleitos y problemas, no tiene mucho sentido. Ahora, si van a regresar es porque hay confianza, hay transparencia y claridad, si no es así que sentido tiene todo esto.
- Si usted describe un cuadro de celos, control, descalificación, patrones posesivos, por las más bello, sexy, y atractivo que sea su ex, esto muy posiblemente no va a funcionar. Si usted se describe cambiante e inestable, posiblemente esto no va a funcionar, si no hacen un cambio personal, estar entrando y saliendo de la relación solo va a crear una horrible historia de pleitos, dolores y frustraciones.
- Si van a regresar para convertir la relación en un campo de batalla dónde él y usted se tiran duro, sacan lo negativo, le dan vuelta a lo mismo una y otra vez, qué sentido tiene esto. Cuánto tiempo llevan en esto, qué han logrado, para dónde van con tanto lío emocional.
- Ahora si no van a regresar y el patrón de control que usted describe le limita su actuar social, si él invade su espacio personal, si le controla sus acciones, entonces, hay que buscar un abogado y valorar si lo que él hace esta cercano al acoso, pues vivir con miedo a las reacciones y controles de un ex, no es forma de vivir, si esto persiste es posible que tenga que poner medidas cautelares,