“Hola Lizeth, quería ver qué me aconseja porque estoy muy dolida. Tenía varios meses de salir con una persona, bueno yo creía que teníamos una relación, quedé embarazada y él se alejó de mí; no se preocupó por mi situación y fue triste porque perdí el bebé; cuando le comenté de la pérdida volvió a aparecer con la excusa de que él me prefiere sin bebé; , después de eso con mi bebé quedé tan triste y no he tenido ganas de tener sexo, entonces él me dijo que sin sexo no puede estar conmigo, la verdad me hizo sentir como una vagina, además de que me dijo que ya lo pasado es pasado, que al final es mi culpa lo que pasó por no cuidarme. Creo que debería dejarlo pero no sé.”
El Dr. Rafael Ramos, Director del CEDHI, dice sobre este caso:
- Creo que es lamentable que una persona aparezca y desaparezca de nuestra vida, sin considerar el impacto de dichas acciones sobre nuestro diario vivir. La conducta que usted describe sugiere un perfil de compromiso cuestionable en este hombre, fluctuante, que compromete la estabilidad de la relación.
- La decisión de seguir o no es completamente suya, pero por lo que usted escribe impresiona que el interés central de esta persona sobre su vida es poder tener sexo. Resulta que usted es más que una vagina; es una persona que tiene corazón, sentimientos, historia, alma, que esta persona diga que sin sexo no sigue le pregunto ¿Esto es lo que usted quiere?
- Cuando usted le expresa su dolor, lo que usted vivió le hago varias preguntas: a. ¿Le parece que el actúa de forma solidaria? b. ¿Le parece que actuó con respeto ante sus emociones? c. ¿Le parece que actuó de forma madura frente a la situación? d. ¿Le parece que es una persona en la que usted puede confiar. e. ¿Le parece que con esta forma de ser y actuar le genera seguridad y estabilidad?
- Cuando una persona en una relación recibe una propuesta unidireccional, es decir la persona dice “esto es lo que yo le ofrezco, le sirve o no le sirve” pero en su propuesta no se ve, no se nota, no se percibe, no se palpa, que esté tomando en consideración el sentir de la otra persona, ¿Usted cree que está con alguien que tenga una visión de conjunto, una visión de construcción, una visión solidaria, una visión de reciprocidad, una visión de relación que le permita negociar y ceder para poder crecer juntos?
Los hechos determinan los criterios de análisis, no son las emociones, no son las palabras, no son las posibilidades de que un día todo va estar bien, si los hechos no concuerdan con la estabilidad emocional hacer una elección esperando tener una relación sana puede ser un juego emocional peligroso.