Qué piensa usted, ¿qué tiene que ver la cortesía con los accidentes de tránsito? O ¿qué tiene que ver el respeto con la disminución de agresiones a niños y a mujeres?
Para los expertos en desarrollo humano, los valores son claves para resolver el día a día de una forma más acertiva.

Campaña Valores
De acuerdo con la psicóloga Irene Arce, psicóloga del PANI, “En la medida en que sea prioritaria la cortesía, el agradecimiento, contribuye a la’ sana convivencia y la erradicación de la violencia en los hogares”.
Arce asegura que los expertos coinciden en que los valores “se deben definir desde edad temprana, para que las personas se integren a la sociedad de forma adecuada según los principios ético-morales”.
Los valores sí importan
Para muestra un botón: El Informe Mundial sobre violencia contra niños y niñas ha confirmado que existe el conocimiento y la capacidad para prevenir la violencia y para reducir sus consecuencias. Lo que hace falta es hacer de los valores, vivencias más claras y evidentes de su poder.
Los valores que se siembran en los más pequeños traen consecuencias positivas, de ahí que los enfoques de prevención pueden generar un cambio y marcar la diferencia.

El PANI desarrolla una campaña de valores
Usted puede conversar con sus hijos y tomar en cuenta lo poderoso que es vivir bajo valores como:
La solidaridad, que es la actitud constante de colaboración y ayuda en las necesidades de los demás.
El compromiso, que es la responsabilidad personal y grupal en el cumplimiento de deberes en forma óptima y correcta.
La integridad, es actuar con rectitud, honestidad, honradez y lealtad.
Campaña del PANI
El Patronato Nacional de la Infancia desarrolla en estos momentos una campaña en medios digitales, televisión, radio y prensa, para recordarle a la población la importancia de vivir los valores que ayudan a la sana convivencia.
La campaña informa que para consultas se puede llamar de manera gratuita al 1147, de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. y para denuncias al 9.1.1.