Un buen libro siempre tiene imágenes. No hablo de las que imprimen en sus páginas los dibujantes profesionales ni las que nos muestran en sus versiones los productores de cine, sino de esas imágenes que vos dibujás en tu mente al leer.
Hagamos este ejercicio: ¿De qué tamaño y color es la manzana deliciosa que buscó la bruja para envenenar a Blanca Nieves?; o ¿De qué color es el lobo de Caperucita Roja que la logra convencer de irse por el camino incorrecto? ¿Será rojo, será café, será “blanco” y con corbata para aparentar ser decente y seducirla para que caiga en la trampa?
“Leer es volar”, desde que un niño está en el vientre
“Leer es volar”, no hay duda y es gratis, porque el libro puede ser de pocas o muchas páginas pero la imaginación que se entrena con la lectura es la mayor ganancia.
Según la máster en educación infantil, Priscilla Mora, conductora del programa de televisión “El ABC de los padres”, así como los niños aprenden a lavarse los dientes después de cada comida, parte de su rutina debe ser leer y si sus padres le leen, genial. Esto incluye a aquellas creaturas que aún están en el vientre de su madre. “Desde el embarazo se recomienda hablarles mucho y leerles; esto favorece las conexiones neurológicas que se dan en el vientre por escuchar la voz de la mamá y las entonaciones que hace; además, la madre se relaja”.
La experta indica que “antes de que un niño llegue a leer, los papás deben hacerlo ojalá como un hábito. Lo que ha sucedido es que quizá creen que tienen que hacer grandes inversiones de dinero porque tienen que comprar una mega biblioteca y no. En todos los cantones hay bibliotecas y pueden ir a sacar un libro.”
Empezá con 10 minutos diarios
Sellene Castro, Gerente de Mercadeo de Tiendas Universal recomienda practicar la lectura de forma constante para que con la práctica luego se desarrolle un hábito. “La mejor forma de establecer un hábito es recurrir al “principio del placer”, es decir leyendo lo que le gusta o le interese”, señala.
Castro recomienda designar tiempo para la lectura todos los días. “10 minutos son buenos para comenzar. Lo importante es que las personas se permitan acompañar de un libro que puedan disfrutar.”
El Día del Libro se celebra en Tiendas Universal
Castro indicó que en el marco del Día del Libro en Tiendas Universal se ha desarrollado un plan de descuentos y actividades para compartir en familia.
Los libros infantiles y los de arteterapia tendrán un 20% descuento sobre el precio original. Los libros infantiles para colorear podrán adquirirse en 2×1 (aplica en el de menor precio).
También habrá actividades en vivo como la del sábado 29 de abril a las 4p.m. en Universal City Mall, Cuenta Cuentos para grandes y chicos. “Con estas actividades queremos abrir un espacio a la lectura, para que más personas se aventuren a leer un libro y así aprovechen los beneficios de este gran hábito, con opciones para cada gusto y de interés general”, concluyó Castro.