Gael González Martínez, tiene dos años de edad, le encanta dibujar gatos y vacas. Como cualquier niño de su edad, es curioso y disfruta jugar. Conocer la historia de un niño feliz, siempre es motivo de alegría, pero el corazón se reaviva en fe, cuando se trata de Gael, a quien los médicos pronosticaron la muerte, en por lo menos, tres ocasiones.

Nació en una ambulancia, cuando apenas tenía cinco meses de gestación, la sangre de la hemorragia que sufría su madre le dio el calor que necesitaba, mientras llegaba al hospital, destino que se volvió más difícil  al encontrarse en medio de la “huelga sindical” que vivió nuestro país en 2018.

Gael nació a los 5 meses en una ambulancia con menos que lo básico

Gael nació a los 5 meses en una ambulancia con menos que lo básico

Milagroso desde su concepción

En lizethcastro.tv conversamos con Xinia Martínez, mamá de Gael, quien relata los momentos de angustia y fe que vivió con su esposo Andrés González:

“Teníamos cinco años en tratamiento de infertilidad. Habíamos vivido una pérdida e intentamos otra inseminación”.  La pareja, con total felicidad celebra este embarazo pero a los cuatro meses y medio de embarazo se presentó un sangrado.

Xinia recuerda: “Recuerdo que un doctor me dijo que no me hiciera ilusiones. Estuve unos días internada, me enviaron a casa por falta de personal y tuve que regresar.  A los 5 meses de embarazo Indicaron que mi bebé iba a nacer y nos enviaron de Palmares al Hospital México, en una ambulancia sencilla, con el pediatra, el doctor Alejandro Rojas, él era el único médico en ese momento y fue un ángel”.

Nacimiento y hemorragia en la ambulancia

La ambulancia no contaba con una incubadora, tampoco había oxígeno y la luz interna estaba dañada. Andrés, el papá de Gael alumbraba con su teléfono, la prolongada huelga  de aquel 2018 dificultaba el paso del vehículo de emergencia, en el Coyol de Alajuela los detuvieron los huelguistas y Xinia no pudo más. Dio a luz a Gael.

Dentro de la ambulancia se libraba una batalla:  se respiraba la vida luchando en los pulmones inmaduros del bebé pero también la posibilidad de morir de la madre, porque la hemorragia era incontenible. Xinia continúa:

“El doctor Rojas me dijo: mamá escoge su vida o la de su bebé, a lo que respondí: por mí no se preocupe atienda a mi bebé. La enfermera que iba con nosotros movía su cabeza indicando no. El doctor Rojas al no contar con equipo en la ambulancia, acostó a mi hijo en la sangre que generaba mi hemorragia, eso lo mantenía caliente”.

Para conservar la vida del bebé, el doctor sólo tenía a mano un ambu (resucitador-manual para proporcionar ventilación a pacientes que no respiran). Así le proveyó a Gael un poco de oxígeno, que no era suficiente para un neonato, pero era lo que tenía.

Gael nació el 12 de septiembre del 2018 en una ambulancia sencilla, detenida por las manifestaciones en el Coyol de Alajuela, a una hora del Hospital México, lugar al que necesitaba llegar para estar en una incubadora y contar con un terapeuta respiratorio de neonatos.

Llegaron al Centro Médico a las 5:30 pm y Xinia pudo ver una foto que tomó su esposo, Andrés, a las 11:00pm.

El bebé midió 30 centímetros y pesó 700 gramos.

Una vez más, no se creía que sobreviviera.

“Despídanse”, al menos 3 veces

Xinia relata: “A las 12:00 logré levantarme, la doctora me dijo que mi bebé viviría 48 horas, me permitió verlo para “despedirme” y me dijo que le hablara mucho. Mi mundo se desbordó y le pedí tanto a Dios”.

Contra el pronóstico médico, Gael pasó ocho meses en el hospital.

Durante este periodo los médicos solicitaron despedirse en tres ocasiones, pues debido al poco desarrollo de sus órganos, varias bacterias afectaron su salud, incluso se previó una cirugía de corazón que no fue necesaria.

Su madre nunca se despidió, ella no perdió la fe

A los cuatro meses de nacido pudo tenerlo en brazos por primera vez, darle un beso y sentir su piel.

Gael y sus padres, el día que fueron a dejar el tanque de oxígeno que ya no ocupaba

Gael es un milagro

Después de todo lo vivido, Gael solo padece displasia broncopulmonar, un trastorno pulmonar de largo plazo que afecta a bebés recién nacidos que han estado con un respirador al nacer o que nacieron antes de tiempo.

“Cuando le dieron la salida a mi hijo, tuvimos que adaptar la casa, recogimos dinero y entre mi suegro y mi esposo acondicionaron el cuarto. En nuestro hogar estuvo solo cuatro meses con oxígeno”, recuerda Xinia.

Gael es un niño como cualquier otro de su edad.

Gael tiene 2 años llenos de salud y el amor de sus padres

Gael tiene 2 años llenos de salud y el amor de sus padres

Dijo papá a los nueve meses, caminó al año y cuatro meses. Come de todo y aún toma leche materna, porque siempre ha sido el mayor complemento de recuperación. Se cansa un poco cuando corre, pero nada más, lleva terapia física y es muy inteligente. La vida nos cambió, si no creíamos en los milagros ya sabemos que los hay, porque Dios nos lo concedió”.

Actualmente, el doctor Alejandro Rojas, es pediatra de Gael y mantiene un vínculo muy especial con él. Todos, Xinia, Andrés, la enfermera y el conductor de aquella ambulancia sencilla, son testigos de que un milagro nació el 12 de septiembre de 2018, en medio de una huelga nacional.

Te recomiendo de Archivo:  Mamá supo de embarazo una hora antes de dar a luz

Periodista: Wendy Arias

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.