“Mi viejito era el centro de nuestra familia”, dice Elizabeth, una de las hijas de don Luis Fernando Hernández Coto quien falleció a sus 99 años, victima del COVID-19.

Don Luis falleció a sus 99 años

Don Luis cumplió 99 años el pasado 22 de junio

El fallecimiento se produjo esta madrugada a las 3:20 en el Hospital San Juan de Dios, lo que convierte a don Luis en el paciente con más edad en  Costa Rica, en morir por los efectos letales del Coronavirus.

“No le pudimos dar ni un besito. Esto nos duele demasiado a todos”, le comentó la hija a nuestra revista lizethcastro.tv. 

La muerte de don Luis enluta a esta familia que vive en el Barrio Sagrada Familia.

Toda la familia de don Luis le celebró, por todo lo alto, sus 95 años

Toda la familia de don Luis le celebró, por todo lo alto, sus 95 años

Un roble de hombre

Don Luis nació el 22 de junio de 1921 y era el padre de 16 hijos.  Estuvo casado por 72 años con Olga Picado.  Enviudó hace 25 años.

Don Luis y doña Olga estuvieron casados 72 años

Don Luis y doña Olga estuvieron casados 72 años

Según comentó doña Elizabeth en casi un siglo de vida su padre nunca había estado internado en un Hospital.  “Siempre fue súper sano, un roble”, asegura.

En los últimos meses desarrolló una bronquitis alérgica y padecía presión alta, bien controlados con medicamento. En todo momento se mantuvo lúcido y era un buen conversador.

“El fin de semana pasado perdió el apetito y ya no se quería levantar. Eso era muy extraño en mi papá y por eso decidimos que lo mejor era llevarlo a la clínica”, comenta su hija.

De la Clínica Solón Núñez, don Luis fue trasladado de inmediato al Hospital San Juan de Dios.  Dio positivo en la prueba del COVID-19 y a partir de ahí, este roble que había soportado vendavales y tormentas, inició una batalla que su cuerpo no soportó.

Uno de sus nietos fue al Hospital a reconocer a don Luis para iniciar los trámites para su último adiós en el Cementerio.

“Viejo, mi querido viejo”

Don Luis fue rotulista y radio operador en el desaparecido teatro Center City ubicado en San José.

Don Luis vivía en Barrio Sagrada Familia

Educó a sus hijos con rigor y amor.  “Fue muy bravo pero con el paso del tiempo mi viejito era dulce y suave. Lo deprimió un poco tener que usar pañales para orinar, porque él estaba consciente y lúcido”.

Se había convertido en hábito, en los últimos años que don Luis, antes del almuerzo tomara una copita de vino, como decía su canción preferida, “Viejo, mi querido viejo”, del cantautor Piero:  “Es que creció con el siglo, con tranvía y vino tinto“.

Luego de almorzar se sentaba en su sillón reclinable a escuchar Radio Sinfonola.

Te recomiendo de Archivo: Hijos despidan médico fallecido por COVID-19

Hoy, esta canción adquiere un nuevo sentido para despedir al hombre que, por la pandemia, sólo podrá tener a 8 personas de su familia acompañándolo en el Cementerio La Piedad.

Sin duda, a la distancia, estarán presentes todos los descendientes de un hombre inolvidable quienes hoy le cantan:

“Yo soy tu sangre mi viejo, soy tu silencio y tu tiempo”. 

 

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.