Cuando la revista lizethcastro.tv la entrevistó una de sus frases fue: “Si uno no tiene las condiciones, uno las crea”. Nos referimos a Dixinia Mena, la madre de Andrea Vargas, medalla de oro en los 100 metros con vallas de los juegos Panamericanos de Lima 2019.

Aquellas palabras hoy se hacen realidad porque la pandemia ha hecho que simplemente, si la calle es el único lugar para entrenar, pues se entrena ahí!.

Sin derecho a detenerse

Es precisamente la menor de sus hijas, Noelia, quien nos comentó que si bien los entrenamientos de ella y de su hermana no son como antes de la pandemia, no han dejado de entrenarse y que su madre se ha encargado de eso.

Noelia nos comentó que se entrena cinco días a la semana, dos horas cada día. “Hasta una pequeña piscina me pusieron”. Y agrega: “Cuando debo hacer ruta voy a las calles de Puriscal y Turrubares. Mi hermana también tiene un plan porque no nos hemos detenido de ninguna manera”.

La entrenadora de estas medallistas, su madre, les ha dado la orden de seguir adelante con los recursos que se tienen. “Ella ha hecho una adaptación por el Covid-19″, asegura la hija menor. 

Ni siquiera la distancia -Noelia está en Costa Rica y Andrea en los Estados Unidos– ha logrado detener la preparación de las hermanas Vargas Mena.

“Nos reunimos de forma virtual, todos los días se reúne con nosotras, nos motiva, nos hace creer en nosotras y de esta pandemia saca lo positivo”.

Para muestra dos botones

Dice un lema que para muestra un botón, en el caso de la señora Dixinia y sus hijas, hay muchas muestras que evidencian que esta pandemia no ha detenido ninguna de sus metas.

“Los entrenamientos de mi hermana deben ser grabados por su esposo, él debe enviar el video. Y a mí, hasta vegetales me enseñó a cultivar para que solo coma cosas naturales”.

El tiempo dirá cuando los entrenamientos puedan ser como antes, pero no por eso ha detenido la preparación de dos hermanas de las que seguramente se escuchará que son representantes de Costa Rica en unos Juegos Olímpicos.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.