Teníamos que decidir si esta entrevista se la haríamos a la entrenadora o a la madre. Decidimos mejor que sería para ambas. Dixiana Mena rompe el molde, escribió distinto su historia y la de sus hijas y nos dice qué es lo que más importa cuando de ser mamá se trata.
Designada como la mejor entrenadora en diciembre de 2019, por la Organización Deportiva Panamericana, le abrió el corazón a la revista digital lizethcastro.tv. para compartir la receta de su éxito logrado en familia.
Hijas y madre, medalla de oro
Los primeros brazos en los que Andrea Vargas se lanza tras ser oro en sus competiciones, son los de su madre. Es su entrenadora pero es también quien mejor la conoce. Dixiana Mena sabe lo que su hija siente si gana o si pierde, pero en su corazón de madre el amor no cambia ni se condiciona por una medalla más.
Igual sucede con su otra hija Noelia Vargas a quien su mamá ha entrenado por más tiempo que a la mayor.
Los resultados que ha obtenido esta ejemplar entrenadora y madre entregada, saltan a la vista, tan alto como los saltos que da Andrea: En su carrera deportiva ha logrado medallas de oro en Juegos Panamericanos —la primera para una mujer costarricense en el atletismo—1y también en Juegos Centroamericanos y del Caribe y el campeonato iberoamericano. En 2019 logró un difícil e histórico quinto puesto en la final del Campeonato del mundo que se celebró en Doha, Catar.
Dixiana ha logrado con Noelia, sentir también ese orgullo que no se mide en metros ni en cantidad de carreras sino en disciplina y habilidad pulida. Noelia a sus 19 años es la actual campeona centroamericana de marcha. Además también es una estrella inalcanzable para sus competidores en los 3.000 metros planos en atletismo y en campo traviesa. A nivel del Continente Americano, es la cuarta mejor atleta.
¿Cuál es el secreto para que esta madre logre lo mejor de sus hijas? Doña Dixiana nos lo comparte.