Durante su etapa escolar y colegial, estuvo lejos de ser un alumno brillante. Davys era un estudiante tan promedio que, al querer ir a una buena universidad, ninguna lo recibió.
Esta es la historia de Davys López, un joven de 29 años que supo darle la vuelta al destino, escribir su historia con la tinta del esfuerzo y la perseverancia, convertirse en científico y llegar incluso a Harvard. Hoy hace su tesis en la Universidad de Columbia.

Davis tiene abuelos paternos y maternos ticos. Aqui con su madre, Leslie López
Niño con sangre tica
Los abuelos maternos y paternos de Davys son ticos. Su papá, Davys López también, aunque su madre, Lesley Vega nació en E.U, misma nacionalidad del protagonista de nuestra historia. .
Llegó el divorcio y Davys se quedó con su madre en USA,
Según nos cuenta en lizethcastro.tv, visitó a su padre en Costa Rica cada año para las vacaciones de julio, hasta hace dos años cuando falleció su papá.
Tras concluir la secundaria, intentó ingresar a una universidad, pero sus notas no lo permitieron. Davys no se rindió.
En Estados Unidos existen las llamadas “Escuela de comunidad” (son para los colegiales a quienes no los reciben en ninguna universidad). Aquí fue notando que le gustaba y apasionaba la ciencia.
“La vida abre puertas pero primero hay que tocarlas”

Davys hoy prepara su tesis en la Universidad de Columbia, NY (Foto Davys L)
Davys inició como estudiante en el Museo de Florida, en el departamento de Historia Natural.
Aquí fue formando conocimiento en la biología molecular con diferentes patrones de las mariposas.
Estando ahí, quizo ir más allá y pese a un gran temor de ser rechazado, llamó a uno de los más afamados expertos bioquímicos de la Universidad de Florida, el Dr. Martin Cohn, para que le permitiera ir a su laboratorio. “No estaría hoy donde estoy hoy, si nunca hubiera tocado esta puerta. El me la abrió. La vida abre sus puertas, pero primero hay que tocar“.
Y así llegó a Harvard

Davys pasó de ser promedio, a ser hoy estudiante de la Universidad de Columbia
Prosigue Davys: “Estuve en ambos laboratorios (en el del Museo y el del Dr. Cohn) como voluntario. Llegó la oportunidad de ingresar a un programa que apoya a latinos y afrodescendientes en Estados Unidos. Apliqué y gracias a la experiencia adquirida, ingresé“.
Así fue como la vida hizo que Davys pudiera ir durante el verano a un laboratorio de la Universidad de Harvard, experiencia que lo hizo solicitar el ingreso permanente a este laboratorio de Harvard. Y lo logró.
“En esta asistencia en los laboratorios, se tiene la posibilidad de asistir a clases con biólogos y científicos, Te pagan por estar allí y dan seguro social, que es muy importante aquí.
Tras dos años colaborando y formándose en Harvard. Davys aplicó e ingresó a la Universidad de Columbia para obtener su título en genética y desarrollo.
Actualmente realiza su tesis sobre la Mosca Drosophilidae, para entender los genes y su similitud con los de los humanos, explicando que el comportamiento de las neuronas de las moscas es similar a la de los humanos.
El único latino en su clase

Davys hace hoy su tesis en la Universidad de Columbia
Ahora bien, ¿Es común un latino en los laboratorios estadunidenses? No.
Davys es el único latino en esta facultad. Nos cuenta: “Una vez, alguien me dijo que mi suerte era no verme muy latino, y me dije: No tiene que ver con mi apariencia. Me gustaría que, en el futuro, otros estudiantes de ciencia vean que es posible estudiar esta rama en Estados Unidos y que no es cuestión de nacionalidad”.
Te recomiendo de Archivo: De Isla Calero al TEC. Joven madre a punto de graduarse
“También quiero ser ejemplo de que no solo los mejores promedios estudian ciencia, siempre se puede dar el paso para iniciar, es cuestión de automotivación. La ciencia debería ser más democrática“.
“Tiempo atrás visité Harvard como un turista y la vi muy lejos. Hoy puedo decir que me formé en uno de sus laboratorios. En medio de las diferentes circunstancias que todos tenemos, debemos de creer en nosotros mismos, buscar las oportunidades y tocar las puertas”.
Periodista: Wendy Arias