Nuestra entrevistada de hoy es lo más cerca que he estado de un torero profesional que está en el puro centro del redondel, frente a una bestia de toneladas de peso que desea cornear, a como haya lugar, al que tiene el capote.  Encima, desde la gradería se escuchan aplausos de pie pero hay otro sector que abuchea. En realidad es una torera pero no cualquiera. Esta tiene una brújula que la hace saber dónde está y frente a quién.  Su brújula queda en el corazón, y no la engaña. No hay pérdida.

Decisiones por dignidad

Mishelle Mitchell tiene 25 años de ser periodista y 45 de vida. Su primer trabajo en el oficio llegó cuando tenía un año de haber estrenado la cédula. “Buscaban alguien de veintipico, con experiencia y con licencia. Yo tenía 19, no tenía experiencia ni licencia ¡y me lo dieron!”, recuerda riéndose.

Ese fue el inicio de un camino que ha pasado por dirección de medios, comunicación estratégica, presentadora y entrevistadora de televisión, directora de prensa de Casa Presidencial y más recientemente del Banco Nacional.  De estos dos últimos que mencionamos salió en medio de titulares de prensa y señalamientos“Lo único con lo que nací y lo único con lo que moriré es con mi nombre. No puedo permitir que nadie lo manche”, asegura.

¿Hubo miedo de renunciar aún cuando sabía que eso era lo que tenía que hacer para cubrir su dignidad?, le pregunto. “Pánico –responde-, hubo pánico, no era fácil soltar esa liana. Yo sabía que tenía que irme desde hacía rato pero me agarré del trabajo, del salario y de la posición, sabiendo que no estaba cumpliendo un propósito. Hasta que al fin estalló todo y dije hasta aquí. No podía poner en riesgo mi estabilidad emocional ni la de mis hijos”.  Básicamente, no había cheque que pagara la pérdida de la paz. 

Y es que Mishelle es madre de dos adolescentes, Dominick y Camille que aún están en su etapa de estudiantes. “Mi esposo me dijo que me apoyaba; los chicos también pero uno tiene miedo”, confiesa.

¿Y cómo logró dar el paso sin tener ni siquiera otro trabajo en la mira?. Su respuesta es: creer.   “Cuando das un paso de fe no das un paso al vacío. No ves dónde vas a poner el pie, pero no estás cayendo en el vacío. Dios pone su mano y caminas sobre ella y ahí es donde se dan los pasos más gigantes”.  Recuerda que al día siguiente de renunciar al Banco Nacional, abrió su correo electrónico y había una oferta de trabajo, la misma que hoy la tiene viajando con el propósito de que niños de todo el mundo tengan los mismos derechos aún cuando vivan en condiciones de pobreza, gracias a Visión Mundial.

Ahora, cuando renunció a su jefatura, sin saber que vendría tan rápido su próximo trabajo, ¿hubo un golpe al ego?   Mishelle responde de inmediato:  “Claro, es un golpe al ego, por supuesto, pero ¿sabés qué? Qué dicha por ese bombazo para acordarme de dónde vengo y de quien dependo”.

Decisiones de valores 

De donde viene esta mujer es de un hogar donde sus padres “se partieron el lomo” por educar a 5 hijos.  De origen humilde, la familia de Mishelle supo salir adelante.  “Ellos (sus padres) vivieron en un cuartito en Barrio Lujan, con una mesita y banquitos de carretonero; esos eran sus muebles, y un colchón y una cocinita de canfín”.  Luego, pudieron construir una casa y a la vez decidieron algo que sería trascendental:  “No necesitaron tener la mejor educación del mundo para saber que estaban haciendo la mejor inversión del mundo al darnos educación”.

A Mishelle se le quiebra la voz:  “Por eso si estoy sentada aquí, soy la que soy gracias a su entereza, a su rectitud, a su honestidad y eso nos enseñaron.  Mi mamá ya no está con nosotros pero Papi sí y yo quiero siempre honrarlos. Por eso siempre les pregunté qué les parecían mis decisiones para que aún cuando pensáramos distinto, me bendijeran y siempre lo han hecho. Sigo consultándole a Papi mis decisiones personales y de trabajo y siempre lo voy a hacer aunque yo tenga 97 años”.

Decisiones para crecer

Si algo ha aprendido Mishelle en sus trabajos es a formar su carácter. Asegura que cada decisión laboral la ha tomado para crecer.  “Yo tengo un carácter muy fuerte y a veces pasas con aplanadora y te llevas en banda a la gente y parte de las lecciones es tener empatía y compasión con la gente”.

Por ese aprendizaje de todos los días, esta que para nosotros es una torera profesional tiene un cuarto en su casa, especial para orar.  “Ahí tengo reuniones de Junta Directiva y mi CEO es Dios. Ahí le pido que abra las puertas que El quiera y que cuando cierre una le ponga buen candado para que yo no intente abrirla”.

Te recomiendo:  La decisión de reprender a vivir…sin ver

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

7 comentarios

  1. Shail Jackson on

    Digna de admiración y respeto. Lo hacía antes y ahora con más razón.

  2. Marielos Rojas on

    Frutos de su amor por Dios en cada palabra! Ella es una mujer de éxito por qué camina de la mano De Dios. Felicidades Mitch!

  3. Dunia Zamora Solano on

    Cuando ella tomaba su decisión, yo tomaba una similar por circunstancias similares, por eso me sorprendió ver en los titulares que usamos la misma consigna: mi nombre es todo lo que uno tiene y no hay dinero que pague la paz. Fue una confirmación . La certeza que solo Dios basta; y -como me enseño mi papá – “para él que sabe trabajar, siempre hay trabajo”, dan paz.

  4. Maya Solano on

    Bello testimonio, yo renuncié a mi trabajo con todos los temores posibles, pero creyendo que DIOS nunca me iba a abandonar, mi paz, dignidad y honestidad no podían ser negociadas… El mes de preaviso me hicieron la vida imposible y me dijeron que NO iba a encontrar trabajo pues mi profesión (preescolar) estaba saturado todo… A los tres meses me llamaron del MEP, DIOS es bueno y cumple sus promesas, hoy tengo paz, pero anhelo trabajar con niños en riesgo social y yo sé que DIOS lo hará!!!

  5. Elsa González Solis on

    Estimada Lizeth,

    Mi nombre es Elsa González y estoy en el equipo del Foro para la Mujer: “El Éxito y Yo?”, el proximo 22 de junio, en el Auditorio PAS.

    Nos gustaría enviarle la información, para que valore, si el tema le parece interesante, para su canal y la podibilidad de que entreviste a una de nuestras Panelistas. La charla de fondo estara a cargo de la internacionalmente reconocida Doctora en Neurociencia Caroline Leaf. Quien compartira los más recientes y revolucionarios descubrimientos sobre el cerebro y la mente humana. Si desea acceder a toda la información puede entrar a foro.pas.cr.
    Quedo atenta a sus comentarios.

  6. Elsa González Solis on

    Estimada Lizeth,

    Le agradezco leer la informacion del Foro para la Mujer:”El Éxito y Yo?. Favor entrar a foro.pas.cr

    Nos parece interesante para su blog y tv. Quedo atenta a su amable respuesta.