“Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”. Esta es una de las frases que hoy hace eco para recordar el nombre de Carlo Acutis, un adolescente que hoy será beatificado y podria ser el primer santo milenial de nuestra era. 

Carlo predijo su propia muerte a los 15 años

Carlo predijo su propia muerte a los 15 años

Este sábado 10 de Octubre, se convertirá en uno de los Beatos más jóvenes de la Iglesia Católica. Actualmente es Venerable, su cuerpo se encuentra muy íntegro, y a su Causa de Beatificación se le atribuyó la intercesión de un milagro.

Carlo quizo hacer la primera comunión a los 7 años de edad

Carlo quizo hacer la primera comunión a los 7 años de edad

¿Quién era este ciberapóstol jovencito?

Muchos se preguntarán quién es ese joven de jeans y sudadera deportiva, cuyo cuerpo inerte podemos ver en una capilla de Asís, Italia?

Carlo nació en Londres, creció en Italia y su legado incluye una gran fe por la Santa Eucaristía, el Santísimo Sacramento y la Virgen María.

También su solidaridad lo hace aún más especial pues por iniciativa propia, cuenta su madre, amaba darle una ayuda desinteresada a personas de escasos recursos y en condición de calle. Quizá esto explica que en su entierro la Iglesia estuviera llena de personas desconocidas para la familia, a quienes Carlo les había llevado comida y abrigo. 

Carlo es considerado un "influencer de Dios"

Carlo es considerado un “influencer de Dios”

Contrario a lo que muchos creerían, no creció en una familia muy practicante de la religión católica, pero desde pequeño habló de Dios y debido a su madurez espiritual, recibió el Sacramento de la Comunión a los siete años de edad (por lo general se da entre los 9 y los 10 años).

Desde ese momento, llamó a la Eucaristía: “su autopista para ir al cielo” y recalcaba: “Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida”.

Le gustaba el fútbol, la música y los animales.

Carlo es considerado un ciberapóstol, por el uso que le dio al internet

Carlo es considerado un ciberapóstol, por el uso que le dio al internet

Era catequista y tenía una fascinación especial por el internet, e incluso, creó una página web con el fin de guiar en la fe. Razón por la cual, ha sido llamado: el “Ciberapóstol” de la Eucaristía.

Vatican News, señala que su mirada evangélica sobre el mundo digital, es la esperanza de que un día, se convierta en el Santo Patrono de la web.

El Diagnóstico

En un video que él mismo grabó, predijo su muerte y dijo que le gustaría que lo enterraran en Asís.  Semanas después fue cuando recibió el diagnóstico de su cáncer.

En 2006 fue diagnosticado con leucemia mieloide crónica. El adolescente dijo a sus padres que ofrecía sus sufrimientos por el Señor, el Papa y la Iglesia.

Otras palabras que pronunció Acutis, fueron: “Estoy contento de morir porque he vivido mi vida sin malgastar ni un solo minuto de ella, en cosas que no le gustan a Dios”. 

Ya en avanzada etapa de su enfermedad, pidió un sacerdote para que le aplicara la Unción de los Enfermos y tres días después falleció.

En este 2020 y tras 14 años de muerte, su cuerpo permanece muy íntegro.

Milagro y Canonización

En una urna en una Capilla de Asis, permanece el cuerpo de Carlo

En una urna en una Capilla de Asis, permanece el cuerpo de Carlo

El proceso de Canonización inició en mayo de 2013. Cinco años más tarde, el Papa Francisco lo declaró Venerable. En ese mismo año, se produjo un reconocimiento canónico del cuerpo del joven que fue encontrado en estado muy íntegro, no incorrupto.

En febrero de este 2020, el Sumo Pontífice, aprobó un milagro atribuido a la intercesión de Carlo Acutis: la curación de un niño brasileño que padecía una enfermedad terminal.

El 01 de octubre de este año, la tumba del “Ciberapóstol” fue abierta para exponer sus restos a la veneración de los fieles en una urna de vidrio.

Antonio Acutis describe a su hijo como un joven amante de Dios y muy alegre

Antonia Acutis describe a su hijo como un joven amante de Dios y muy alegre

Está vestido con jeans y tenis, ropa que solía usar, puede verse el rostro de un adolescente que descansa plácidamente. Las Autoridades de la Iglesia Católica, dijeron que no se trata de un cuerpo incorrupto, pero sí, de los restos mortales del joven que estaban bastante conservados.

El rito de Beatificación será este sábado 10 de octubre en la Basílica Superior de San Francisco en Asís, Italia.

Te recomiendo de Archivo:  Ser feliz, en la versión del Papa Francisco

Para dirigirse a la meta de ser originales y no “morir como fotocopias” Carlo Acutis, decía que nuestra brújula tiene que ser la Palabra de Dios.

Periodista: Wendy Arias

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.