En los ochentas, la radio nos anunciaba que había un café para Platón, en la voz de Sergio Garrido. Pero un cáncer le quitó el micrófono y lo llevó al Hospital a luchar por su vida. Hoy, vuelve con más fuerza a los escenarios.
Algo andaba mal
El protagonista de esta historia, es Sergio Garrido, el ex vocalista del grupo costarricense Manantial. Él habló con la revista digital lizethcastro.tv, para contarnos cómo vivió aquel diagnóstico de cáncer en las cuerdas vocales que lo alejó de la música. Pero también, de cómo la ilusión por volver a cantar, nunca murió.
“Al cantar se me iba la voz, las letras quedaban enmudecidas. Supe que algo andaba mal. Tras varios ¿Por qué?, y determinado dejar de cantar, en 2010 me hicieron una biopsia. Mi hermana me dio la noticia, yo quedé anonadado. Luego lo tomé como algo que le podía pasar a cualquiera y lo enfrenté con cierto positivismo”.
El cantante tomó una de las decisiones más difíciles: abandonar la música, dejando en él y en su público, un gran vacío. Su último día sobre un escenario, fue en febrero del 2010.
Hablar de nuevo, todo un logro
El intérprete de “Sereno”, pasó la prueba. Su cáncer fue detectado a tiempo, estaba en etapa dos.
Fue sometido a 36 sesiones de radioterapia y siguió el estricto cuidado con visitas al médico, que cada vez fueron menos constantes. Al concluir el tratamiento, no podía hablar, pero llevó terapia y fue recuperando su voz poco a poco.

Sergio Garrido fue cantante en los 😯 en CR
“No fue fácil, me esforzaba y se me iba la voz o una frase no sonaba. Terminaba ronco. Luego logré cantar en algunas actividades o karaokes, una o dos canciones. Pero no pensaba en poder regresar, incluso, hasta hace tres meses no pensaba en que volvería a escenario. Un día, hablando con Dionisio le dije: tengo ganas de hacer algo, pero no pensé que tanto”.
Un regreso lleno de ansiedad y emoción
Sergio Garrido, regresará a deleitar con su voz. Sus canciones llenas de romanticismo y amor, volverán a calar en muchos corazones, cuando los clásicos como: “Sereno” o “La Hiedra” sean interpretados en vivo. El cantante pisará el escenario junto a sus colegas: Dionisio Cabal y Baby Chollete.
“Siento ansiedad, emoción, nervios. Es la primera ocasión en casi 10 años, que cantaré más de tres canciones, las que se puedan. Es algo parecido a la primera vez que estuve en un escenario. Creo que todos los músicos sentimos ese miedo típico, pero cuando se entra a escena, se va yendo poco a poco. ¡Ojalá todo nos salga muy bien y el público quede contento!”. A quienes pasan por el cáncer les digo: sean positivos y tengan fe en Dios, sigan las instrucciones médicas y piensen en que se van a curar.
El cantante nacional de 60 años, es padre de una hija y con una nieta. Sonríe al hablar del proceso que vivió, pues sabe que fue el mismo impedimento a cantar, el que le permitió ser tratado a tiempo. Transmite la ilusión por volver a interpretar las canciones que el público no olvidó y demuestra que, aunque su voz un día se apagó, su amor por la música siempre latió en su corazón, permitiendo que aquel apagón, no fuera eterno.
El concierto que permitirá el regreso de Garrido, será este sábado 29 de setiembre, a las 8:00pm en el restaurante Burío, las reservaciones para escucharle son al: 8851 8242.
Periodista: Wendy Arias.
Te recomiendo de Archivo: El cáncer la enamoró de la vida
1 comentario
Que bueno y gracias a Dios, los médicos y a usted que tubo la fuerza para enfrentar esta enfermedad y salir como todo un vencedor. Deseo que su presentación de hoy sea todo un éxito, que no lo dudo. Muchas bendiciones a usted y su familia. Gracias Lizeth por este reportage, todo lo que usted publica y escribe es extraordinario, bendiciones a usted y su familia. Mayela