En la más reciente entrega de los Oscar, la película de Pixar “Coco”, ganó dos premios que la convierten en una pieza de colección de los amantes del sétimo arte.  Para muchos, semejante vitrina (la entrega de los Oscar tiene sentados frente a sus televisores a millones en el mundo), pone a México en un lugar destacado pues la historia ocurre en este país, durante los días previos al día de muertos y el propio en que se celebra a “quienes no mueren gracias a los recuerdos”.

Nada es improvisado en esta cinta animada, empezando porque uno de los escritores del guión fue Lee Unkrich, el mismo hombre que tuvo a cargo la dirección de Toy Story 3 y Buscando a Nemo.

Los Premios Oscar que ganó se ubicaron en las categorías por mejor película de animación y mejor canción original.

Recibir premios no es nada nuevo para el elenco de Coco.  En la más reciente celebración de los premios Annie, galardones que entrega la Asociación Internacional de Películas Animadas, afincada en Los ÁngelesCalifornia,  Coco arrasó con 11 premios.

A continuación compartimos un video que muestra los secretos del éxito de Coco, imperdible, hermosa (la amistad infinita entre padre e hija), colorida y llena de música.  Coco es contrastante al mil; conviven en la película el dolor y la alegría juntos, soledad y compañía, vida y muerte, olvido y recuerdo.

 

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.