Las palabras tienen poder. Son atropellos. Atropellos mortales y devastadores que tienen la fuerza de un tren, como la que acabó con la vida del jovencito que quizo demostrar que no era cobarde por la presión de compañeros de su colegio y se lanzó, arriesgó todo lo que tenía, su vida y la perdió.
Del bullying hay mucho que decir: el matón no es más valiente que el humillado; de hecho es un cobarde porque sembrar el miedo es típico del que no tiene más argumentos para convencer a otros de ser sus amigos o compañeros de manada. Pero en la mayoría de ocasiones la chiquita que le grita a otras o el que golpea a la salida del colegio, logra sembrar el miedo de tal forma que es casi como si amordazara a su víctima para que en el hogar no cuente lo que verdaderamente le sucede.
Los padres del que practica el bullying, ¿dónde están?, ¿de qué conversarán en la mesa? ¿aplaudirán al que asesina, al que mata, al que grita en las películas de valientes y furiosos? La chiquilla matona, el chiquillo matón son reflejo de lo que se vive en sus casas. Almas envenenadas que quieren inyectar su veneno en otras almas menos atormentadas. Flores en un campo lleno de maleza que quieren pasar sus olores nauseabundos al resto del jardín.
Los profesores de las escuelas y colegios, ¿no notarán cuando uno de los estudiantes está siendo víctima de bullying y en vez de crecer en la institución se toma, a la brava, pastillas de silencio para empequeñecerse y ser minimizado por otros?
Nadie me diga que “sólo son bromas”, y que el jovencito que falleció hace poco se las tomó muy en serio. Las palabras hirientes nunca son broma. “Cobarde”, “estúpido”, “playo”, “maricón”, nunca son bromas. Son atropellos. Atropellos que tienen la fuerza devastadora de un tren.
Te invito a leer de Archivo: Cómo saber si tu hijo es un matón
11 comentarios
Deseo crecer como persona.
Es difícil en estos tiempos que los padres de familia se comprometan a ser la guía absoluta de sus hijos, creen que al llegar a cierta edad y en el aprendizaje se sueltan para que se vuelvan independientes en sus obligaciones así los dejan por el resto de sus años de niñez, adolescencia y jóvenes, las reuniones con los docentes ya pasa a segundo plano dejando a sus hijos solos y con la indiferencia de conocer con quienes se relacionan los hijos y conocer desde la perspectiva de un docente cual es el comportamiento de los hijos. Esto es lo que veo a diario cuando convocan a reunión en escuelas y colegios.
Mi hijo fue víctima de bulling, yo me puse muy mal no sabíaque hacer así que acudí a la supervisión del MEP en mi cantón y me enviaron el protocolo de como solucionar el bulling y me instruyeron los pasos a seguir. Fue impactante ver a mi hijo afectado por su dolor ante la impotencia pues ya con anterioridad había sido golpeado y nunca devolvió un solo golpe, yo lo crié con la idea ” con golpes nunca se resuelve nada más bien crea más violencia ” es duro cuando un hijo lo vive y por mi forma de educar solo siguió ese consejo, no fomento la violencia pero le dije por que no se defendió y su respuesta fue esa las palabras que siempre le repetí, es muy duro uno nunca espera ver sufrir a los hijos por algo así, y mas duro fue verlo sufrir porque le bajaron los pantalones creo que esto le dolió y afecto mas que los golpes y los docentes dejaron pasar cada una de las faltas por que el protocolo así lo establece, tiene reglas para corregir que los niños y jóvenes que hacen bulling no pueden verse afectados de ningún modo que ellos se sientan humillados y nuestros hijos que fueron golpeados y humillados que? Por eso digo es duro vivirlo mi hijo se ausento de clases una semana, hasta que lo convencí de sentir la seguridad de que yo iría hasta las últimas consecuencias y después presenciar a una docente defender junto con la madre del menor al niño que inició todo para afectar a mi hijo y con toda la clase de testigo de que fue el alumno y paso por alto para no afectar a ese niño que cursaba sexto grado. Todavía no lo superó vi a mi hijo llorar, frustarse y perder el interés por estudiar.
Lo último decidí que si en la escuela no tenía apoyo de parte de las maestras ni directa decidí comprarle un teléfono barato para evitar cualquier cosa, peligro pero era para que el me llamara en caso de que le estuviera sucediendo algo y un alumno le arrebató el teléfono y lo quebro, y como era parte del uniforme, ni útiles no se podía hacer nada. Yo hice hincapié en la acción ” arrebatar” y no hubo respuesta. Es por eso que pienso debe de cambiar el Protocolo para resolver casos de bulling, los alumnos deben de tener acciones correctivas que de verdad funcionen y que los padres tengan que permitairlas por faltas graves como estas cuantos niños y jóvenes tienen que morir y sufrir de estos maltratos. No podemos dejar pasar esta muerte un ángel se sumo al cielo por el daño y sufrimiento que le hizo pasar un ser humano con un corazón vacío y carente de respeto.
Excelente artículo. Yo no le llamaría bullyng sino acoso y establecería penas fuertes a quien lo realice y a quienes lo permitan.
Costa Rica está de duelo! Un niño inocente , ahora un.angelito en regazos de Dios, tuvo que fallecer para que terminemos de entender que ya es suficiente el bullying y la violencia que vive éste país. No conocí a Sebastián, pero como madre, tengo sentimientos de tristeza, de dolor por Sebastián, sus papás, hermanos .Nuestras condolencias y oraciones , que Dios les de fortaleza.
Por favor el matonismo empieza en casa . Cuando el padre se burla de sus hijos . O a los adolecentes se les dice aborrecentes . Muchas veces esas risas de burla empiezan en casa . Y así humillan y otros lo enseñan a sus hijos . No es sobre edad ni sexo , ni color . Todo se puede con solo amar al prójimo .
Totalmente de acuerdo! Es indignante. Pero si ud supiera lo que cuesta decirle a algunos papás una observación de sus hijos. El docente se arriesga hasta ser demandados. Pero si estoy de acuerdo uno como docente es responsable de los muchachos. . Una responsabilidad grande. Porque el apoyo es poco. La familia de estos malcriados están muy mal. Los primeros responsables
Muy triste y lamentable. Soy madre y docente de educación especial y por mis estudiantes Muchas veces me he enfrentado a otros estudiantes; a sus padres y hasta algunos compañeros.
No comprendo xq hablan de un bullying y peor aún lo siguen insitando, no se han puesto a pensar quizás el pasaba una fuerte depresión, hace poco había perdido aún ser querido y quizás nunca logró superarlo, CARAS VEMOS CORAZONES NO SABEMOS, eso niño pasaba una fuerte depresión silenciosa y toda lo tenía planificado, ahora es muy hermoso venir hablar, juzgar son razón alguna a una institución y peor aún a sus estudiantes. Deberíamos de cortar este tema x respeto a una familia q hoy está sufriendo, q si sus padres hicieron algo o no x si hijo es problema de ellos y no nuestro. X más investigación q haga el OIJ, solo Dios y el menor son los únicos q saben el xq Sebastián hizo lo q hizo y punto.
Me parece que todo este tema es sin duda la carencia de principios, si esos que se deben aprender en nuestro hogar y por supuesto la ausencia de Dios en los corazones. Además con eso que ya no se puede educar, a como nos educaron a nosotros porque todo es agresión. Hay que reconocer que ahora todo es un daño sicológico, entonces los niños sienten que pueden hacer y deshacer. Ahora bien hablemos propiamente de lo que sucedió con el niño que fue empujado al tren, por supuesto que todas esas palabras matonas entraron en su cabeza y terminó por demostrar que era valiente. Ya basta de tener que encajar en la sociedad, no hay nada que demostrar, uno es un ser único, como para andar haciendo cualquier cosa para encajar en una sociedad de circo.
Me parece que en los colegios y escuelas debe abrirse una oficina o departamento, donde los niños y jóvenes puedan asistir y con toda libertad puedan externar si están atravesando por una situación tan delicada cómo está , a veces en el mismo hogar no sienten la confianza para hacerlo. Es URGENTE detener este tipo de acosos ! No es justo .
QUÉ COMENTARIO MÁS BUENO,LIZETH!!! YO TAMBIÉN ME PREGUNTO SI LOS PROFESORES Y MAESTROS NO SE DAN CUENTA DE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO CON SUS ALUMNOS ( QUE ESTÁN GRITANDO IMPROPERIOS DESDE LOS BALCONES ; QUE TRATAN DE QUE UN ESTUDIANTE SE DESNUDE EN LA CALLE, Y COSAS POR EL ESTILO). COMO MAESTROS O PROFESORES, DEBEMOS DE SER OBSERVADORES PARA PARAR ESA CLASE DE COMPORTAMIENTO INMEDIATAMENTE. SIN EMBARGO, MUCHOS ESCOGEN IGNORAR LAS SEÑALES DE MATONISMO QUE PRESENTAN CIERTOS ALUMNOS Y TENEMOS ESTAS CONSECUENCIAS.
SOY UNA PROFESORA DE INGLÉS, PENSIONADA Y HE SIDO “NIÑA” EN LA ESCUELA, “TEACHER” EN EL COLEGIO, Y “PROFE” EN LA UNIVERSIDAD, Y SIEMPRE LE HE DICHO A MIS ALUMNOS, ” NO SE DEJEN” CUANDO NOTO QUE OTRO TRATA DE MALTRATARLOS DE PALABRA O DE HECHO.
OJALÁ QUE COMENTARIOS COMO EL SUYO HAGAN MELLA EN LA MENTE Y EN EL CORAZÓN DE LOS QUE LES CONCIERNE.