– ¿En qué trabaja tu mamá? Le pregunto a esta niñita.
Me respondió: “En nada, en la casa”. Abrí los ojos enormes y le dije:
-Mi amorcita, cuidado y si no, la que más trabaja en tu familia es ella.
La niñita se me quedó viendo con cara de “esta señora está equivocada”.
Seguí mi conversación:
. ¿Cuándo estás enferma y no vas a la escuela, quién te cuida para darte las medicinas?
– Mami
-Cuando hay que ir por las notas de la escuela, quién va?
– Mami
– Cuando tenés una fiestita y hay que ir a comprar el regalo del cumpleañero ¿quién va?
– Mami conmigo y me compra un helado o un chocolate o vamos al cine…
– Cuando tenés exámenes en la escuela, como hace poco, con quién estudiás?
-Con Mami y Papi pero sobre todo con Mami porque Papi llega tarde.
Con más preguntas pendientes en el cuestionario, mejor llegué a la última que tenía en mi mente (Algo así como: si dice Mami en las 5 primeras pase a la última, jaja).
-Todo eso es trabajo.
-Ah bueno, entonces sí, Mami trabaja en la casa.
-Otra cosa es que talvez no gane dinero por tooooodo eso y más…
-Papi la chinea y le da dinero.
-Ella también lo chinea. Además, ya viste que ella trabaja y todos los que trabajamos merecemos ese reconocimiento de dinero.
-Y tengo un hermano que también le da dinero
-Ah ok. Es que tu mamá hace su trabajo con amor. Con más amor que nada, pero viste que sí trabaja.
Yo me quedé pensando en la legendaria maña de no decirle a nuestros hijos que todos trabajamos. El lugar de trabajo de estas mujeres valiosísimas es la casa, sí con mucho amor, pero es trabajo digno de ser reconocido. Por una mujer así, multi tasking, estoy hoy escribiendo esto, agradecida, admirándola y amándola infinitamente.
Te recomiendo: Esto de ser mamá
11 comentarios
Yo siempre les inculco a mis alumnos esa idea de las mamitas que trabajan en la casa y también las que tenemos doble trabajo, porque aunque haya unos pasitos de avance en el tema la carga de las labores del hogar y asuntos de los hijos cuando ambos trabajamos siguen siendo en mayor o total proporción para la mujer.
Que difícil es enseñarles y no solo a nuestros hijos si no a toda la sociedad, que en la casa hay trabajo y de sobra, que no se quedan en la casa solo sentadas, que el desayuno, el almuerzo, el cafecito de la tarde y la cena no se hacen solos y para solo estas 4 funciones se requiere tiempo, dedicación , y lo demás? El trabajo de muchas mamás a veces es minimizado porque nosotros msmos como sociedac lo permitimos y simplemente dejamos sin corregir cuando escuchamos a alguien decir ” no, no trabaja ella esta en la casa” tirandosela rico,
Es hora de corregir estos equivocados pensamientos y pues que empiece por mi
Muy bien , porque venimos de una Sociedad donde nos inculcaron que el trabajo en casa es una obligación del ama de casa, aún en este momento vemos en jóvenes expresiones mi mamá no trabaja debido que se sigue copiando el patrón y aún por las mismas mujeres.
Muy Lindo mensaje señora.Lizeth Castro gracias x pensar en nosotras. Mujeres Fuertes y Luchadoras q dios la bendiga siempre..
Es muy triste y me enfurece cuando las mismas mujeres dicen….«Yo sí trabajo» ( cuando trabajan fuera del hogar). De repente pierden la memoria….
Nosotras mismas tenemos culpa ya que cuando nos preguntan si trabajamos respondemos que no en lugar de decir que no trabajamos fuera de la casa .
Yo al menos en mi caso les contesto que soy máster en mi trabajo ,solo que sin un diploma que me respalde 😉
Gracias, trabaje con mi primer hijo, pero de igual forma todos los deberes me correspondían, y con mi segunda hija, deje todo el trabajo, deje mi vida por darle a ella tiempo, calidad de tiempo, igual sigo con mis trabajos en casa. Gracias por acordarnos que trabajamos en casa y que es 100% un excelente trabajo.
Si claro se trabaja, y si es caso el doble del trabajo laboral fuera de la casa, porq la casa tambien necesita mantenimiento, para q se vea refrescante , y no se termina, y lo peor esque ud hace y hace, y solo ud sabe lo que hizo, nadie se da cuenta de lo q ud hizo durante el dia, y tampoco es reconocido, y muchas veces te dicen, si como ud esta de vaga en la casa, hasta agredida sos, y cuanto tiempo quita la familia, pero todo por amor, un saludo Lizeth Castro
Es muy triste y doloroso que, con todas las labores que uno hace en la casa, lo tachen de que “no trabaja” o de “vieja vaga” o de que “no aporta nada”. Amo haber tenido la oportunidad de quedarme en mi hogar y atender a mi esposo e hijos pero esa opinión tan desmoralizante de la sociedad siempre ha sido algo muy difícil de enfrentar para mí, ha menoscabado mi autoestima y me ha hecho sentir muy mal en incontables ocasiones. No es justo opinar así de las amas de casa.
Es muy difícil para las mujeres. En mi caso trabajo en ventas todo el día, aparte atiendo la casa, llego de trabajar fuera para seguir con el trabajo de la casa. Y muchas veces me quiero poner a llorar cuando veo q mi marido con costos llega del carro al sillón frente al TV. Q difícil la verdad.
En mi caso trabaje 18 años de mi vida como contadora, mi profesión y mi gran bendición. Al nacer mi hijo decidí quedarme en casa para cuidarlo y a veces siento que es más cansado los trabajos del hogar que ir a la oficina a trabajar. Amo la oportunidad que Dios me da al poder ver a mi hijo crecer, pero ahora trabajo más y no recibo dinero. Las remuneraciones son besos y abrazos, y me encantan. Felicito a las todas las amas de casa por tanta dedicación y amor.