Que él tuviera 52 años cuando la conoció y se enamorara de una chiquita, no es el tema de este blog. Animo a que alguien que le ponga nombre a eso lo escriba por favor.
Lo que quiero compartir es que lamento de que nunca hubiera una conversación en la sala de la casa de esta niña, que anticipara los balazos que recibiría 4 años después de iniciar una relación con este hombre. Ella tenía apenas 14. Apenas 14. ¿Quién sabe lo que es amor de pareja, a esa edad?
Es lamentable que esta niña a la que entonces le faltaban 4 años para tener licencia para manejar, ya tuviera licencia para decidir. Cuando empezó su relación con este hombre 36 años mayor que ella, no estaba decidiendo si tomar leche o té frío en el almuerzo; o si los zapatos rojos son más cómodos que los negros. Decidía si sus días estaban contados.
Los adultos que vivían con ella, estoy segura que la amaban pero no pusieron límites. Hubiera deseado, hoy, Krisley, que sus papás la hubieran sentado en el sillón con la frase: “Esta relación no es permitida por nosotros. Esperá a tener más madurez. Hacenos un favor, tesoro, viví, libre, viví, no te enredés. Para todo hay un tiempo”.
Mamás y papás, conversemos. No tenemos bolas de cristal para predecir 4 balazos en el cuerpo de una hija a manos de un hombre descontrolado y asesino. Pero sí tenemos tiempo, o al menos saquémoslo, para conversar sobre lo que los hijos sienten, desean y cómo se ven a sí mismos y cómo ven el mundo. Qué piensan de amar y ser amados, de lo que se merecen, qué planes tienen y qué podría boicotear esos proyectos.
Invertir en estas conversaciones quizá ayude a que tomen mejores decisiones cuando ya tengan edad para tomarlas, entenderlas y defenderlas no con su muerte, sino con una vida plena.
Te recomiendo de Archivo: Manual para educar hijos
38 comentarios
Muy sabias sus palabras, desde el momento que supe la noticia sentí de todo lo más triste que alguien puede experimentar, pero me preocupe aún más cuando escuche las declaraciones del padre, trate de justificarlas con sus orígenes y hasta tal vez el nivel profesional y cultural, pero en ese instante recordé mis orígenes una muchacha cubana de la sierra Maestra que no pude tener mejor guía que unos padres que solo hicieron lo mejor por él instintos de la vida y su condición de padres, no dejemos que el mundo se siga acabando pongámosles freno a esta locura.
Este caso es uno de muchos que reflejan la pérdida de valores, la falta de valoración de sí mismos y sin duda alguna la lejanía de Dios, entre otros factores.
Señora, hay mucha tela que cortar y una es Las cochinas leyes, ya lo escucho usted , antes a list quince ya podian hacer lo que Les daba la gana, muchos Padres se sienten atados de manos, ven a sus hijos petderse en casos comp este y drogas y la let protege a Los jovenes que see pietan incorrecto,,,
Yo lo llamo pedófilo. Enfermo sexual.
Simple y sencillamente me encantan tus palabras nos alientan a ser mejores madres, como no existe manual para serlo, es recolectar de las que ya tienen experiencia,todo lo bueno y ponerla en práctica nosotras las mamás primerizas!
Mi nena tiene 4 añitos y cuanto deseo de corazón inculcar en ella el valor que tiene como mujer y como persona para que nadie la pisotee y tome las mejores decisiones para su vida! Es hacer las cosas hoy para forjarles un mejor futuro!
Lizzeth muy bonito su comentario pero muy lejos de la realidad. Hoy la gran mayoría de jóvenes deciden qué hacer desde muy temprana edad. Vealo así, si los padres hacen lo que usted menciona, la hija se planta que eso es lo que quiere y que “está segura” a eso sumarle que el noviejo la apoya y va a imponer su autoridad. Agregarle el ” derecho de decidir ” que les han dado a los jóvenes, el PANI apoyando. Que hacen los padres, unirse a la situación para no “perder” a su hija. Todo esto es producto de la misma sociedad, ya no puede educar hijos, ahora sólo damos mantenimiento según las reglas de la sociedad. Hoy crear hijos es una tarea muy dura y conflictiva.
Hola Soy Mamá y esa noticia me tiene consternada enojada dolida,como es posible que uno como mamá o papa se cierre tanto a confiar en un hombre que por que lo vean con un uniforme o les ofrezca cosas materiales los deslumbre.Si había un precedente de lo que era el sr como van a caer en el juego de que los invite a cenar y vayan tas tranquilos,si ya sabían que estaba corriendo un riesgo.Sera humildad o inocencia o no se, tengo tanto dolor que no se que pensar .Pido a los papás que seamos mas atentos mas comunicativos mas recelosos con lo que queremos
Los padres no se están haciendo cargo de sus responsabilidades. El núcleo de nuestra sociedad está enfermo y le está haciendo daño a nuestros niños y jóvenes. Y todavía hay algunos que dicen “a mis hijos los educo yo” , como ironía del destino, los están educando para morir, para ser abusados física, sexual y psicológicamente; aun así, no quieren que el sistema educativo tome cartas en el asunto.
Es falta d amor propio d educar los hijos cn amor cn madurez q sean obedientes cn reglas y educar cn abrazos besos eso ayuda a q los hijos no busquen en otros eso
Si uno no pone límites y pelea como una leona mejor no haber sido madres ahí la que debe de decidir es la madre digo es la madre xq es uno que puso más x ellas. No admito esto que sucedió donde estaba la madre y el papá por miedo a que no le metieran un balazo no hizo nada… Y el cobarde enfermo se mato con tal que ella no viviera la vida que necesitaba…
Si muy bonito, pero tal vez los padres si le dijeron lgo o le prohibieron pero cuando se les mete algo en la cabeza nadie se los saca y se van de nuestra casa. Y despues se le echan la culpa a los padres.
Me alegra leer sus líneas, es exactamente lo que yo pensé al leer semejante noticia … Y me pregunto, esos derechos de los niños que nos quieren imponer hoy en día a nosotros los padres, seran correctas? Estarán bien formuladas?? … No lo creo.
Es lamentable que nuestros niños y niñas esten desprotegidos en sus propios hogares. Que los padres no nos sintamos con poder sano y autoridad para proteger a nuestros hijos. Para ayudarles a tomar buenas desiciones. Quiza hemos delegado la autoridad a personas agenas, como maestros, el sistema juridico, etc. Y nuestros tesoros más preciados no logran sentir nuestro amor incondicional. Debemos volver a tomar las “riendas” de la educación y crianza de nuestros hijos.
Lo triste de la historia es que se repite y repite y repite todos los días. Como docente y mamá estoy de luto porqué nosotros en nuestro papel de madres y padres no escuchamos, no aconsejamos y no ponemos limites a nuestros hijos. Estamos en la era de la comunicación y tecnología y No podemos sostener una conversación intergeneracional porque muchas veces nos dedicamos a criticar sin escuchar, esto nos debe llamar a la reflexión a soltar el celular y extender los brazos para que nuestros niños no «busquen amor, comprensión, cariño, afectó» en otros y debemos enseñar a distinguir que y como debe darse una relación. La gran mayoría de los niños, niñas y adolescentes comprende la teoría pero aprende con la práctica así que como padres de familia somos un ejemplo a seguir con esto aclaró todos tenemos defectos pero si ellos ven en nosotros un ser humano que los ama como son muchas cosas se evitarían.
Excelente comentario de blog. La importancia del diálogo en casa, el abrir espacios para que se comuniquen, el que comenten sobre sus expectativas y emociones, eso es lo que hay que procurar en casa. Lo que quizás falta es abrirle espacios a los papás para que se preparen adecuadamente, con el fin de que en los momentos oportunos sepan intervenir adecuadamente, orientar y sobre todo demostrar con exigencia y normas claras lo mucho que se quiere a un hijo. Lastimosamente, esta muchacha ha muerto a manos de un hombre que jamás debió acercarse, por su edad y por su relación de poder. ¿Cómo se llegó a ese capítulo tan triste? Solo los padres y los ahora difuntos lo sabían. Cualquier vida humana cuenta.
Totalmente de acuerdo con todo lo que usted indica. En mi caso doy gracias a Padre Celestial porque tengo una excelente relación con mi hija adolescente pero muchos no tienen esa bendición por el problema actual de tanta permisividad para los niños y adolescentes donde a los padres se nos limita de ejercer nuestra autoridad como debe ser porque todo o la mayor parte de cosas nos es prohibido.
Muchas veces como padres talvez no damos la sufuciente importancia a algo tan delicado, talvez por los queaseres diarios o por la razon que sea , pero talvez no sentarse media hora; simplemente uno como madre ve, observa y tres palabras haria la diferiencia.
Que triste soy madre de una joven de 19
Pero mi esposo y yo ,siempre estamos atentos y no permitimos que se innvolucre con alguien asi sea 4 años mas. No entiendo como una madre permite esto , no critico pero es exponer demasiado a una hija
Que doloroso!!!
Saludos!
Y felicidades me encanta sus blog
Buenas noche muy buen consejo lo que tu dices cuanto hijos necesitan q sus padres dialoguen con ellos darle amor comprension siempre decirle las cosas y aserlas ver
Claro q hay un nombre para esa relación “Pedofilia “y mas triste aun q en este asesinato hay muchos culpables.Culpable el hombre q jalo el gatillo, culpables los padres que permitieron que un pedófilo se llevara su hija sin hacer nada al respecto, culpables los parientes, los amigos, los vecinos.Todos aquellos que se hicieron de la vista gorda ante una situación que no era correcta,una niña que fue deslumbrada x un señor que tenía un nombre y una reputación y que muy probable la hizo sentir importante. Hoy lamentamos la muerte de esta niña , pero existen muchas niñas pasando x experiencias similares y solamente el dia q nos importe nuestro projimo, que estemos unidos como sociedad y que nos involucremos mas en cuidar a nuestros niños y jovenes .Quizá así entre todos podamos evitar estas muertes sin sentido. No conocí a esta niña pero tengo una hija adolescente y pienso en mi hija,miro el vídeo y veo el rostro de una niña q a sus 19 años aun conservaba el candor y la inocencia que le fue arrebatada x una persona enferma.
Buenas noches Doña Lizeth,
Estoy de acuerdo en cada uno de los puntos anteriormente escritos por usted. Pero, sinceramente no podemos señalar escribiendo que los padres no pusieron límites en esta adolescente. No conozco a estas personas y no sé si usted las conoce pero soy del pensar que uno no puede juzgar a los demás sin realmente conocer a las personas.
Por otro lado, conozco muchas historias en las cuáles los padres de familia son ejemplo para sus hijos pero simplemente los hijos no quieren tomar sus concejos porque quizás están en una etapa de rebeldía. En esta etapa ningún concejo es útil para ellos.
Con esto no quiero decir que los padres deben dejar de aconsejar a sus hijos, lo que quiero decir es que en esas etapas muchas veces las situaciones se salen de control.
Reciba un cordial saludo.
Buenas noches
Esto se da mucho en estas zonas donde desde hace muchos años las jovencitas se unen a personas mas adultas que ellas donde ellas no tienen oportunidad de empleo y hay mucha escasez economica y buscan de esta forma poder comprar sus cosas.Lamentablemente suceden estas situaciones tan terribles donde los mismos padres lo.permiten.
… si… Parece que la sociedad fomenta mucho prepararse para cuando uno concibe un hijo (a), q no hagas esto o aquello, toma esto, ponte aquello , que es lo mejor… despues… como evitar la muerte subita, q comer, como estimularlos….. pero… que de cuando ya empiezan a decir… no quiero …. quiero aquello…. y con el pasar de los dias el tiempo de calidad se merma con las responsabilidades que los que se supone que tienen mas experiencia deben dedicar a enseñar a los que siguen nuestros pasos…. los hijos son una extensión de nuesta vida… y son herencia dada de Dios….. tomar ese tiempo no es fácil. Pero es bien recompensado!!
Los niños ocupan limites y mano dura, asi se sencillo. Desde un niño normal hasta incluso estos jovenes celebridades… Q salen en titulares manejando ebrios, temas de drogas.. Igual son niños y ocupan orientacion y disciplina. Si se le da total libertad a un hijo y se le concede todo lo q quiera.. Esta destinado a terminal mal… Miren todos los espejos a su alrededor…
De qué serviría ahora lo que escriba?
Hola buenos días pienso que sí en parte la irresponsabilidad es de todos tanto uno como padres, esté bendigo gobierno por tan absurdas leyes que nos impiden a poner límites y mano dura con la crianza de nuestros hijos.
No creo, con todo respeto, que fuera un tema de “conversar”, para mí era más un tema de formación, educación, crianza, inculcar valores. Y no a la chica de 14 años, a los adolescentes es poco (por no decir que casi nada) lo que se les puede corregir, que no se haya enseñado en la niñez, para mí no se falló con la adolescente de 14 años, se falló desde todo punto de vista con la niña pequeña, la de 1, 2 o 7 años.
Además, como solo tomamos medidas cuando alguien muere, creo que es justo repartir culpas, empezando por los padres de esta niña y de todos los que actúan en forma semejante, que el dedo acusador de la sociedad los condene también a ellos.
Es una lastima que cosas como estas sucedan en nuestra sociedad, claro que uno siempre quiere lo mejor para,sus hijos , un estudio, una,carrera ,un buen matrimonio al menos en mi caso, pero lo mas duro de esto es,saber que en este momento no solo ella estaba con un hombre mucho mayor, en esa,zona de San Carlos, Sarapiqui, en la mayor parte de la Zona Norte de nuestro país se da mucho eso.
Que los padres permiten que sus hijas estén con hombres mucho mayores .
Totalmente de acuerdo a los hijos hay q cuidarlos y aconsejarlos sobre lo q les conviene y lo q los puede perjudicar yo tuve 10 hijos y gracias a dios y a veces un poquito de mano dura son buenas personas educados y honestos
Bueno, pienso que mi esposo lo saca a puntapiés de la casa, o lo denuncia, pero cada situación u hogar tienen dinámicas diferentes, hay que orar tanto para que el Señor nos guíe y cuide a los hijos.
No solamente los padres son responsables. Qué terrible que no existiera una figura de confianza entre profesores y maestros. Una tía o tío que alertaran a los papás o que pudieran hablar con ella. Qué pasó con los amigos, familiares y compañeros de trabajo (que, por cierto, son figuras de autoridad y por lo tanto deberían saber manejar situaciones de alto riesgo como esta) de él para decirle que lo que estaba haciendo es algo moralmente reprochable. Que no es lo mismo la ley que la justicia y que, si bien la ley no lo consideraba en ese momento un crimen, no está bien que un adulto tenga una relación romántica con una niña, que eso se llama “pedofilia” y que hay que pedir ayuda cuando hay interés sexual por una persona menor de edad. En el noticiero preguntan a personas en la calle qué harían si sus hijos les dijeran que les gusta una persona del mismo seo, pero a nadie se le ocurre preguntar:”qué haría usted si su hijo de 17 le dice que le gusta la vecinita de 5…” Tenemos que hacernos responsables como sociedad, es deber de todos.
Pienso desde que escuche esta noticia donde estaban los padres porque eran invisibles. Es que en ocasiones los padres nos volvemos invisibles.
Bien claro lo dice la Biblia… debemos ser estorbo para nuestros hijos .. Nosotros los padres se nos dio el gran privilegio de tener hijos … pero con una gran responsabilidad … La vida y educación de nuestros hijos es nuestra responsabilidad… ENTERAMENTE NUESTRA … !!. .. lamentarnos y ver esto como algo que no nos puede pasar no ayuda a evitar que se repita.. ignorar lo que está a la vista no va ha hacer que desaparezca … DESESPERADAMENTE PIDO !!. Pongan atención a sus hijos … hablen con ellos, comuníquense…pongan límites .. mañana podría ser el suyo ! .. ESTO LE PUEDE PASAR A CUALQUIERA .. Habramos los ojos …
Realmente es muy triste y lamentable lo sucedido ,, se menciona mucho el tema de los padres y de la familia de la joven,, incluso esta semana los medios indicaban que a los padres los podían enjuiciar por negligencia ,,, pero surge nuevamente la pregunta ,, y el patético papel que supuestamente juega el estado a través del PANI ,, quien demandarà al PANI y se esforzara por enviar a la cárcel a quienes con conocimiento de esta relación aberrante no hicieron por lo que se les paga ¿?
A esa edad no sabemos muchas cosas, fui madre a mis catorce años, y como usted bien dice, como hubiese cambiado mi vida si mis padres se hubieran tomado la molestia de aconsejarme. Amo profundamente a mi hijo, pero hasta el día de hoy, me pregunto, por que tanto abandono?
El título del artículo para mi sería “¡En Cosas de Amor… la edad sí importa!”
Lizeth. Estoy de acuerdo. También, debería formar parte de esta decisión, no solo ponerle límites a La Niña, sino que también denunciar al pedófilo a la policía. Porque no el pedofilo debe saber, que la familia no solo educa a La Niña, sino que también la protege y no va a dejar que le haga daño.
Educar y actuar denunciando. Porque si no es nuestra hija, será la hija de otra familia.
Gracias Lizeth, por llenar la web con publicaciones inteligentes y llenas de cariño.
Excelente comentario, pero no lo dejemos hasta ahí, aplica también para todo tipo de situación familiar. Ya nuestros hijos no crecen con limites, porque si se les ponen, somos padres obsoletos, La sociedad, los medios de comunicación, las redes sociales y las políticas de gobierno cada vez le quitan mas autoridad a los padres y estos también ceden. Escuchar al padre de esta niña decir que si le prohibía la relación a ella, siempre ella iba a estar con este señor, nos da una pista de que nunca se puso limites para nada, no había autoridad ni impuesta ni ganada, ni respaldada. Esto, como lo dije anteriormente, es integral. Me preocupa ver las leyes nuevas, la currícula del MEP, las políticas de algunas instituciones y modas, que están mandando a la selva a nuestra niñez.
Hola con todo respeto,pero estamos tan mal en todo que hasta cólera da y si es el patronato ni se diga no hacen nada ya no se sabe adónde están mejor los niños si con los padres drogadictos o.con familiares que los maltratan tremendamente que triste,Dios bendiga y cuide a esos niños