Sam mueve feliz su tronquito de cola de perro Schnauzer,  mientras le dicta a su mamá lo que siente y lo que piensa. Ella ha sido su cómplice y entre ellos no hay secretos.

Ana Coralia sabe perfectamente lo que Sam piensa:  “Parece que los humanos nos adoptan, pero en realidad nosotros los adoptamos a ellos”, asegura con sus ladridos traducidos a palabras.

¿De dónde nace el blog de Sam?

Sam es el perro bloguero

Sam es el perro bloguero

Como dicen que los hijos copian de sus papás, Sam vio que su mamá periodista escribía y ya tenía publicados 3 maravillosos libros de cuentos.

Ella es profesional cuenta-cuentos también, y todo esto hizo que  llegaran al acuerdo de que Ana Co, la mamá de este particular perro escribiría en su muro de Facebook una columna que se llamara “Las aventuras de Sam” .

Dice Ana Co:  “Cuando la gente leía la columna, lo más increíble es que le comentaban a Sam, no a mí.  La gente se apuntó al juego y se hizo una complicidad hermosísima”.

Como por ejemplo, el primer día en que Sam recibió una bañada de parte de su mamá.

“Si, me bañó solo porque unos tíos venían a conocerme.

Estaba mordiendo un Picapiedra de tela que me compraron y en eso me vi en la pila.

Claro, yo pensé que era para morder una manguera que hay ahí, pero no…

¡De pronto un chorrillo de agua más helada que la intención de los responsables del cementazo de dar cuentas claras, me cayó por la espalda!”

Irresistible.  Le llovieron comentarios de solidaridad a Sam.

Y a los dos años…

De columna en Facebook,  a libro. 

El libro de Sam está escrito en "primera persona"

El libro de Sam está escrito en “primera persona”

Nos cuenta Ana Co: “Me dí cuenta que ya habían pasado dos años desde que iniciamos. Empecé a compilar las columnas, no hubo que editar mucho.

Fue una tarea interesante porque me tuve que meter en las publicaciones viejísimas hasta que logré armar los capítulos”.

La Editorial Club de Libros le publicó a Ana Coralia el libro “Las aventuras de Sam. Un perro bloguero con alma de escritor”.

Se hizo un tiraje de 3OO ejemplares, y en por lo menos 😯 ocasiones, la autora del libro y su esposo Fernando han ido a dejarlos a la casa de quien se los pide por internet y lo compra.

Cientos de personas han leído a Sam

Los lectores encontramos en cada página relatos reales, escritos en primera persona, la realidad vista desde los ojos de un perro que está atento a la realidad y que nos sacará risas y lágrimas.

“Estoy muy triste.

Hoy nos levantamos como siempre y Ma nos dio de comer a todos, menos a Leticia que no estaba, pero eso no es raro porque ella a veces se toma su tiempo.

En eso tocaron la puerta y la vecina le señaló a Ma, algo en el portón.

Nos quedamos congelados.

¡Era Leticia!

Estiradita, sin vida, como tratando de alcanzar algo en la nada.

Ma se puso tan triste y no nos dejó salir.

Llamó a Pa y entre los dos la juntaron y la metieron hechos un mar de llanto.

(…) A punta de ojos les pregunté a todos qué había ocurrido y a punta de ojos me dijeron también que no sabían.  Que la vida era así y la muerte también”.

El éxito del libro ha sido maravilloso.

Estoy segura que Sam jamás imaginó que su consciencia perruna calaría en lo profundo de tantos humanos que celebramos sus ladridos hechos pa’abra.

Te recomiendo de ArchivoAna Coralia, sueños, talent’o y fe

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.