La película “Despertar” fue primero imaginada en la mente de una cineasta costarricense que logró salir del sótano de la depresión. Cuando empezó a escribir la historia que da vida a la película, Soley Bernal estaba apenas notando los primeros rayos de luz que se colaron en la oscuridad de su alma.  

El peso del fracaso

Tras su primera película, “El lugar más feliz del mundo” (2015), a la que califica como un fracaso, vivió la oscuridad de la derrota.
No hubo taquilla, hubo deudas.  Hipotecó su casa para dar la cara por lo que se debía y ni aún así salió.
“Lo peor era la culpa que me pesaba tanto.  Arrastré a mi esposo, a mi mamá, a mi hija a un problema económico grave. Sentía tanta culpa que no podía ni levantarme de la cama”.
Además en la industria del cine, el término éxito se mide con resultados, no por procesos. “Eso es terrible, es destructivo y juré que jamás volvería a tocar una cámara, mucho menos hacer alguna otra película”, cuenta.

Suicidio como posibilidad

En el proceso depresivo le pasó por su mente el suicidio.  Hoy aquella idea hace que cuando Soley habla del tema exista un gran silencio para luego decir “Y me pregunté, cuando toqué fondo, ¡hey un momento Soley!, si haces eso ¿será para complacer a quién?  Ni mi esposo ni mi hija se merecen eso”.
Entonces acudió a creer en todo lo que los ojos NO veían:  la fe.  “Le supliqué a Dios que me ayudara a salir de donde estaba, porque debajo de ahí ya no había nada más”.

El Despertar de Soley Bernal

Para ponerse de pie hubo un esposo que sabía que los demonios de su compañera de viaje se debilitan cuando escribe.  “El casi me obligó a escribir.  Así, poco a poco, fui haciendo la historia.  En eso, le detectan a mi sobrina un tumor y también lo incluí en la historia”.
Cuando productores de cine la convocan para hablar sobre el prospecto de alguna película, Soley Bernal llevaba tres guiones.  “El de Despertar era el más más simple.  La verdad es que era mi catarsis, lo que escribí con el alma pero juré que no iba a servir.  Y luego al escucharlo, cayeron como moscas los productores porque la querían hacer. Fue muy sorpresivo para mí.”

Guión y dirección

Además de aprobar el guión, la contrataron para dirigirlo.  Quién mejor que aquella mujer que llena de frustraciones pensó en acabar con todo, pero que llena de fe y coraje resucitó! 
Soley Bernal  tuvo que despertar primero para ofrecerle al mundo una obra de cine que reflexiona sobre la fragilidad de la vida y sobre la forma de enfrentar lo inesperado. Ella nos concedió esta entrevista con Lizeth Castro.
Te recomiendo de Archivo: Leonardo Perucci, sobrevivir se me ha hecho costumbre

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

1 comentario

  1. Edgar Soto Massey on

    Muy buen mensaje, se lo que es pasar por ahi, sobre todo para los que tenemos empresas y vivimos momentos difíciles que nos afectan a todo nivel, incluyendo nuestras familias. Que bueno que pudo salir adelante, ire a ver la película. Muy buen reportaje, para reflexionar.

Leave A Reply