En medio de la pandemia, doña Adriana sabe que es una bendición lo que hace con sus manos, convertido hoy en un ingreso importantísimo de su familia.  Pero recuerda también que todo esto nació en un periodo de prueba que vivió con la salud de su madre, hoy fallecida. 

Para Adriana Vargas, un gran descubrimiento en su vida fue el amigurumi (técnica de tejido japonesa), la terapia perfecta para sobrellevar las diferentes situaciones de la vida y también la forma para generar el sustento de su hogar.

Adriana encontró en las manualidades una terapia para superar las dificultades

Adriana encontró en las manualidades una terapia para superar las dificultades

Esta administradora de profesión, vecina de Coronado, cuenta a lizethcastro.tv que siempre ha sido una enamorada de las manualidades, pero fue hasta el 2013, cuando su mamá enfermó, que se sumergió en este mundo.

Estos animalitos, hipopótamo y reno son hechos por las manos de Adriana

Estos animalitos, hipopótamo y reno son hechos por las manos de Adriana

“El día en que mami murió, las manualidades fueron mi soporte”

“Desde que recuerdo, me han gustado las manualidades, pero cuando mami enfermó de mieloma múltiple (cáncer en la médula ósea), renuncié a mi trabajo para cuidarla en casa y ahí empecé. Ser cuidador es algo hermoso, pero también nos desgasta, por esta razón, llevé clases de porcelana fría, me dediqué a hacer cositas con mis manos y conocí el amigurumi. Mi profesora Kattia Blanco, me dio las primeras herramientas”, nos comenta esta mujer de 47 años de edad.

En 2017 la mamá de doña Adriana falleció. En aquél momento, confirmó que la mejor terapia era diseñar y tejer sus propias creaciones. 

En medio de la búsqueda de trabajo, también encontró en cada una de sus creaciones, el ingreso económico que le permitía a su familia mantenerse a flote.

La técnica que realiza Adriana se llama "amigurumi"

La técnica que realiza Adriana se llama “amigurumi”

Actualmente, durante el día trabaja como encargada de contabilidad, y en las noches, al llegar a casa, luego de tomar una taza de café y preparar la cena, teje.

Continúa: “Cada muñequito es hecho con el corazón, lleva parte de mi cariño y tiene un sello de amor. Nunca hay algo repetido, las manualidades son así. Ahora con la pandemia no puedo reunirme con mi profesora, entonces la llamo o busco en internet alguna puntada que no conozca y los voy haciendo. Cada uno es armado por piezas, por ejemplo: se hacen las manitas, piecitos, cabeza, cuerpo y luego se unen. Puedo tardar tres noches en esto. Por mí, paso toda la noche tejiendo, pero también hay que descansar”. asegura entre risas.

Perdió su casa, pero no su perseverancia

Hace cinco meses, la familia de doña Adriana, perdió su casa y empezaron a alquilar. Su esposo, quien se dedica al trasporte privado ha visto reducidos sus ingresos producto de la pandemia, por lo cual, han redoblado esfuerzos en las manualidades, dando vida a un emprendimiento familiar.

Cada pieza es diseñada y hecha a mano por Adriana

Cada pieza es diseñada y hecha a mano por Adriana

“Mi hija menor de 15 años, me ayuda mucho con los pedidos, le gusta tejer. Diego, mi esposo, opina sobre los colores y nos da sugerencias. Es muy bonito, se ha convertido en una terapia y compartir en familia que además es complemento económico. Entonces creamos “Detalles JOSAMA”, que es una palabra compuesta por los nombres de mis dos hijas y mi nieta: Jocelyn, Sarah y María Paula, todo hecho con el corazón”.

Esta mujer talentosa que convierte hilo en muñequitos únicos, asegura que la mejor sensación se vive al entregar cada una de sus creaciones, al ver la sonrisa satisfecha y el rostro feliz de las personas que compran sus productos y se llevan con él, un pedacito de su corazón y cariño para su casa.

Si usted está interesado en adquirir alguna de las manualidades, puede contactarla al teléfono: 8848 5368.

Periodista: Wendy Arias

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.