Esto es inolvidable para mí. Soy periodista desde hace más de 25 años pero realizar este reportaje me trae recuerdos particularmente especiales. Es definir Patria no desde un diccionario sino desde el día a día de quien ha tomado una de las decisiones más duras de su vida.
Viajamos a New Jersey, Estados Unidos, donde la comunidad tica es muy grande y cada costarricense tiene una historia digna de ser contada. Cuando cada uno la recuerda, se le quiebra la voz. Se extraña todo en un país extranjero, porque la Patria es todo eso que uno lleva en la sangre. Por más oportunidades laborales que haya; quienes viven allá son guerreros, protagonistas de su propia vida. Decidieron ganar sabiendo que en el camino a lograr ese sueño, algo se pierde. Aman. Aman los recuerdos, su vida presente y se imaginan un futuro bello para ellos y sus hijos.
El olor a café chorreado en la cocina de la mamá o de la abuelita sigue siendo añoranza. El olor a tierra húmeda, preguntar direcciones y la explicación de dónde queda eso que se busca… Pero hay algo hermoso: no dejan de ser ticos. Por eso compartir con ellos en tierras gringas fue tan bonito porque no pierden las típicas frases: “qué tortón se jaló fulanita”, “¿diay?”, “mae pura vida!”, “jalémonos de aquí”, “sos pura tusa”, “ahí llego un día a tomar cafecito”, “¿Cómo va el brete?”, “¿Querés un gallo de papa?”…
Además, trajeron de Costa Rica trajes típicos y han rescatado los bailes típicos.
Te comparto este video que recoge lo vivido en la casa de Vilma y Randall y su hijo Jonathan, que fue nuestra casa (¿Se acuerdan Jose y Tra de la excelente productora lectv). ¡Qué lindo ser ticos, que linda la Patria !
Te recomiendo de Archivo: Patria es Amor
4 comentarios
Bellísimo! Si más que decir, me llego al corazón.
Que maravilloso es encontrar fuera de nuestro País, un trozo de nuestra Patria, sus costumbres, sus dichos, sus expresiones, sus bailes y su música. Es un hermoso medicamento para no sentir el desarraigo y conservar nuestras raíces. Muy Bello artículo, felicitaciones.
Es que no se puede explicar porque ámelo volver a mi patria que no hay una como la nuestra
Cada extranjero que llega a Estados Unidos o a cualquier otro país y echa raíces en él, a diario sentirá la nostalgia y el imán de sus ancestros, de su familia, de sus costumbres, de su música y su gastronomía. Este es un buen ejemplo de eso. Gracias, Lizeth.