Periodista: Wendy Arias.
La vida, es como un libro, cada día es como cada página, y todas juntas forman la historia, con momentos hermosos y otros crudos e injustos. Ese contraste de lágrimas y alegrías lo encontramos en “Las sombras del ayer”, un libro con sello costarricense, que desnuda el alma de su protagonista, una mujer que fue abusada de niña y se reconstruye poco a poco.
En lizethcastro.tv conversamos con Ariana Flores Arrieta, una mujer de 25 años de edad, periodista y escritora que ha plasmado en relatos cortos, historias reales con una pequeña dosis de fantasía.
Todos tienen un mensaje, las páginas se entrelazan mostrando a personas que hacen daño y personas que ayudan a sanar, y, principalmente, a dos hermanas que demuestran el gran amor que existe entre ellas y cómo su dolor puede transformarse en valentía y resiliencia.
- “Durante años trataba de sacar mi dolor de distintas formas y encontré la manera de hacerlo gracias a la escritura”
Ariana, nos cuenta: “En el libro, nos encontramos a una niña, que durante sus primeros años de vida vivió el abuso físico, emocional y sexual, su hermana menor también fue víctima”. Hay abandono, hambre, golpes, invitaciones a “jugar caballito” por parte de su padrastro, un hombre que utilizaba el momento para abusarlas.
Te recomiendo de Archivo: Una depresión dio a luz este libro
Está presente la ausencia de las autoridades y personas empáticas que auxiliaran a esas niñas. También está la muerte, porque el ángel de aquellas niñas era su abuela, pero le impidieron pelear y murió, sin saber que el sol brilló”.
El eje común de los relatos es su mensaje, se aprende de quien sabe y quien no sabe amar
Al sumergirse en las páginas de este libro, se encuentra sufrimiento, desamor, injusticia, miedo, enojo, frustración, y aunque parezca contradictorio, también hay alegría, deseos cumplidos y oraciones contestadas. Hay amor, ese sentimiento único que es capaz de sanar con paciencia y prudencia todas heridas.
Sobre el libro, que se venden en amazon.com, la escritoria explica: “Las hermanas, que siempre fueron sostén una de la otra experimentan la separación, el duelo, y el enojo. Pero luego, después de no tener un hogar, un beso, un abrazo, un desodorante, comida o un techo fijo, justo en su adolescencia, después de muchos momentos sombríos, llegan dos seres llenos de amor que las adoptan y las ayudan a sanar. Una, después de un tiempo, se fue con su abuelo paterno y la mayor se quedó con sus padres de corazón”.
Continúa: “Los hijos adoptados son elegidos por los papás del corazón y esos hijos eligen a sus padres. Esa joven tuvo papá y mamá a los 15 años, cayó y cae muchas veces, pero se levanta, todas las veces de la mano de sus padres que sanaron su corazón y su alama. Es profesional, emprendedora y una mujer que sabe amar, que sabe amarse y que agradece a Dios”.
La protagonista de la historia, perdonó a su abusador para caminar sin cargas
Las páginas de “Las sombras del ayer”, profundizan un tema que nunca es fácil de abordar, el perdón y la capacidad de sanar”.
“Cuando veo mi libro, me siento feliz y orgullosa de la escritura, de las ilustraciones, del tipo de letra, y sobre todo, de lo que allí una se encuentra: te pueden hacer añicos, pero puedes florecer, superar no es olvidar, es aprender a redefinir las cosas, la responsabilidad es del abusador, no debemos sentirnos culpables, el amor no está escondido, está en nosotros. El perdón nos permite soltar todo lo que pesa”.

Hay todo tipo de personajes, desde aquel que no sabe nada del amor y destruye todo lo que toca, hasta el que tiene el corazón lleno de amor que prodiga sin miramientos a sus chiquitas. Son 14 relatos cortos.
Continúa: Mis padres han sido mi apoyo, han construido puentes para que hoy este libro esté publicado, mis hermanas son soporte. Y yo, soy plena, aprendo cada día, me siento feliz y agradecida”.
Puede encontrar el libro aquí https://www.amazon.com/-/es/Ariana-Flores-Arrieta/dp/B0C2SMVQBD
O bien en las Redes Sociales de Ariana: ariflorescr