En medio del juego, se comunica el valor de la libertad de elegir. La instrucción es clara: “Juguemos a ponerle ropa a estas muñequitas. Corten de esta revista lo que quieran y con goma le ponen al dibujo lo que ustedes quieran”. Las chicas, en este caso, de Los Guido en Desamparados, sonríen cuando están vistiendo al dibujo: “Es que uno puede elegir qué ponerse sin esperar a que otro le diga”, dice una niña mientras pega un vestido rojo que le gustó. El valor está comunicado.
¿De qué se trata “Soy Niña”?
La organización “Soy niña”, nació con el propósito de empoderar a las mujeres, porque uno a los 5 o a los 7 o a los 11 años no es una “futura mujer”, ya lo es desde que nació.
El foco de atención de este grupo es niñas en edad escolar. El mensaje de la autoconfianza y el autorespeto llega a ellas a través de dinámicas, lecturas y juegos. Así lo explica su creadora, Ana Laura Araya, quien junto con las dos co- fundadoras de “Soy Niña” se dan a la tarea de llevar un mensaje de amor propio a comunidades vulnerables, donde por cierto, el número de embarazos adolescentes es particularmente alto.
“La niña que tiene autoestima tendrá más herramientas para decidir”, comenta la psicóloga Gabriela Quirós.
En el siguiente video se resumen algunas de las actividades de “Soy niña”.