‘’¡Que le den Ritalina!’’, es probable que hayás oído esta frase más de una vez para referirse a una persona inquieta, pero ¡cuidado!, aunque la ritalina es un medicamente popular, su uso es un tema delicado, más aún si es a tu hijo a quien le han dado esta receta. El metilfenidato es un psicoestimulante del sistema nervioso que suele emplearse especialmente en casos de déficit de atención e hiperactividad.

La Psicóloga y Psicopedagoga Ivannia Calvo menciona que ‘’cuando se aborda a un niño y se hace un diagnóstico, se debe evaluar si es necesario o no la parte de medicación, no siempre un diagnóstico determinado requiere el mismo tratamiento. Así como hay niños con mismos diagnósticos y diferentes tratamientos. No todos requieren llegar a la parte de medicación’’. Debe existir una evaluación rigurosa por parte de un equipo completo de profesionales que determinen cómo tratar el caso, y vos como madre o padre de familia debés velar porque ese proceso se cumpla.

Aunque a nivel mundial existe un fuerte debate sobre este medicamento, Calvo menciona que no es posible decir si su uso es bueno o malo, pero sí deja en claro que no es una pastilla mágica, pues la medicación debe ir acompañada de herramientas y estrategias tanto para el hogar, estudiante y docente, que le permitan al niño vivir un proceso de aprendizaje adecuado. Si tenés consultas sobre este tema, te dejamos el número de nuestra Psicóloga Ivannia Calvo: 2222-6779 ó 2222-6817.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.