La premisa es no acumular por acumular. ¿Con qué criterio vos decidís qué cosas botar, cuáles regalar y cuáles guardar porque son únicas? ¿Cómo organizar todo? Contanos porque a veces es bien difícil decir “Ya esto no me sirve” o decir “Jamás me voy a deshacer de esto”.
39 comentarios
Realmente cuesta desprenderse de lo que uno ha obtenido por regalo o por esfuerzo. Sin embargo se debe dejar el egoísmo a un lado y ver si es de beneficio para otra persona aquel artículo que tenemos y no utilizamos.
Claro que hay artículos que son valiosos por lo que representan y nos los dejamos como un recuerdo invaluable.
Pienso que la verdadera diferencia radica en el valor sentimental. Hay muchas cosas nuevas y viejas que no tendríamos problema en desechar o mejor aún reciclar o reutilizar, pero cuando algo nos toca el corazón y deseamos conservarlo deberíamos hacerlo sin mayor conflicto, una que otra cosa que se transforma en un buen preciado o un hermoso recuerdo, no le hace daño a nadie. Saludos y bendiciones
Pienso que la verdadera diferencia radica en el valor sentimental. Hay muchas cosas nuevas y viejas que no tendríamos problema en desechar o mejor aún reciclar o reutilizar, pero cuando algo nos toca el corazón y deseamos conservarlo deberíamos hacerlo sin mayor conflicto, una que otra cosa que se transforma en un buen preciado o un hermoso recuerdo, no le hace daño a nadie. Saludos y bendiciones
Hola lizeth: pues mira son tantos pero guardaría en una cajita mi primer anillo de matrimonio q ya no me queda X cierto por lo q significó en ese momento ya que tengo 35 años de tenerlo conmigo, por ser un matrimonio que Dios a restablecido , el verlo hace q mi corazón palpite más rápido y me rejuvenece .
Hola buen día:
Con eso de guardar cosas yo soy anti- chunches. Y tengo un problema mi esposo es acumulador…
En sus recientes vacaciones tomé el toro x los cuernos y le ayudé a arreglar una pequeña bodega q tenemos en el patio, allí habían cosas como para abastececer un regimiento y no exagero con la expresión. Logré q dejara el 10% y botara el 90% fué difícil pero no imposible. Yo soy de sacar y regalar ropa y zapatos aún bolsos pues si alguien lo puede usar por q tenerlos haciendo polvo… Lo único q guardo viejo es una media de mis hijos y un delantal q me hizo mi abuelita siendo niña. Los recuerdos en mi mente y corazón, me los llevaré hasta el fin de mis días.
Yo guardaría en las cajitas varias cosas cartas de mi primer amor ya desaparecido con los años, y una más para los recuerdos de mi nueva historia con mi compañero de vida q Dios me envio. Fotos de mis vivencias con mís hijos, mi familia y verdaderos amigos. Y en otra cajita triunfos de salud. Cuando te dicen va todo bien esto es solucionable eso no tiene precio. Y otra cajita con los logros de mis hijos q son mis recompensas. La cajita más importante está en mi corazón en la cual agradezco a Dios todo lo recibido
Saludos, soy una persona a la cual le cuesta deshacerse de las cosas (recuerdos, artículos, ropa, otras cosas), pero he ido aprendiendo que todo tiene un tiempo, y que es necesario hacer inventario de lo que tenemos (material y emocional), ver que es útil para nosotros, y deshacernos de lo que no.
Tengo dos muñecas, una negra y otra rubia; la primera,la negra, me la regaló mi madre biológica cuando tenía 3 años y, la rubia, mi madre de crianza cuando tenía 9. Hoy tengo 50 años y ambas están conmigo.
Tengo dos muñecas, una negra y otra rubia; la primera,la negra, me la regaló mi madre biológica cuando tenía 3 años y, la rubia, mi madre de crianza cuando tenía 9. Hoy tengo 50 años y ambas están conmigo.
Yo lo q conservo son cartas muchas cartas que me hicieron amigos familiares las trngo por mas de 15 años !! Y unis peluches q me dieron personas especiales en mi vida !!
Que los guarde depende de quien me lo haya regalado y las razones por las que me lo dieron. Pero siempre pienso en que me sirve o a quien le podría servir o gustarle más, para regalarlo. Prefiero regalarle esos peluches u objetos que no necesito a personas que se que lo van a disfrutar y lo van a valorar. Algo así como cuando Andy creció y le dio sus juguetes preferidos a Moly.
Suele resultar difícil. A veces guardo cosas pequeñas, pero no por mucho tiempo, cuando decidió deshacerme de algo, no lo pienso dos veces. Sólo conservo una prenda de c/u de mis hijos cuando estaban recién nacidos y en un cofrecito, algunos papelitos significativas de mis estudiantes cuando iniciaban el proceso de escritura.
No me ato mucho a cosas materiales, constantemente me deshago de lo que no ocupamos, si sirve lo regalamos a alguien que lo necesite, de lo contrario se envía al basurero o al centro de acopio.
Soy del pensar que no hay que acumular, que hay q darle paso a nuevas cosas, que traigan nuevas vibras, acumular recuerdos representados en lo material a veces es doloroso. Cuando nacio mi hija decidi botar mi almohadita, la que conservaba por mas de 15 años, xq entendi que iba a empezar una nueva etapa en mi vida e iba a tener muchos recuerdos nuevos, pero ahora con el amor de mi vida
No soy d las q acostumbro acumular basura, siempre me gusta remplazar lo q no sirve x algo nuevo PERO definitivamnte si hay cosas q guardo conmigo mis tesoros y los guardos x dos razones la primera si es algo q me regalo un ser amado q ya no esta conmigo y la segunda si es algo a lo q mis hijos cuando crezcan le van a sacar provecho.
Yo regalo la ropa de mis hijas y la mía xq se q otra persona la puede usar o algún otra cosa pero q nunca voy a votar o regalar es un rasca rasca q era de mi papa esta quebrado x la mitad le puse cinta mis hijas o marido lo usan pero saben q tienen q cuidarlo como sus ojos porque era de mi papa q ya murio hace 11 años y por eso es mi tesoro yo me acuerdo de el puede ser q no valga mucho de plata pero para mi es oro puro pero si hay veces cuesta de desaserse de cosas
Es difícil porque a veces involucran esperanza… un pantalón que amaste y que ya no te queda y guardas la esperanza de volver a entrar en él, dietas, ejercicio, esfuerzo y te pones una meta para volvérselo a probar a ver si al fin… si no pues ahí decis en unos meses ya!… en otras es porque ese objeto te trae recuerdos especiales, quizá te lo dió alguien especial, alguien que ya no está con nosotros, o alguien que no acostumbra tener detalles y cuando te dió ese te dejó impactada y decidiste guardarlo para toda tu vida x lo especial que es. Somos seres de emociones y las cosas las relacionamos con emociones…. el día que lo conocí llevaba ese vestido, el día que se me declaró llevaba ese sueter, el zapato de mi hija, su primer traje, el llavero que me regaló papi cuando saqué licencia…. es normal llenarnos de recuerdos materiales.
Bueno de mi parte soy de las que guarda cosas que tienen valor sentimental para mi, pero este año quise empezar sacando lo innecesario y dejando a un lado….. y como dicen deja entrar lo bueno .
Definitivamente guardo fotografías de mi infancia, que fue la mejor del mundo y ahora se las enseño a mi hija. Es otra época y ahora casi nadie tiene fotografías en físico, solo digitales. También tengo muchas fotos de mi hija desde que nació y las guardo con mucho cariño.
Yo soy muy apegada a las cosas materiales pero de gran valor significativo cómo regalos que desde muy pequeña me regaló mi madrina, abuelos o tíos..y muchos ya no viven. Entonces por eso guardó muchas cosas.
Yo tengo guardado la ropita con que saque a mi hija del hospital y la almohada de los anillos de mi matrimonio
no por su valor monetario, sino porque son parte de mi vida… mi Señor Oso, la olla de hierro de mi mamá, la entrada del concierto con el empece a jalar con mi esposo, las pruebas de embarazo, las cobijitas, la ropita del bautizo de nuestros dos hijos… Pero genial seria poder tener en nuestra mente “fresquitos” los buenos recuerdos
Yo guardo un televisor de los viejos que me regaló mi abuelita cuando entré a primer grado junto con un libro de un cuento para cada día, se que hizo un gran sacrificio por darme ese regalo que era un premio a mi esfuerzo en la escuela. Ya ella no está con nosotros, pero no he podido deshacerme de ese recuerdo
Al morir mi abuelo me heredó una cadena con una medallita de la Virgen de los Ángeles. No sé cuál será su valor en dinero, pero en ella se guardan taaaantos recuerdos que viví con él. Mi infancia jamás hubiera sido tan alegre, tan sana, tan feliz si él no hubiera estado a mi lado. Por eso esa cadena no tiene un valor monetario para mí; es más que eso, significa amor son condiciones y sin barreras de tiempo o espacio. Es algo que conservaré por siempre, si Dios me lo permite.
No soy de guardar cosas, pero definitivamente hay cosas que se nos hacen imposibles de botar: la pulserA que les pusieron en el hospital el día que nacieron, el vestido con que bauticé a mis hijas, aquella muñeca que significó tanto para ellas, el recuerdo de mis matrimonio, el de sus quince años, las fotos impresas de todos esos momentos especiales. Es difícil deshacerse de todo aquello que un día nos hizo llorar de alegría.
Hola liz! no soy de acumular “chunches”, es por ello que son poquitas las cosas que me doleria perder, o regalar: las cartas de mi novio (ahora esposo) mientras estuvo fuera del pais, una que otra prenda de mis hijos cuando eran bebés y un collar que buen amigo misionero me regaló el cual significaba mucho para él pues su mamá se lo habia regalado. …
Fui misionero por dos años de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos dias, y guardo con mucho amor y aprecio algunas cartas y cositas de las personas que enseñé en Panamá. Los primeros dibujitos que mis hijos hicieron para mi, y algunas de las cartas que mi esposa me da dado, son las cosas que atesoro tanto en el corazón como en fisico.