Periodista: Wendy Arias//

Hace 13 años, gracias a una promesa de amor entre una madre diagnosticada con cáncer y su hija, nació la Fundación Pollitos de Hierro.

Se trata de una organización benéfica con el propósitode dar atención integral a familias que tienen un menor de edad con diagnóstico de cáncer, y viven en pobreza extrema o riesgo social.

En lizethcastro.tv conversamos con aquella hija, hoy, directora de la Fundación Pollitos de Hierro.

Ella es Melissa Romero, quien echa un vistazo al pasado y nos cuenta: “Mi mamá fue diagnosticada con cáncer estando embarazada de mi hermano. Ella murió cuando él tenía dos años y como agradecimiento a la salud de mi hermanito, nos prometimos ayudar a familias que enfrentan la enfermedad con carencias económicas. Mami decía: el amor lo cura todo y el cáncer no es la excepción”.

"Mami decía el amor lo cura todo, y tenía razón", asegura Melissa Romero

“Mami decía el amor lo cura todo, y tenía razón”, asegura Melissa Romero

La Fundación, empezó dando su primera dosis de amor a Andy, un niño con cáncer de médula que fue desahuciado y que, tenía como sueños comerse una bolsa de marchsmelos gigante con leche condensada y conocer una piscina de agua caliente. Sus anhelos fueron cumplidos.

Ayudan a niños con cáncer en Costa Rica y México

Actualmente, Pollitos de Hierro asiste a 350 menores de edad diagnosticados con cáncer y a sus familias. Cuenta con nueve sedes ubicadas en: Alajuela, Cartago, Guanacaste, Heredia, San Carlos, Pérez Zeledón, Puntarenas, San José  y Sarapiquí – Limón; y está en cuatro estados de México.

Tiene diferentes programas como: “Llenamos pancitas” que consiste en entregar una canasta de víveres mensualmente, “Cumplimos sueños en honor a Andy, por lo cual cumple los deseos de los menores para los que no hay más tratamiento, Iluminamos Navidades”“Procuramos Educación” o “Reconstruimos Hogares”.

Fundación Pollitos de Hierro, Ayuda a Niños con Cáncer

Fundación Pollitos de Hierro, Ayuda a Niños con Cáncer y a sus familias

La dirección está a cargo de Melissa y Jorge Obregón, quienes logran el propósito gracias a voluntarios llenos de amor. “Brindamos: alimentación, medicamentos, seguridad y amor. El compromiso es con toda la familia, incluso  después de ser dados de alta. Por dar un ejemplo, estamos entregando dos toneladas de arroz mensuales, es una locura – dice entre risas – Somos afortunados de poder cuidarlos”.

La Primera Sede Física

En diciembre del año anterior, se inauguró la Sede Principal, un hogar que cuenta con una Unidad de Aislamiento Hospitalario para niños recién intervenidos quirúrgicamente que, no cuentan con recursos económicos para adaptar un espacio en su hogar.

La sala es en honor a Cami, una niña que falleció después de ser trasplantada y no tenía condiciones sépticas en casa.

Posee una Habitación de Albergue Temporal para Padres, esta se llama “Emérita” quien fue una niña de la comunidad indígena Ngäbes y  recuerda a las familias que tienen que dejar su lugar de origen para hacer frente a la enfermedad.

También está el Comedor “El Negro”, Joseph, el niño que dio nombre a la fundación y que en medio del padecimiento nunca dejó de comer; y la Sala de Reuniones que se llama Andy, el que sigue reuniendo corazones.

Contribuyen con familias de bajos recursos, en la remodelación, limpieza y mejora de sus casas, que no cuentan con condiciones para sobrellevar los tratamientos. Cuando las familias tienen orden de desalojo por falta de pago en las mensualidades, buscamos apoyos para que puedan seguir habitando sus hogares

Las familias son apoyadas para que sus casas se adapten al tratamiento o continúen habitando sus hogares en caso de orden de desalojo por falta de pago en las mensualidades.

“Hace 13 años hubo una promesa de amor, hoy abrazamos a muchos niños con ese amor, el cáncer no lo podemos curar, pero sí podemos hacer frente a la enfermedad juntos. Son niños que sonríen en medio del dolor y nosotros miles de corazones unidos por ellos. Grupo SEAR  donó la Sede, han dicho presente: Dekora, Kamalio, Alumimundo, Vive, entre muchas otras empresas y personas”.

Usted puede unirse a la Fundación Pollitos de Hierro como: Voluntario, para ello, recibirá una formación de tres meses; como miembro de las Brigadas de Amor, formada por personas que trasladan la comida entregada mensualmente; con su donación a través del Sinpe Móvil: 7159-9794 o bien, compartiendo esta información.

Conózcalos aquí: https://www.facebook.com/pollitosdehierro

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.